Directivos de Metrovacesa

Metrovacesa: "Seguro que este año vamos a comprar más suelo para levantar viviendas"

Eduardo Carreño, director de operaciones de residencial de Metrovacesa, y Miguel Díaz Batanero, director de suelo de la promotora, reciben a idealista/news en sus oficinas de Las Tablas (Madrid) para desgranar el futuro a medio plazo de la compañía en lo que respecta a compras, desinversiones y proyectos en marcha. Carreño asegura que en 2024 van a realizar operaciones de compra de suelo. De hecho, este medio ya avanzó en exclusiva una de ellas en Tenerife. Mientras, Díaz Batanero afirma que la promotora tiene operaciones de desinversión comprometidas por un valor de 40 millones de euros.
Nueva subasta de 10 lotes de suelos de la liquidación de Reyal Urbis

Nueva subasta de suelos de Reyal Urbis valorados en 20,5 millones con descuentos de un 70%

Nuevo paso en el plan de liquidación de la inmobiliaria Reyal Urbis, con su salida a subasta de terrenos, tanto de suelos urbanos como urbanizables, repartidos por toda la geografía nacional. Se trata de 10 lotes, que suman casi 170.000 m2, en distintas provincias desde Madrid, Valencia, Alicante, Las Palmas o Guadalajara, valorados en 20,5 millones de euros, pero que se ofrecen con descuentos de más del 70%. Todas las subastas se encuentran abiertas al público a través del portal especializado Escrapalia.
La portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal, interviene durante un mitin de los Comuns, en el Palau de Congressos, a 5 de mayo de 2024, en Tarragona, Catalunya (España).

Sumar se une a Podemos, ERC y Junts para rechazar la reforma de la Ley del Suelo

Sumar ha avanzado que rechazará la reforma de la Ley del Suelo promovida por el Gobierno de coalición del que forma parte, que llegará al Congreso de los Diputados este jueves 23 de mayo. La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, considera que la norma abre las puertas al "pelotazo urbanístico". Este voto en contra se unirá a los anunciados por Podemos, ERC y Junts. El Ministerio de Vivienda aspira con el cambio en la normativa a dar mayor seguridad jurídica y evitar la paralización de todo un plan urbanístico por errores subsanables, pero ahora mismo no cuenta con la mayoría necesaria.
Archivo - Aena licita la primera área de desarrollo logístico de la Airport City Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Aena pone en el mercado una parcela para logística en Barajas y prepara otra en El Prat

El consejo de administración de Aena ha activado una nueva fase del Centro de Carga del aeropuerto de Madrid, poniendo en el mercado una parcela de siete hectáreas, dado el incremento del negocio de carga aérea y la alta demanda de terreno por parte de los operadores. Además, diseñará en los próximos meses una parcela de cinco hectáreas en el de Barcelona, también dedicada a logística. Estas actuaciones están enmarcadas el plan estratégico del gestor aeroportuario 2022-2026, y se centran en el desarrollo dinámico de los terrenos adyacentes a los aeródromos para dar soporte a las necesidades.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 24 de abril de 2024, en Madrid (España).

El Congreso votará la próxima semana la reforma de la Ley del Suelo, con ERC, Junts y Podemos en contra

El Pleno del Congreso acogerá la próxima semana el primer examen parlamentario de la reforma de la Ley del Suelo, una cita en la que tres de los aliados habituales del Gobierno de coalición, Esquerra, Junts y Podemos, se oponen a su tramitación y piden la devolución del proyecto de ley. Sin embargo, el sector inmobiliario ve con buenos ojos esta reforma que pretende dar seguridad jurídica y evitar que los errores de carácter formal que sean subsanables puedan conllevar la nulidad total de un plan urbanístico.
Las Palmas

Canarias reformará la Ley del Suelo para agilizar licencias y procesos urbanísticos

El Gobierno de Canarias avanza en sus planes para reformar la Ley del Suelo que lleva vigente en el archipiélago desde hace siete años. Ya está trabajando en una propuesta de modificación dirigida a simplificar los procesos urbanísticos y recortar los plazos de la concesión de licencias, entre otras materias, y asegura que en los próximos meses va a mantener encuentros con ayuntamientos y sector privado para consensuar el texto. Su previsión es tener preparado el borrador en septiembre para presentárselo a los diferentes grupos parlamentarios.
Una vivienda en construcción actualmente

Aliseda pone en venta suelos y obras paradas con pago aplazado a los promotores

La plataforma inmobiliaria controlada por Blackstone y Banco Santander ha lanzado un plan de venta de 750 suelos y 140 obras paradas en toda España, la mayoría en Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía y Aragón. Aliseda ofrece a los promotores e inversores la posibilidad de pagar entre el 5% y el 20% del importe total y aplazar el resto hasta 2025. Con esta estrategia, la compañía capitaneada por Eduard Mendiluce refuerza su papel para facilitar el acceso a una vivienda, ya que el suelo es "la materia prima esencial para la construcción de nuevos hogares".
Suelo de Atalaya

Mazabi y los fundadores de Aelca invertirán otros 40 millones en suelo en desarrollo

Atalaya Desarrollos Urbanísticos, sociedad dedicada al desarrollo de proyectos urbanísticos participada por Mazabi y Myjoja, ha lanzado su segundo vehículo de inversión con un volumen de 40 millones de euros para buscar nuevas oportunidades de suelo en gestión. Tras comprar 630.000 m2 en algunos de los desarrollos del sureste de la capital con su primer fondo, la compañía mantiene el foco en la Comunidad de Madrid, aunque no descarta realizar operaciones en otras ciudades del país. El objetivo es adquirir terrenos para su transformación, urbanización y posterior venta como suelos finalistas.
Terreno en venta en idealista

La letra pequeña de la reforma de la Ley del Suelo para anular desarrollos urbanísticos

La reforma propuesta por el Gobierno para modificar la Ley del Suelo va destinada a intentar dar más seguridad jurídica y transparencia en materia de urbanismo y evitar que haya errores subsanables que puedan conllevar la nulidad total de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística. Sin embargo, el despacho de abogados Méndez Lit, especializado en el derecho inmobiliario y urbanismo, asegura que el texto establece un "particular régimen de nulidad y anulabilidad de los instrumentos urbanísticos y sus actos", ya que estarán sujetos a vicios formales y solo se declararán en casos concretos.
Comprar un terreno para construir una casa

Comprar un terreno para construir una casa, ¿qué tener en cuenta?

Son muchas las familias que se plantean la posibilidad de comprar un terreno para construir una casa en lugar de adquirir una vivienda ya terminada. Si sientes que te faltan metros cuadrados, echas de menos contar con un jardín en el que pasear a tus anchas o sencillamente buscas una segunda reside
Metrovacesa

Metrovacesa se fija en Canarias: invierte 50 millones en Tenerife para levantar 130 viviendas

Metrovacesa sale de compras a Canarias. La promotora ha comprado un suelo en Tenerife para levantar 130 viviendas en el que invertirá 49,7 millones de euros, según ha podido saber en exclusiva idealista/news. Se trata de un suelo 12.783 m2 en el que la compañía pretende levantar una promoción de segundas residencias en Costa Adeje, una de las mejores zonas de Tenerife. Metrovacesa calcula que las obras de este proyecto estén finalizadas entre 2026 y 2028. 
La ministra de Vivienda, Isabel Rodriguez

Vivienda defiende cambiar la Ley del Suelo para acabar con los "chantajistas" en reclamaciones urbanísticas

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana defiende la necesidad de reformar la Ley del Suelo para poner coto a los "chantajistas" que, a su juicio, se aprovechan de la norma vigente presentando reclamaciones ante planificaciones urbanísticas que después acaban retirando tras llegar a un acuerdo económico. El principal objetivo de la reforma aprobada por el Consejo de Ministros antes de Semana Santa es evitar la paralización de la planificación territorial en diferentes ciudades por defectos menores que se pueden subsanar con facilidad.
Nueva subasta de seis suelos de Reyal Urbis por 2,83 millones

Nueva subasta de seis suelos de Reyal Urbis por 2,83 millones

El portal de subastas Escrapalia anuncia una nueva puja por activos inmobiliarios procedentes de la liquidación de Reyal Urbis, una de las mayores promotoras de viviendas en España durante la época del boom. Se trata de seis terrenos, tanto de suelo urbano, urbanizable, no urbanizable y rústico situados en distintas localidades, las más destacadas en Las Palmas de Gran Canaria, Zamora, Salt (Girona) o Viladecans (Barcelona). En total, están valoradas en 10 millones de euros, pero se ofrecen con un descuento del 71% hasta un precio conjunto de la subasta de 2,83 millones.
Madrid

Las 12 parcelas que Madrid vende para vivienda asequible despiertan el apetito promotor

El Ayuntamiento de Madrid anunció hace una semana la enajenación de 12 parcelas residenciales para la construcción de vivienda libre bajo unas nuevas normas: 15 años de alquiler asequible para después poder vender esa vivienda. Una noticia adelantada en exclusiva por idealista/news. Ahora, este medio de comunicación ha podido saber que grandes promotoras como Aedas Homes o Lar Residencial ya han comenzado a estudiar la posibilidad de comprar alguno de estos terrenos. 
Suelo

Sergio Gálvez (AQ Acentor) alerta de que el suelo finalista para construir vivienda se puede agotar en 4 años

Sergio Gálvez, CEO de AQ Acentor, ha lanzado un mensaje de alerta en la novena edición de Efimad (Encuentro de Financiación Inmobiliaria organizado por CaixaBank y Asprima). "En el pasado, hemos conseguido capital extranjero para comprar suelo, pero era un suelo fácil al que sólo le faltaba algo de reparcelación y un poco de urbanización, y ya está. Pero ese suelo también se acaba, ese nos lo acabamos en tres o cuatro años", ha explicado el CEO de la promotora. 
Mahou-Calderón

Madrid lanza al mercado la joya de su corona: la parcela de Mahou-Calderón para vivienda asequible

El Ayuntamiento de Madrid ya tiene planes para uno de sus mejores terrenos en la capital de España. En concreto, el consistorio ha decidido lanzar al mercado la parcela que tiene en propiedad en la Operación Mahou-Calderón, según adelantó en exclusiva idealista/news y confirmó después el propio consistorio. Este terreno y otros once más serán vendidos a las empresas que se comprometan a aplicar un alquiler asequible en estas viviendas durante un periodo de 15 años.
Parque infantil

Sareb ofrece 4.770 suelos con descuento para uso social a 520 pueblos de toda España

La Sociedad que gestiona los activos rescatados de la banca ha puesto en marcha una iniciativa con 520 ayuntamientos de pequeñas y medianas poblaciones para ofrecerles la posibilidad de adquirir suelos con fines sociales. Con rebajas entre el 30% y el 40%, estas poblaciones podrían usar estos terrenos para la construcción de equipamiento público, y en algunos casos, donde la normativa lo permita, la construcción de viviendas para familias vulnerables.
Aelca

Aelca aprueba la reparcelación del ámbito ‘Estación de Vallecas’ tras dos décadas bloqueado

Aelca, compañía experta en la gestión urbanística de carteras de suelo para promoción residencial, ha logrado la aprobación definitiva del Proyecto de Reparcelación del Ámbito APE 18.04 ‘Estación de Vallecas’ de Madrid tras 28 años de bloqueo. Este proyecto se localiza en un enclave urbano consolidado del Distrito de Vallecas y aportará nuevas parcelas para la construcción de aproximadamente 195 nuevas viviendas. Además, conectará el núcleo urbano con la estación, mejorando significativamente su accesibilidad.
Los invernaderos llegan a las puertas de Roquetas de Mar (Almería)

El suelo agrario más caro en España: el de los invernaderos para el cultivo de hortalizas

El valor del suelo agrario español ha aumentado de forma generalizada en 2023 entre los distintos cultivos, según el informe realizado por Tinsa. A pesar de las condiciones climáticas adversas, como la sequía, y el actual entorno económico con una marcada inflación en los costes de producción, la tasa de crecimiento anual de estos suelos en los últimos cinco años ha sido positiva, destacando el frutal no cítrico de secano (3,4%) frente a la caída del frutal no cítrico de regadío (-0,6%). Los terrenos más caros se encuentran en los invernaderos para el cultivo de hortalizas, que alcanzó el año pasado los 163.400 euros/ha, seguido por los suelos para hortalizas al aire libre (75.700 €/ha).
AQ Acentor

AQ Acentor invierte 90 millones en la compra de suelo en 2023

La promotora AQ Acentor ha vuelto con fuerza a la inversión de suelo para construir viviendas, después de estar tres años sin realizar ninguna operación. El retorno a esta actividad ha supuesto que la compañía desembolse 90 millones de euros a lo largo de 2023 para adquirir nuevos terrenos para edificar nuevas unidades. Una apuesta económica que ha contado con el apoyo del fondo de inversión Aquila Capital.
Activo de Reyal Urbis en Manises

Salen a subasta seis nuevos inmuebles de Reyal Urbis por casi 5 millones de euros

El portal de subastas Escrapalia ha lanzado seis nuevos activos inmobiliarios procedentes de Reyal Urbis a subasta pública por 4,9 millones de euros, que se suman a los ocho que ya salieron a la venta el mes pasado. Se trata de cuatro solares urbanos de uso residencial. El valor conjunto de tasación en el plan de liquidación alcanza los 17,6 millones de euros para todos estos activos, según ha informado el portal en un comunicado.
Archivo - Ernesto Tarazona, consejero delegado de Serviland

Serviland comercializa un suelo de Sareb en Los Cerros (Madrid) para levantar 1.100 viviendas

Serviland, la filial especializada en gestión urbanística de Servihabitat, ha cerrado la comercialización de una gran parte de la cartera de Sareb en Los Cerros (Madrid), compuesta de 148.000 unidades de aprovechamiento en las que se construirán 1.100 viviendas. Los Cerros, con una extensión de 470 hectáreas, se posiciona como uno de los mayores desarrollos urbanísticos del sureste de Madrid, con la previsión de albergar 14.276 viviendas nuevas, de las que la mitad de ellas tendrá algún tipo de protección pública.
Subasta de suelo de Reyal Urbis en Vera, Almería

Nueva subasta de activos inmobiliarios de Reyal Urbis por un precio de salida de 2,5 millones

La administración concursal de la inmobiliaria Reyal Urbis ha decidido sacar a subasta pública varios activos a través del portal especializado Escrapalia. Los primeros ocho activos estarán en el mercado entre 15 días y mes y medio, incluyendo residenciales, urbanos y rústicos con una superficie total de más de 72.000 m2, valorados en total por 6,7 millones de euros, y que salen a subasta inicialmente por 2,5 millones.
Suelo del futuro activo logístico de Hines

Hines compra una nave logística llave en mano en el Corredor del Henares

El fondo ha cerrado su segunda compra en España. Tras adquirir hace unos meses un activo logístico en El Prat (Barcelona), ahora se ha hecho con una parcela de 40.000 m2 en San Fernando de Henares (Madrid) para construir una nave logística, que tendrá unos 25.000 m2 y podrá contar con varios inquilinos. Hines cuenta con más de 175.000 m2 de suelo logístico en el conjunto del país.
Luna

Moon States o cómo vender parcelas en la luna a 34 euros

Que te “bajen” la luna es imposible, pero que te compran un terrenito en ella no. Este no es el eslogan de Moon States, pero podría serlo, y es que esta empresa norteamericana, liderad por Dennis M. Hope, vende parcelas en la luna por 34 euros las 0,4 hectáreas. Tom Cruise, Nicole Kidman o John Travolta, e incluso dos expresidentes de Estados Unidos son ya copropietarios de la luna, y por el precio, está al alcance de casi todos.