
Madrid, con un 5%, es la cuarta ciudad europea con mayor contratación de oficinas flexibles, según el último estudio de Savills y Workthere. La capital se encuentra solo detrás de Londres, con un 13%, Praga, con un 8%, y Ámsterdam, con un 6%. Completan la lista Varsovia y Lisboa, ambas con un 4%.
Ed Bouterse, director de Workthere Europa y responsable de la gestión de la cartera de espacios flexibles EMEA, ha destacado que el sector de oficinas flexibles "se está recuperando tras la pandemia". Además, prevé que la expansión de los operadores de oficinas flexibles "aumente de aquí a 2024 hasta situarse en torno al 5-8% de la utilización en Europa, a medida que la ocupación contractual se acerque a la marca del 85%".
Por su parte, Londres, Ámsterdam y Varsovia han registrado ascensos anuales de un 10% en los precios de estos espacios de trabajo, algo que parece que ocurrirá en otros mercados europeos.
En este sentido, Mike Barnes, director asociado de Savills European Research, ha destacado que "el crecimiento en la ocupación de oficinas flexibles se verá apoyado por las empresas que buscan condiciones flexibles para garantizar que optimizan el nivel adecuado de espacio de trabajo".
En este sentido, David García de Jaén, director nacional de Savills Flex en España, ha explicado que “la demanda de 'flex space' por parte de los usuarios sigue creciendo en nuestro mercado y el nivel de ocupación ha ascendido a niveles en línea con el resto de Europa”.
En cuanto a la demanda, Barnes ha apreciado un cambio en "los mejores espacios flexibles, tanto por razones de ESG como para atraer y retener el talento", que muchas veces busca una oferta de servicios mejorada. Por su parte, García de Jaén ha destacado que "la existencia de espacio flexible en un edificio ayuda a la contratación de espacio tradicional y se acabará convirtiendo en un servicio más", aunque el propietario debe estudiar "cómo introducir la flexibilidad en la medida adecuada".
Por último, ha señalado que se prevé que los precios de este tipo de oficinas continúen al alza en el próximo año en Europa, a causa de una "demanda estable y un mayor nivel de ocupación".
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta