Comentarios: 87

Nadie tiene una bola de cristal para saber cuánto durará la crisis inmobiliaria o el ajuste de los precios de la vivienda. Sin embargo, los expertos consultados por idealista news coinciden en que la recuperación tardará entre dos y cinco años en llegar

 En general, dichos expertos se alejan de las previsiones del vicepresidente segundo y ministro de economía, Pedro solbes, que habla de que “la caída del precio de la vivienda puede completarse este año”, o de las de la asociación de promotores y constructores de España (apce), que asegura que los precios de las casas no van a caer más. Para que el sector residencial inicie un nuevo ciclo necesita absorber el stock actual de viviendas sin vender, entre 600.000 y un millón, y que el sistema financiero vuelva a abrir el grifo de los créditos

A continuación os mostramos la opinión de varios expertos sobre cuándo mejorará el mercado de la vivienda

José Luis Martínez campuzano, estratega de citi

Encuesta entre expertos: ¿Cuánto durará el ajuste en los precios de la vivienda en España?
  Hay una acumulación de factores negativos: restricción crediticia, cambio de fase de ciclo y debilidad internacional. A esto hay que sumar el stock de viviendas sin vender, cerca de un millón y su absorción en 300.000 viviendas al año llevaría tres años. Así, manejamos entre tres o cuatro años de ajuste en los precios de las casas y unas caídas del 30% en ese periodo de tiempo. Antes de la crisis considerábamos que el exceso en precios era del 25-30%, pero el ajuste económico más intenso puede llevar a un ajuste mayor del equilibrio de los precios

 Jaime oliveira, socio-director de cushman&wakefield

Encuesta entre expertos: ¿Cuánto durará el ajuste en los precios de la vivienda en España?
  En cushman & wakefield estimamos que las caídas de precios ya han sido bastante pronunciadas, y prevemos que, de manera generalizada, se situará en el entorno del 10% hasta 2010. Sin embargo, eso no quiere decir que la caída vaya a ser uniforme, más bien pensamos que oscilará entre un 5% y un 15%. En cuanto a la duración de la crisis, creemos que esta situación perdurará durante todo 2009 y podría alargarse, por lo menos, hasta mediados de 2010

 Angel serrano, director general de negocio de aguirre newman

Encuesta entre expertos: ¿Cuánto durará el ajuste en los precios de la vivienda en España?
  La expectativa de la demanda de vivienda es la bajada del precio en un entorno en el que coinciden una crisis de confianza, de crédito, de bajo nivel de solvencia (miedo a perder el puesto de trabajo) y stock de viviendas. Estimamos meses de actividad mínima durante, al menos, seis trimestres, en línea con la recesión económica. Creemos que la crisis inmobiliaria va a ser profunda y prolongada, con una duración de dos años. Por ello, creemos que la recuperación llegará a partir de 2011

 Carlos Ferrer bonsoms, director de la división de suelo, urbanismo y residencial de jones lang lasalle

Encuesta entre expertos: ¿Cuánto durará el ajuste en los precios de la vivienda en España?
  El ajuste de los precios de las vivienda continuará este año. En Otoño se tocarán los mínimos y en general los precios se estabilizarán a lo largo de 2010, si el mercado financiero vuelve a abrir el grifo del crédito. Es muy  importante que se absorba el stock de viviendas sin vender en España. Del total del stock, creemos que un 10% es invendible, por ser vivienda en costa mal ubicada, mal proyectada y con precios altos. Estimamos que en el caso de que el sistema financiero vuelva a su cauce, se absorberán unas 400.000 viviendas anuales. Lo lógico es pensar que se tardará entre 3 y 4 años en absorberse el stock, pero siempre hay que recordar que el mercado financiero marcará la pauta del mercado inmobiliario

 Pedro cubillo, de m&g valores

Encuesta entre expertos: ¿Cuánto durará el ajuste en los precios de la vivienda en España?
  La situación del mercado inmobiliario no se recuperará en dos o tres años. Habrá que esperar tres o cuatro años para que el mercado absorba el stock de viviendas. Además, los ajustes de los precios de las viviendas se producirán en mucho tiempo, entre cinco y 10 años, como la crisis inmobiliaria que hubo en Alemania tras la reunificación o en Japón. El experto cree que no es buen momento para invertir en el sector pero asegura que la empresa que salga de la crisis, saldrá triunfadora, y que la penalización de las compañías en bolsa está cerca del final, pues los ajustes son más rápidas que en el mercado inmobiliario real

 Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com

Encuesta entre expertos: ¿Cuánto durará el ajuste en los precios de la vivienda en España?
  En 2008 se ha confirmado el desplome de la burbuja inmobiliaria española y se ha roto el dogma de fe que mantuvo este sector durante décadas: el precio de la vivienda en España nunca baja. Los datos publicados por idealista.com únicamente recogen los primeros datos de bajadas de precio nominales, pero aún no están registrando las rebajas medias que están ya aplicando los vendedores que quieren cerrar la operación. Los precios de oferta no son ya los precios de mercado. Durante los últimos años ambos precios eran muy similares pero en estos momentos los precios de mercado, aquellos a los que realmente se puede cerrar una operación, están alrededor de un 25%-30% por debajo de los precios pedidos por los compradores. Sin duda 2009 será un año estupendo para explorar y presentar ofertas agresivas a los vendedores

 

Ver comentarios (87) / Comentar

87 Comentarios:

Anonymous
27 Enero 2009, 23:40

Los precios de la vivienda vistos estos ultimos años nunca se recuperaran, todo ha sido un espejismo, una ilusion, una situacion totalmente irreal, un piso cualquiera no puede valer 40 años de trabajo. Un sueño del cual empezamos a despertar.

Anonymous
30 Enero 2009, 14:43

&Iquest;pero es que alguien pensaba que esto sería para siempre?, me enferma oir al pobre vendedor de los primeros Post llorando porque Fernando Encinar habla de la realidad. Este pobre vendedor quería vender seguramente su casa por el doble o el triple de lo que pagó por ella y lo curioso del caso es que lo ve normal.
Mirar, todo esto que está pasando ya lo decíamos algunos "soy Miguel el burbujista", este era mi nombre de "guerra", y por fin ha llegado y desde que la vivienda pasó a ser un bien especulativo está sujeto a los parámetros de la oferta y demanda y a los problemas nacionales/internacionales como otro cualquiera.
Yo me alegro, si, me alegro de lo que está pasando, era necesario y creo que aunque lo pasaremos mal o muy mal finalmente, será mejor para nuestra economía.
Saludos

Anonymous
30 Enero 2009, 15:05

In reply to by anónimo (not verified)

Mira listo,vendo por 50.000 euros menos de lo que me costo(sin incluir 25.000 de gastos),y 20.000 euros menos de lo que me queda de hipoteca.Bocazas.Que siempre dais por hecho que todo el mundo que vende quiere ganar dinero.Ya os tocara a los que comprareis ahora a dos duros,y luego cuando se estabilicen los precios sereis vosotros los que querreis aprovecharos de los demas.Listos,que sois unos listo.s

Anonymous
30 Enero 2009, 15:06

Y por cierto señor Fernando Encinar,sigo esperando una respuesta por su parte,que aqui a los vendedores no nos hace ni caso,y solo habla con los foreros bajistas.Pero para llamar a mi casa para que ponga mi anuncio en su portal para eso si que hacen caso,si...vaya jeta que teneis.

Anonymous
22 Febrero 2009, 21:51

Yo creo que la vivienda va a bajar alrededor de un  90%

Anonymous
22 Febrero 2009, 21:31

Yo diria un 98% para ser mas exacto

Anonymous
7 Junio 2009, 0:00

Bueno,bueno bueno de verdad jamas crei que hay tantos gili en espana,no son 400 000 VIVIENDA EN STOCK sin vender pero quasi 2 millones manadas de imbeciles,le hara falta 10 anos a espana para deshacerse del stock ,pero lo que mas me duele es que nadie se da cuenta de lo que esta ocuriendo,estais ciego,es que no sabeis que en espana hay seis millones de parados,es que no sabeis que los bancos espanoles estan totalmente aruinados,es que no sabeis que de seguir asi ocurira igual o peor que en Argentina,pero manadas de gilis no sabeis que os estan enganando ,os dicen que un burro esta volando y mirais al cielo,espana esta totalmente arruinada y os preocupais por si la vivienda va a bajar o va a subir,sois el colmo ,os pelais en este foro por gilipolleses mientras que dentro de poco no tendreis nada que meter en vuestros platos ,el paro seguira aumentando dia tras dia,meses tras meses anos tras anos y no parece afectaros ;os importa un bledo que la gente se muera de hambre ,solo os importa que vuestra vivienda no baje de precio,que cinismo,que egoismo que poca verguenza,ir pensando que pronto la gente ya mismo viviran en la calle por culpa de muchos hijos de puta ,promotores,banqueros y politicos y algunos mas que se reconoceran,abrir los hojos es lo unico que os pido,y tener un poco mas de humanidad,no desear lo que no es vuestro,pero tampoco dejar que os den por culo y es lo que os esta ocuriendo,pobre espana

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta