Comentarios: 0
Resúmenes anuales 2023 (oficinas)
idealista

El 2023 ha sido, sin lugar a dudas, un año de transformaciones significativas en el sector inmobiliario de oficinas en España, donde cada operación ha tejido una narrativa única, marcando el pulso de un mercado dinámico y estratégico. Según los expertos, 2023 ha sido un año “raro”: por un lado, el periodo de ‘wait and see’ por las inseguridades económicas que inundan el sector. Por otro, porque las empresas siguen apostando por el mercado español para abrir nuevas filiales y contratar espacios renovados para sus oficinas.

El año comenzó con Saint Croix alquilando un edificio en Madrid a Grupo Planeta para establecer una universidad, destacando la convergencia entre educación y ubicaciones estratégicas. A su vez, Dentsu, la agencia de marketing, alquiló 3.000 m2 en el Paseo de la Castellana, subrayando la demanda de espacios céntricos para empresas de alto perfil.

Empresas como Red Bull abandonaron las Cinco Torres para mudarse al centro de Madrid, revelando una tendencia hacia ubicaciones urbanas. Mientras tanto, Blackstone marcó la pauta al poner a la venta oficinas por valor de 350 millones de euros, indicando una adaptación estratégica al entorno económico.

Conren Tramway y Ada Colau desbloquearon el proyecto de la Tres Chimeneas en Barcelona, resaltando la sinergia público-privada en el desarrollo urbano. Reinvest adquirió un edificio por 70 millones de euros en el distrito 22@, aportando confianza y capital al mercado.

La tecnología y los negocios se entrelazaron cuando Porsche inauguró el Wittywood, también en Barcelona, un edificio destinado a su negocio digital. Kyndryl, una empresa tecnológica, eligió el edificio Los Cubos de Madrid como su cuartel general.

La metamorfosis de espacios históricos fue evidente con Vicio, que adaptó un antiguo teatro para sus oficinas. Aticco, por su parte, alcanzó cerca de 40.000 m2 de espacios de coworking en España.

Bon Preu diversificó su cartera al adquirir la sede de Grup Enciclopèdia en Barcelona. Mirakl, responsable del eCommerce de Carrefour y El Corte Inglés, abrió oficinas, reflejando la expansión continua de empresas tecnológicas.

En el ámbito de la danza corporativa, empresas como Iberdrola Inmobiliaria, Colonial, y Meridia protagonizaron transacciones significativas, alquilando y vendiendo edificios en Madrid y Barcelona.

Colaboración entre Sectores

La colaboración entre sectores se manifestó cuando Cuatrecasas alquiló espacio en la Torre Aragonia en Zaragoza, subrayando la importancia de ubicaciones estratégicas para firmas legales. Sony, por su parte, alquiló megaoficinas de 1,000 metros cuadrados en Madrid para PlayStation, evidenciando la creciente demanda de espacios de trabajo innovadores y personalizados.

La expansión internacional fue evidente cuando Seat alquiló un local en la Calle Serrano de Madrid para abrir un flagship, y Safra adquirió la sede de Movistar en Madrid por 79 millones de euros.

El sector de la salud también se sumó con Iberdrola Inmobiliaria alquilando espacio a Laboratorios Ordesa Blevit en Barcelona. Por su parte, la Fundación Mutua Madrileña anunció su instalación en un edificio sin uso desde 2002 en Madrid, indicando la revitalización de espacios infrautilizados.

La viral Blue Banana expandió su presencia al abrir oficinas en Portal de l'Àngel en Barcelona, destacando la influencia de las redes sociales en la toma de decisiones empresariales. Empresas farmacéuticas como AstraZeneca exploran nuevas ubicaciones, negociando con Freo para alquilar 22,000 m2 en Barcelona.

Puig amplió su sede en L'Hospitalet, Barcelona, alcanzando los 21,000 metros cuadrados, reflejando el crecimiento y éxito continuo de la empresa.

2023 ha sido testigo de una coreografía empresarial en el sector inmobiliario de oficinas en España. Cada operación ha sido una pieza única en un tapiz que refleja la adaptabilidad, la estrategia y la búsqueda constante de espacios que impulsen la innovación y el crecimiento empresarial. El mercado se proyecta hacia el futuro como un escenario vibrante y lleno de oportunidades en el cual la danza de transacciones continúa definiendo el paisaje inmobiliario español.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta