Comentarios: 87

Nadie tiene una bola de cristal para saber cuánto durará la crisis inmobiliaria o el ajuste de los precios de la vivienda. Sin embargo, los expertos consultados por idealista news coinciden en que la recuperación tardará entre dos y cinco años en llegar

 En general, dichos expertos se alejan de las previsiones del vicepresidente segundo y ministro de economía, Pedro solbes, que habla de que “la caída del precio de la vivienda puede completarse este año”, o de las de la asociación de promotores y constructores de España (apce), que asegura que los precios de las casas no van a caer más. Para que el sector residencial inicie un nuevo ciclo necesita absorber el stock actual de viviendas sin vender, entre 600.000 y un millón, y que el sistema financiero vuelva a abrir el grifo de los créditos

A continuación os mostramos la opinión de varios expertos sobre cuándo mejorará el mercado de la vivienda

José Luis Martínez campuzano, estratega de citi

Encuesta entre expertos: ¿Cuánto durará el ajuste en los precios de la vivienda en España?
  Hay una acumulación de factores negativos: restricción crediticia, cambio de fase de ciclo y debilidad internacional. A esto hay que sumar el stock de viviendas sin vender, cerca de un millón y su absorción en 300.000 viviendas al año llevaría tres años. Así, manejamos entre tres o cuatro años de ajuste en los precios de las casas y unas caídas del 30% en ese periodo de tiempo. Antes de la crisis considerábamos que el exceso en precios era del 25-30%, pero el ajuste económico más intenso puede llevar a un ajuste mayor del equilibrio de los precios

 Jaime oliveira, socio-director de cushman&wakefield

Encuesta entre expertos: ¿Cuánto durará el ajuste en los precios de la vivienda en España?
  En cushman & wakefield estimamos que las caídas de precios ya han sido bastante pronunciadas, y prevemos que, de manera generalizada, se situará en el entorno del 10% hasta 2010. Sin embargo, eso no quiere decir que la caída vaya a ser uniforme, más bien pensamos que oscilará entre un 5% y un 15%. En cuanto a la duración de la crisis, creemos que esta situación perdurará durante todo 2009 y podría alargarse, por lo menos, hasta mediados de 2010

 Angel serrano, director general de negocio de aguirre newman

Encuesta entre expertos: ¿Cuánto durará el ajuste en los precios de la vivienda en España?
  La expectativa de la demanda de vivienda es la bajada del precio en un entorno en el que coinciden una crisis de confianza, de crédito, de bajo nivel de solvencia (miedo a perder el puesto de trabajo) y stock de viviendas. Estimamos meses de actividad mínima durante, al menos, seis trimestres, en línea con la recesión económica. Creemos que la crisis inmobiliaria va a ser profunda y prolongada, con una duración de dos años. Por ello, creemos que la recuperación llegará a partir de 2011

 Carlos Ferrer bonsoms, director de la división de suelo, urbanismo y residencial de jones lang lasalle

Encuesta entre expertos: ¿Cuánto durará el ajuste en los precios de la vivienda en España?
  El ajuste de los precios de las vivienda continuará este año. En Otoño se tocarán los mínimos y en general los precios se estabilizarán a lo largo de 2010, si el mercado financiero vuelve a abrir el grifo del crédito. Es muy  importante que se absorba el stock de viviendas sin vender en España. Del total del stock, creemos que un 10% es invendible, por ser vivienda en costa mal ubicada, mal proyectada y con precios altos. Estimamos que en el caso de que el sistema financiero vuelva a su cauce, se absorberán unas 400.000 viviendas anuales. Lo lógico es pensar que se tardará entre 3 y 4 años en absorberse el stock, pero siempre hay que recordar que el mercado financiero marcará la pauta del mercado inmobiliario

 Pedro cubillo, de m&g valores

Encuesta entre expertos: ¿Cuánto durará el ajuste en los precios de la vivienda en España?
  La situación del mercado inmobiliario no se recuperará en dos o tres años. Habrá que esperar tres o cuatro años para que el mercado absorba el stock de viviendas. Además, los ajustes de los precios de las viviendas se producirán en mucho tiempo, entre cinco y 10 años, como la crisis inmobiliaria que hubo en Alemania tras la reunificación o en Japón. El experto cree que no es buen momento para invertir en el sector pero asegura que la empresa que salga de la crisis, saldrá triunfadora, y que la penalización de las compañías en bolsa está cerca del final, pues los ajustes son más rápidas que en el mercado inmobiliario real

 Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com

Encuesta entre expertos: ¿Cuánto durará el ajuste en los precios de la vivienda en España?
  En 2008 se ha confirmado el desplome de la burbuja inmobiliaria española y se ha roto el dogma de fe que mantuvo este sector durante décadas: el precio de la vivienda en España nunca baja. Los datos publicados por idealista.com únicamente recogen los primeros datos de bajadas de precio nominales, pero aún no están registrando las rebajas medias que están ya aplicando los vendedores que quieren cerrar la operación. Los precios de oferta no son ya los precios de mercado. Durante los últimos años ambos precios eran muy similares pero en estos momentos los precios de mercado, aquellos a los que realmente se puede cerrar una operación, están alrededor de un 25%-30% por debajo de los precios pedidos por los compradores. Sin duda 2009 será un año estupendo para explorar y presentar ofertas agresivas a los vendedores

 

Ver comentarios (87) / Comentar

87 Comentarios:

Anonymous
24 Enero 2009, 12:43

Que No Compre ni Dios

 

YO NO COMPRO

 

Di no, ya no.

Es ahora. Ahora.

No, ya no.

Tú, que estás leyendo esto lo estás consiguiendo. Estás ganando. Ellos están reventando.

 

&Iquest;y qué has hecho para conseguirlo?

 

Fácil. Solo decir no. Ya no. Ni de coña. Yo no compro. Ya no interesa comprar.

Es una esclavitud. Una condena. Una desgracia. Un suicidio financiero.

 

Que no compre ni dios. Juntos tenemos la fuerza.

 

Es fácil. Solo escribe no. Solo di no. No y mil veces no.

 

Que se metan la mierda de los pisitos por el culo.

No, n o.

 

2009 - que no compre ni dios.

El poder es nuestro.

 

Yo no soy tonto.

Yo no compro.

 

2009- es el año clave.

Tenemos que conseguir que no se venda una puta vivienda en España en el 2009.

 

Que no compre ni dios, ni dios bendito que baje del cielo. Que no compre nadie. Nadie, pero nadie.

 

Si las ventas se hunden aún más, de aquí a junio del 2009, caerán como un castillo de naipes y que nadie dude que si no se vende una puta vivienda los precios se hundirán un 90% o más.

 

Es ahora, ahora en el 2009. Por tu parte dos sencillas medidas:

 

- Di no, yo no compro. De hecho muestra interés 0 en comprar. Ya no interesa comprar. Punto.

- Informa a todo el mundo del hundimiento del ladrillo y diles cuan grande sería su error de comprar ahora. Acojona a los pillados con ladrillo diles que los precios se van a hundir.

 

Es ahora, sin piedad. Es en el 2009.

 

Yo no soy tan gil**ipo**llas de comprar un piso ahora.

 

&Iquest;y tú?

 

 

Anonymous
24 Enero 2009, 12:44

Es obvio. Es ahora

 

 

Es ahora. Ahora.

Ahora se están hundiendo.

Juntos podemos rematarlos. Es muy sencillo. Solo di no. N o.

Ya no me interesa comprar.

Que no compre ni dios.

Si nos juntamos y no compra ni dios, pero ni dios, ellos saben que los precios caerán irremediablemente un -90% nominal.

Juntos podemos. Es fácil solo di no, yo no compro. Solo eso.

 

 

Que no compre ni dios en 2009 y 2010.

 

Pasalo.

 

Anonymous
24 Enero 2009, 12:53

Pues claro que no compras pero porque ni tiennes un duro ni tienes credito y lo de hijos de ..... pues das mucha pena

Anonymous
24 Enero 2009, 13:08

Que ya no se va a vender un piso en España en lustro.
Que no van a valer nada, pero nada de nada de nada. 0 euros.
En España sobran pisitos por millones, y con el invierno demográfico más que sobrarán.
Además, si practicamente todos los españoles van a heredar 1 o más viviendas.
 
Lo dicho, a joderse. El pisito vendrá regalado con el pack de 6 donuts.
 
El problema, eso si, es que en este pais no habra trabajo para poder vestirse y almentarse.
El pisito será lo de menos. Algo sin valor y defenestrado para los restos.
 
Ya lo verás, ya.

Anonymous
24 Enero 2009, 13:40

In reply to by a merlin (not verified)

Pues esperate y compra los 6 donuts o mejor rosquillas por lo del ministro (tontas o listas a tu gusto)

Anonymous
24 Enero 2009, 13:15

En un mercado global (descomposicion de las naciones  tirando a un magma), la renta  depende del  conocimiento en cada individuo i de la totalidad de ellos  deriva la  bondad  de los dirigentes administraciones y administrados etc. . la construccion va cayendo por falta de conocimiento.
Es mi opinion que este pais no tiene lideres que contemplen el conocimiento como elemental .
De un modo u otro nos globalizamos como pais de mano de obra barata  como estos pobres  que llegan en patera o bananeros. Ya nos lleva la corriente, cada uno a su corrupcion,  pero rio abajo, al llegar al mar los que tengan conocimiento encontraran isla , los demas a nadar o ahogarse . A la postre los humanos sin conocimiento somos como un virus para el planeta, nos multiplicamos, cambiamos el clima, agotamos  los recursos y nos matamos .

Anonymous
24 Enero 2009, 14:10

A marga: ¿nuestro pais tiene una gran riqueza?? desde cuando???
&Iquest;producimos coches como Alemania?
&Iquest;somos ejemplo tecnologico como estados unidos?
&Iquest;tenemos materias primas como Brasil?
Citame un sector en que seamos lideres (que no sean las armas que vendemos al Congo o la venta de toritos de plastico.
No seas ridicula por dios!!
A anonimo del cierre de inmobiliarias: tienes toda la razón. En Galicia empezaron a cerrarse masivamente allá por el 2005. Desde aquellas no se vendía ni a tiros.

Anonymous
24 Enero 2009, 14:33

 
&Iquest; porque nadie hizo nada para que la vivienda subiera tanto ?  hasta el punto actual que la gente * mayoritariamente *  está teniendo problemas para pagar el prestamo de sus viviendas, y sobre todo como Andalucia, desde donde escribo.
LA respuesta es facil porque todas las instituciones (Ayuntamientos, comunidades Autonomas y Estado) recaudaban impuestos incalculables.
Todas las cuentan salian movidas por el unico "modelo" y motor productivo que nos puede quedar "mayoriamente" y en el que podamos ser competitivos.
Resumiendo, la bajada va a seguir todavia, los politicos no dicen la verdad, y eSTE  aÑo VA A SER DURISIMO.
SALUDOS.

Anonymous
24 Enero 2009, 16:38

La vivienda seguirá bajando y la crisis no creo que se resuelva tan pronto como estos entendidos dicen, porque durará más de diez años seguramente, por la sencilla razón de que no habrá quien pueda comprar con sueldos mileuristas (eso el que tenga trabajo). La mayoría de la gente estará preocupada por poder alimentarse, por poder tener acceso a la sanidad pública, por tener una educación decente para sus hijos, por poder acceder a ayudas sociales, por poder salir a la calle y que no le atraquen y por poder dormir tranquilos y no pensar que les entrarán a robar. Cuando la gente termine de cobrar el subsidio por desempleo, y no encuentre trabajo, la desesperación les llevará a hacer cualquier cosa por sobrevivir o a tirar la toalla. Habrán muchos enfermos con ansiedad y lamentandolo muchísimo , muchos suicidios. El panorama desde mi punto de vista és aterrador. Nos engañan diciéndonos que en dos o tres años se solucionará la crisis, peró es una mentira más de esos economistas y políticos al servicio del capitalismo. No hay solución. Lo siento, pero a mi ya no me engañan. Es una crisis mundial, global, y ni ellos mismos saben como lo solucionarán. Se les ha ido de las manos tanta ambición y ahora quieren inventar o refundar un nuevo capitalismo, !que irónicos! Dirán lo que tengan que decir con tal de apaciguar a la masa, pero lo único cierto es que vienen tiempos durísimos para la inmensa mayoria de personas que viven de un trabajo. Espero que no se les ocurra a estos impresentables solucionar las cosas como lo hicieron los eeuu en la crisis del 29 (interviniendo en la segunda guerra mundial para reactivar la industria belica y reconstruir Europa) !Son tan inhumanos que serian capaces de montar una guerra para solucionar la crisis! Espero que la gente de a pie despertemos y no nos dejemos gobernar por toda esta chusma, diganse pp o diganse psoe

Anonymous
24 Enero 2009, 17:19

En mi opinión la vivienda tiene que bajar un 100%; si me apuran, los vendedores tendrán que pagar a ls compradores para quitarse la insoportable carga que pesa sobre sus espaldas; paralelamente, bajará: el precio del suelo, las tasas, los impuestos de todo tipo, los salarios, las materias primas los márgenes comerciales, el Euribor, los electrodomésticos, las reparaciones, el petóleo, los alimentos, quitarán los parquímetros en las ciudades.....etc. todo será gratis total en este momento estamos entrando en el reino de los cielos, en el paraiso soñado por algunos: 4.000.000 de parados, destrucción de empleo  hacia el I+D+I+D+I+.......+++ zP ruina.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta