La crisis inmobiliaria ha provocado que el regateo haya vuelto con fuerza a la negociación de la compra de una vivienda. Aunque siempre ha existido, en los últimos años se convirtió más en un redondeo del precio que en un regateo. Actualmente se pueden obtener jugosos descuentos si se saben jugar bien las cartas
Hoy en día ya todo el mundo sabe que el precio de la vivienda está bajando, por lo tanto todo el mundo sabe en qué entorno estamos viviendo, con muchas casas a la venta de características similares en la misma zona. Así, el interesado en comprar una vivienda sabe que el propietario está más necesitado en vender que él en comprar
Lo primero que debe hacer el comprador es informarse de la zona para poder negociar en las mejores condiciones y del dinero que dispone para comprar una casa. Conocer el año de construcción de las viviendas, el precio medio del metro cuadrado de la zona (que se puede consultar en idealista.com) y las prestaciones de la zona es muy útil a la hora de valorar propuestas. Si conoces a alguien que tenga información de primera mano (previsiones de aperturas de centros comerciales, metro, comunicaciones o nuevas viviendas) te será muy rentable
Conocer toda la zona es necesario para poder contrarrestar o reafirmar lo que nos diga el vendedor, que nos presentará todas las ventajas de la vivienda
Qué hacen los vendedores y qué debemos hacer
Cuando se visiten las viviendas el vendedor tratará de ensalzar las bondades de su vivienda, como es lógico. Aquí no es necesario creerle a pies juntillas, ya que habremos hecho el trabajo previo para tener una opinión propia. Así, podrá señalar al vendedor que las hipotéticas ventajas para él no son tales o que están sobrevaloradas. Por ejemplo, al no tener hijos no necesita centros infantiles, es más, le molestan por el ruido que pueden producir los niños cada mañAna. Sin embargo, no conviene ser desagradable si se está interesado en la vivienda, simplemente minimizar el impacto que el vendedor tratará de causarnos
Dependiendo de si el que enseña el piso es un agente inmobiliario o el dueño del piso, hay que actuar de forma diferente. Si es un profesional, le hará preguntas para saber si es un mirón y va de farol en cualquier oferta que haga o si realmente está interesado. Si el vendedor es un particular puede ser el comprador el que haga una mini entrevista para saber más de la situación de los dueños (como si necesitan vender rápido porque tienen otra vivienda esperando, cuando abrieron la hipoteca para calcular cuanto les puede quedar pendiente de pagar, etc...)
Todo el mundo sabe que el precio inicial suele ser simplemente una primera toma de contacto y más en los momentos actuales. Se suele poner algo más caro de lo que realmente se espera porque temen que cualquier comprador les pida una rebaja. Si conoces la zona puedes afirmar sin mentir que has visto casas en la zona similares y por menos precio
Una vez conseguida la primera rebaja nos habremos quitado el sobreprecio que los vendedores tenían claro que tenía su piso. Si nos sigue pareciendo caro y el piso es antiguo se puede insistir en que le gusta el piso pero que piensa que necesitará hacer reformas que costarán dinero y que el banco no le da más dinero
Normalmente las decisiones no se toman en caliente y el vendedor tiene que consultar la decisión con familiares. El vendedor también tiene sus tácticas y podría echar mano del interés de otras personas en el piso para frenar el afán del comprador por rebajar el precio
A partir de aquí ya entran el juego el interés del comprador en esa vivienda y las prisas del vendedor. Si se aprieta más se podrán obtener descuentos mayores, pero se corre siempre el riesgo de perder la vivienda. Paciencia y mucha mano derecha siempre son grandes aliados en estos momentos
139 Comentarios:
parece que a lo largo del 2009 vamos a ver como se equilibran las cosas por el mercado inmobilario, hacer perder dinero al vendedor me parece un abuso y tratar al comprador de idiota ....
Creo que el alquiler con opcion a compra es bueno para ambos, ver como se suceden las cosas a lo largo del año , que le da una lipotimia al Euribor compras la vivienda que te gusta en el mejor momento, que le da un subidon pues pasas y pierdes el dinero del alquiler como veniamos haciendo.
Ademas la cuota del alquiler se descuenta del precio final en caso de adquirir la vivienda. El propietario se quita la hipoteca y los gastos de encima durante ese año, y como se hacen las cosas con calma a uno le duele menos deshacerse de una vivienda o constituir una hipoteca o pasar de la vivienda porque no te adaptas, o los vecinos son ruidosos, y compruebas si era verdad lo que te decia el vendedor acerca de la virtudes de la vivienda y reclamas lo que te corresponde.
Soy futura compradora y no me gusta abusar del ahogo del vendedor( mañAna esa podria ser yo) ni tampoco ni tampoco que ganen conmigo en una tarde lo que a mi me lleva un año de trabajo, mucho sacrificio y echar de menos a mi peque todas esas horas lejos de el.
Ah! he leido todos los comentarios y he notado que todos en horario de trabajo , ejem desde el ordenata de la ofi supongo.......ruego me den el nombre se sus empresas para enviar mi curriculum jejeje. es broma adoro mi puesto especialmente en tiempos de crisis.
Un saludo y calma , siempre hay alternativas no nos precipitemos .
Crisis española=crisis ladrillo. No hay tejido industrial. Despues de vivir de los alemanes tocando la pandereta, creisteis que construyendo txabolas ibais a Hacer algo y lo que ha pasado es que 4 ladrones se han hcho las maletas. Españoles: oS LO MERECEIS. Y ahora recomendaciones para el regateo como si estuvierais en un mercadillo de tanger. Lo dicho, penoso. Las personas serias y honradas no "regatean"
Seguid haciendoos ilusiones mientras vivis con papa y mama. La economía no se puede permitir bajadas tan severas, ilusos.
Además los bancos estan empezando a regalar el dinero otra vez... otra vez sera ilusos.
Oimos cantos de sirena, bajara en el Euribor hasta salir en el libro guiness de los records !!!!!!!!!!! ja ja y ja!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Los bancos no dan ni agua, piden que avales con todo lo que tiene tu familia y hasta la pension de la abuela.
Todos corriendo a constituir una hipoteca p`q bajo el Euribor mientras pones el culo aire de toda la famila ...................................... dentro de dos telediarios sube el eurib a records historicos( frase muy de moda entre los trepas estos) y que dios te coja confesado pq si no te mata de un infarto el disgusto te mata hasta la abuela y los que te avalaron.
...........................hasta no hace mucho parejas jovenes compraban un piso, mejor uno bueno, y pedian la hipoteca, y tb un kilito pa amueblarlo a nuestro gusto, otro pa la boda que asi matamos dos pajaros de un tiro, bueno y ponle tb un viajecito por si fueran pocas emociones , que tal si ya de paso renuevo el coche que pide un paseo por el taller------------
A la vuelta despues de rascarse las pelotas en el caribe con la pulserita de marras que sirve para cualquier capricho las 24h ......................................no vaya a ser que los nenes se disgusten
Llegan a su casa y la gran ostia !!!!!!!!!!!!!!con la realidad!!!!!!!!!!!!!!!!!!, el matrimonio no incluye pulserita de marras, y al banco le debes de mas, ------
Divorcio al canto = piso a la venta
Pvp del pisito 130000+boda+muebles( que ya se los habran llevado jas) ´+viajecito+parte de un coche+iva+gastos de abogados de divorcio= 210000€
Ahi tienes la inflacion ja y ja!!!!!!!!!! que os lo compre el que os enseño a apretarse el cinturon
Yo hasta que los pisos no bajen a la mitad de lo que están hoy día, no compro y eso que ahora mismo podría.
Yo hasta que los pisos no bajen a la mitad de lo que están hoy día, no compro y eso que ahora mismo podría.
Yo lo que digo es q a día de hoy hay una cosa clara: como cualquier cosa en la vida, si algo no se vende es q no tiene el precio adecuado para ese momento. Es decir, está caro
Eso de lo tengo a la venta pero no tengo prisa por venderlo, lo siento, pero es vivir de la ilusión. Si algo está bien de precio se vende al día siguiente
Si no se vende y estamos en un mercado alcista, se tardará en vender el tiempo que el precio de la vivienda suba hasta ese nivel
En un mercado bajista, si no se vende hoy, mañAna estará más caro que ayer y así iremos haciendo un gap entre el precio de oferta y el precio de mercado
Pero esas coletillas de "no tengo prisa por vender" funcionan en mercados alcistas, no en bajistas
Tiene usted tooooda la razon.......ah, señores si desean debatir creo que seria más facil si al menos pusieran un apellido al señor anonimo, así como el anuncio de CAJAMADRID que todos son Madrid pero con algun nombre jejejej, a no ser que siempre sea la misma persona q se llama únicamente anonimo, en cuyo caso le recomendaria la visita a un psiquiatra pues las multiples respuestas en tan variopintos tonos e ideas me da que pensar que es al menos multipolar o pluripersonalitista jjjajaja saludos.......pD. Los precios siguen cayendo lo notan?jajajaj
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta