
Todavía se pueden vender casas en la costa española aunque no a cualquier precio. Para colocarlas en el mercado hay que rebajarlas más de un 30%. Así se refleja en los resultados de 2008 de una de las promotoras más importantes de reino unido, taylor wimpey. La mayoría de los compradores de las casas de la promotora, ubicadas en mallorca, Alicante o málaga, son británicos que buscan una segunda residencia
Según sus resultados empresariales, en el segundo semestre del año taylor wimpey vendió 131 casas en nuestro país, por un valor medio de 245.038 libras (270.000 euros), mientras que en el primer semestre del año la empresa había comercializado menos viviendas, 83, pero aun precio superior, a 310.000 libras (403.000 euros). Es decir, entre el primer y segundo semestre el precio de las casas cayó un 33% en euros y un 21% en libras (precio al que la empresa publica sus resultados financieros)
Estas rebajas le han permitido cerrar 2008 a taylor wimpey con la venta de dos casas más que en 2007, al poner en el mercado 214 casas. El objetivo de la compañía era deshacerse de sus casas aunque con descuentos para mejorar su liquidez, ya que se encuentra en plena refinanciación de su deuda, situada en 1.550 millones de libras, según fuentes consultadas por el diario expansión
19 Comentarios:
Pues está claro. El que quiera oir que oiga
Más o menos está en línea con lo que dijo idealista el otro día de que aunque los precios de anuncio sólo han bajado un 5-10%, las negociaciones posteriores q no salen en las estadísticas hacen que el precio de venta final sea con una rebaja de al menos el 20%
En costa la cosa debe estar peor...
Qué listo el taylor este... y si la regalas también
Un 30% vamos hombre!
Una casa en la playa es rentable solo con el alquiler de verano
Hay que ser cautos a la hora de hacer comentarios sobre los porcentajes, porque pueden llevar a error. Cuando hablamos de una rebaja del 30%, ¿hablamos con respecto a los precios medios del 2008? o los precios medios del 2007?. Porque claro ya en el segundo semestre del 2007 los precios bajaron bastante, y no digamos en el 2008. Si ponemos los precios del pico del alza, es decir finales 2006 comienzos 2007, a día de hoy esos precios han bajado todos mas del 50%, esto está avalado con las actuales tasaciones. Por esas fechas el precio de tasación estaba en esta zona (Levante de Almería) sobre los 3000 € m2, en la actualidad estan rondando los 2000 € m2, si a esto sumamos que los bancos estan mucho mas reticentes a conceder las hipotecas, apaga y vamonos.
Con todo esto los precios no creo que sea lo principal, tengo apartamentos con el 40 % de rebaja sobre su precio de venta en su día y no recibo una sola damanda de información. Concretamente en esta zona hay empresas con mas de 150 viviendas que hace mas de un año que no han cerrado una sola operación. Lo que no hay es demanda alguna, y dificilmente la habrá cuando desde el propio Gobierno andan diciendo que la vivienda aún tiene que bajar mas.
Tengo 3 viviendas propias, todas ellas a la venta y no hay manera de cerrar un trato, por mas que las vendo a casi precio de saldo.
Ismael, yo te compro una si me gusta la localización, las caracteristicas constructivas, el entorno y despues de gustarme todo el anterior, el precio me tiene que encajar tambien.
Como ya ha dicho hoy el periodista mccoy con el enlace y opinión de la amiga "pasmada---- buscamos oportunidades " , igual como Vd. a manifestado hace más de un año que las promotoras no cierran ni una sóla operación ¿ porqué ? yo como técnico le puedo decir por el simple hecho de estar la vivienda acorde con el concepto " calidad precio", a ello añadimos la sobreoferta, la falta de garantías del promotor, la cantidad de compradores que han dejado perder las cantidades entregadas a cuenta, la pérdida de expectativas, etc..............la promoción residencial se ha hundido y ahora la estrategia de venta no es poner un precio por encima del último vendido, sino poner de principio el precio de 2002 para vender.
Claro que el propio gobierno y los medios de comunicación dicen que va a bajar, ahora interesa bajarla, igual que en su dia interesó subirla de precio. La propia noticia de que va a bajar hace que baje. Cuando llegue al precio que consideren oportuno los grandes especuladores( bancos a través de fondos de inversión) volveran a comprar barato y volverän a hacer el ciclo publicando a bonbo y platillo en todos los medios de comunicación que la vivienda va a subir.
Lógico: en la costa y en cualquier sitio. Tengo echado el ojo a varios pisos que si me rebajan el precio un 30% no hay duda que compro (si el banco me facilita la pasta). No hace falta ser muy lince para verlo.
Me gustaba mucho mas el formato anterior , como a casi todo el mundo por cierto ¡¡¡ ,, antes los comentarios salian ordenados de forma descendente y ahroa lo hacen de forma ascendente y ademas intercala muchos links entre comentario y comentario que hacen el foro feisimo , por favor señores de idealista cambien al formato anterior si no quieren quenos larguemos todos¡ yo ya no vuelvo a entrar aki ,¡
Que haceis traidores!!
no-bajeis-ni-un-duro!!
No los regaleis!!
Eso es lo que quieren las vagas sanguijuelas de papa y mama. Robarnos!!
Anda, que vaya tela. Tú lo que quieres es robar al personal colocándole u pisito sobrevalorado, pero despierta que la gente ya ha aprendido y sabe lo que tiene que hacer: seguir esperando. Y tú si no quieres vernder, es tu problema, siempre habrá otro que venda y será el que fije el precio de tu pisito.
Los británicos lo tienen chungo. Con una caída del 30% de la libra frente al euro ya me contareis...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta