La crisis inmobiliaria ha provocado que el regateo haya vuelto con fuerza a la negociación de la compra de una vivienda. Aunque siempre ha existido, en los últimos años se convirtió más en un redondeo del precio que en un regateo. Actualmente se pueden obtener jugosos descuentos si se saben jugar bien las cartas
Hoy en día ya todo el mundo sabe que el precio de la vivienda está bajando, por lo tanto todo el mundo sabe en qué entorno estamos viviendo, con muchas casas a la venta de características similares en la misma zona. Así, el interesado en comprar una vivienda sabe que el propietario está más necesitado en vender que él en comprar
Lo primero que debe hacer el comprador es informarse de la zona para poder negociar en las mejores condiciones y del dinero que dispone para comprar una casa. Conocer el año de construcción de las viviendas, el precio medio del metro cuadrado de la zona (que se puede consultar en idealista.com) y las prestaciones de la zona es muy útil a la hora de valorar propuestas. Si conoces a alguien que tenga información de primera mano (previsiones de aperturas de centros comerciales, metro, comunicaciones o nuevas viviendas) te será muy rentable
Conocer toda la zona es necesario para poder contrarrestar o reafirmar lo que nos diga el vendedor, que nos presentará todas las ventajas de la vivienda
Qué hacen los vendedores y qué debemos hacer
Cuando se visiten las viviendas el vendedor tratará de ensalzar las bondades de su vivienda, como es lógico. Aquí no es necesario creerle a pies juntillas, ya que habremos hecho el trabajo previo para tener una opinión propia. Así, podrá señalar al vendedor que las hipotéticas ventajas para él no son tales o que están sobrevaloradas. Por ejemplo, al no tener hijos no necesita centros infantiles, es más, le molestan por el ruido que pueden producir los niños cada mañAna. Sin embargo, no conviene ser desagradable si se está interesado en la vivienda, simplemente minimizar el impacto que el vendedor tratará de causarnos
Dependiendo de si el que enseña el piso es un agente inmobiliario o el dueño del piso, hay que actuar de forma diferente. Si es un profesional, le hará preguntas para saber si es un mirón y va de farol en cualquier oferta que haga o si realmente está interesado. Si el vendedor es un particular puede ser el comprador el que haga una mini entrevista para saber más de la situación de los dueños (como si necesitan vender rápido porque tienen otra vivienda esperando, cuando abrieron la hipoteca para calcular cuanto les puede quedar pendiente de pagar, etc...)
Todo el mundo sabe que el precio inicial suele ser simplemente una primera toma de contacto y más en los momentos actuales. Se suele poner algo más caro de lo que realmente se espera porque temen que cualquier comprador les pida una rebaja. Si conoces la zona puedes afirmar sin mentir que has visto casas en la zona similares y por menos precio
Una vez conseguida la primera rebaja nos habremos quitado el sobreprecio que los vendedores tenían claro que tenía su piso. Si nos sigue pareciendo caro y el piso es antiguo se puede insistir en que le gusta el piso pero que piensa que necesitará hacer reformas que costarán dinero y que el banco no le da más dinero
Normalmente las decisiones no se toman en caliente y el vendedor tiene que consultar la decisión con familiares. El vendedor también tiene sus tácticas y podría echar mano del interés de otras personas en el piso para frenar el afán del comprador por rebajar el precio
A partir de aquí ya entran el juego el interés del comprador en esa vivienda y las prisas del vendedor. Si se aprieta más se podrán obtener descuentos mayores, pero se corre siempre el riesgo de perder la vivienda. Paciencia y mucha mano derecha siempre son grandes aliados en estos momentos
139 Comentarios:
Claro que se correjira dentro de 3 años cuando la inmensa bolsa de viviendas especulativas se hayan vendido pero antes ni con el 0% de interes se llegaria a lo de estos años
JAJAJAJAJAJA disculpa estaba riendome de un chiste y no he podido parar hasta ahora para contestar....sólo tengo una pregunta, ¿piensa que escribiendo a contracorriente va a convencer a alguien? A menos que sea pariente de Galileo Galilei no creo que convenza al mundo de que la tierra es diferente a como todo el mundo cree, ni en el supuesto caso de que asi fuera!!! que no lo es....yo en su lugar...y le digo yo en su lugar, no le sugiero nada....y no se enfade.....pues eso que yo en su lugar iria buscando otra forma de ganarme la vida....y le repito que no quiero ofenderle....se lo digo porque esos 6 u 8 mil euros de los que hace gala son los que mínimo la gente quiere que bajen...y buscaran a toda costa puentear al intermediario para ahorrarselo...y otra cosa....como puse por ahi arriba...eL PRECIO DE UNA PROPIEDAD ES LA QUE EL COMPRADOR ESTA DISPUESTO A PAGAR, y eso si el banco se lo da...te podria poner un ejemplo pero no voy a perder el tiempo para que me crean o no, sólo digo que más de 1 y de 2 vendedores acaban 10 u 11 meses despues de comenzar la venta de su piso o casa bajando un 20 o un 30 x 100 ante la desesperacion.....y se de que hablo....
Ja ja ja, es que es para troncharse.
Como bien dice "anónimo" él es un profesional del sector y bien que se nota que es parte interesada !! Los chollos ya pasaron, los precios volverán a subir, comprad ahora!!!! ( y compradme a mi, claro!!!!)
Y qué pasaría, anónimo, si no te hacemos caso y no compramos con tanta prisa?? Por tu comentario, parece claro que quien más saldría perdiendo es gente como tú.
Habría que ser muy tonto paar aceptar los consejos de una parte interesada.
Anónimo, al menos un poquito de disimulo, ¿no?
Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja
Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja
La vivienda volverá a subir!!!! si quereis comprar y teneis dinero aprovechad el momento, que se pueden encontrar cosas interesantes a buen precio. Feliz año!!!
Madre mia, menudo especulador... anda y que te den
Muy poco respetuoso este último comentario.
Se habla de precio justo...¿pero que és precio justo?, ¿lo que vale en realidad, o lo que se pagó en su dia cuando era epoca de bonanza, y la mayoria de constructores(especuladores), inflaban los precios porque se vendia todo?,porque no miramos un poco hacia atras y veremos la enorme cantidad de ""lumbreras" que sin saber hacer la "o" con un canuto se han hecho asquerosamente ricos vendiendo porquerias de viviendas que se caén a trozos antes del año. Por supuesto, esto lo han podido hacer con el beneplacito de los bancos(otra jauria de buitres), y "el mirar para otro lado de los supervisores gubernamentales, los cuales ""sabian positivamente y con toda certeza que esto ni podia durar y se iria al garete.... ahora todos los triunfos están en manos de los compradores, si saben jugar sus cartas, al igual que en el sector del automovil, pueden poner de rodillas tanto a las constructoras como a los bancos e incluso al gobierno... no estoy hablando de BOICOT, sino simplemente DE PRECIO JUSTO, lo que en realidad vale, no lo que quieran hacer pagar. Y esto vale para todo en general,(incluida la cesta de la compra), y por descontado y muy principalmente LOS SALARIOOOOOOOSSSSSSS,
saludos y feliz año a los futuros compradores
Como todo en esta vida es que hay que ser profesional y en España menos que en otros paises también hay empresas especializadas en la negociación inmobiliaria(argumentada),no intente hacerlo usted mismo lo más fácil es que se equivoque acuda a un negociador inmobiliario que sea profesional o algun tasador de los buenos(no hipotecario,mejor judicial esos saben argumentar)
&Quot;también están los excesivamente resolutivos. Parten de la convicción de que van a comprar mucho más barato que los demás a costa de descalificar tu casa. Te dirán que está sobrevalorada, que no está bien situada, que es más pequeña de lo que pensaban, que está fuera de mercado, que te costará venderla. Te harán mil preguntas insidiosas sobre la infraestructura del edificio, como si fueras un promotor. Llevarán las riendas de la negociación ofreciéndote importes, plazos y condiciones que no tienen nada que ver con lo que tú tenías planeado. No pierdas los nervios. Diles tranquilamente que así son las cosas y que, si no les interesa, no importa. A pesar de lo que te están diciendo, sí va a aparecer quien te dé lo que
Pides. Probablemente ellos mismos, si no cedes"
Uy,esta descripcion no se porque me recuerda a la actitud de una gran mayoria de foreros de por aqui...pues este tipo de comprador esta descrito por el equipo de idealista (al que valorais tanto sus opiniones),en la guia de consejos para vender,pg. 7 http://www.idealista.com/informacion/guia-del-vendedor.pdf
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta