
La chica de la hipoteca sigue intentando encontrar una entidad en la que le de una hipoteca como dicen los banqueros que dan. Hoy se dispone a probar suerte en banco pastor, en una sucursal que hay por la zona de Diego de León (Madrid)
Para los que os incorporáis en este capítulo, os recordamos que idealista news ha hecho una visita por varias oficinas financieras para comprobar las ganas de los bancos de dar una hipoteca, la profesionalidad de las primeras personas que reciben a un cliente y si se dan o no hipotecas. El caso que se plantea es una pareja de menos de 30 años, con 3.000 euros al mes de salario conjunto y que quieren comprarse una vivienda en móstoles de 216.000 euros
Pasamos a banco pastor...
Entro en una sucursal de banco pastor y me dirijo a la primera mesa que veo vacía. La empleada me pregunta el motivo de mi presencia y tras decírselo avisa a un compañero suyo para que me atienda. Éste, muy joven, alza la vista y me dice que tome asiento. Cuando le expongo que quiero conocer las condiciones de la hipoteca que me podrían conceder, noto en su mirada cierta incredulidad. No sé si es porque hace mucho tiempo que nadie entra preguntando por las hipotecas o porque lo que me va a decir no me va a gustar nada
La primera traba que me pone es que es mucho más fácil obtener la hipoteca en el banco si soy cliente que si no lo soy. Empieza a diseccionarme el producto: me cobran una comisión de apertura del 1,25%, sólo nos prestarían hasta el 80% del valor de tasación como máximo y el plazo máximo es de 35 años. “El 100% es muy difícil”, recalca. Es la misma cantinela de la mayoría de los bancos
El empleado poco a poco se va sincerando cada vez más conmigo. Me alerta del tipo de interés del préstamo: “Euribor más un diferencial del 1,85% y que en los seis primeros meses del año el tipo de interés sería del 6,30%”, qué aproximadamente coincide con el Euribor de noviembre de 2008 más el diferencial que me ha comentado
Me quedo atónita y creo que lo nota, porque acto seguido me explica que nosotros estamos en el grupo estándar. “¿Eso qué significa?”, espeto. Me explica que “hay varios grupos en función de las profesiones de cada cliente. Vosotros por vuestros trabajos (le dije que trabajamos en un gabinete de peritaciones y en un estudio de arquitectura) entráis en este grupo y se os aplicaría este tipo de interés. Hay otro grupo, como el grupo vip, al que se le aplica un tipo de interés menor". Curiosa por saber qué tipo de gente entra en este grupo le pregunto y me responde que suelen ser médicos, abogados, etc. es decir, profesiones con, a priori, más solvencia, luego me advierte que habría que estudiar cada caso
Posteriormente, el empleado, para evitar que pueda hacerme ilusiones, de repente me indica que de entrada es muy difícil que nos concedan la hipoteca, por no decir imposible y ni con aval de los padres de por medio. Para romper el silencio me recomienda irónicamente que nos vayamos a vivir de alquiler. “Es una mala época, hay mucha restricción crediticia. El banco podría estudiar vuestro caso pero ya te digo que es muy difícil que os den la hipoteca”, asegura
Me habla del vínculo básico con el banco. Tendríamos que domiciliar la nómina, hacernos una tarjeta 4b, domiciliar dos recibos, y tener un contrato de banca electrónica. Por todo ello conseguiríamos reducir el diferencial en 0,15 puntos en total. Con dos productos más, como tarjeta de crédito y un seguro de vida, lograríamos rebajar el diferencial otros 0,10 puntos más y si ya nos hiciéramos un plan de pensiones y un seguro de hogar, el diferencial se recortaría en 0,10 puntos adicionales. En total, se nos quedaría un diferencial del 1,5 si nos contratáramos esos ocho productos
Pero por si la montaña que me estaba pintando no me pareciera ya lo suficientemente alta, a continuación me da la estocada final. “En banco pastor, para estas hipotecas, existe el suelo que es un tipo mínimo del 4,5%, es decir, que aunque el Euribor baje por debajo del 2%, nunca os beneficiaríais de esta rebaja porque se os aplicaría como mínimo el 4,5%". Me quedo estupefacta. “El negocio de los bancos es prestar caro y comprar barato”, me recuerda el trabajador
Antes de abandonar la sucursal, me aconseja no comprar ahora casa. “Esperaros un año porque el precio de las viviendas va a seguir corrigiendo”, es la frase que me deja como recuerdo mientras dejo la oficina pensando si debería haber estudiado derecho en lugar de periodismo para poder comprarme una casa en mejores condiciones
Recopilación de capítulos:
2) hipoteca la caja de Canarias
Simulador revisión hipoteca: calcula tú mismo tu nueva cuota hipotecaria
43 Comentarios:
Anónimo de las 9,25h. dice:
&Quot;antes de juzgar, poneos en el caso. Si yo fuera Banco ¿prestaría esas cantidades a cualquiera...y además para una vivienda...? seguro que no. Me parece estupenda la posición de los Bancos."
&Iquest;porqué han prestado más de 900.000 millones de euros, agente sin capacidad adquisitiva y por unos precios sobrevalorados desde 2003 ? además se sabe, que aprovecharon los últimos años de booooooom, para facilitar más prestamos, sabiendo que no los podrían pagar los deudores, es muy grave lo que se ha hecho.
Debemos más de lo que producimos y más de lo que somos capaces de crear.
Me parece muy bien que pensemos que los bancos hacen bien en no prestar tanto dinero para comprar una vivienda cuyo precio se está devaluando. Pero igual teníamos que pensar durante el boom inmobiliario, lo que pasa es que en ese momento los bancos se pusieron vendas en los ojos. Es muy fácil afirmar que es estupenda la posición que tienen ahora los bancos una vez que ha pasado todo el boom y se ve con perspectiva. Señores, enterémonos que son los bancos son unos auténticos ladrones y que no están al servicio del pueblo, ni mucho menos.
Está el famoso dicho aquel que decía más o menos que un banco es como un Sr que te da un paraguas cuando hace sol y te lo quita cuando llueve.
No lo habia oido nunca pero es muy bueno
Bueno, ya sabéis otro sitio dónde no llevar vuestro dinero, no?
Yo alucino como puede haber gente que le parezca bien lo que hacen los bancos en serio.en vuestro afan bajista creo que se os va un poco la pinza...
Me parece muy bien que tengan que bajar los pisos,pero en el supuesto que lleguen a lo que vosotros quereis,pongamos 60.000 euros (cosa que creo imposible pero bueno),tambien os parecera bien que os apliquen diferenciales del 1,85 y que os pongan como interes minimo un 4,5%??porque eso si que me parece una barbaridad y tirar piedras sobre vuestro propio tejado.si es que pretendeis comprar piso alguna vez en la vida,que yo ya lo dudo...
Y nos olvidamos que estas barbaridades que estan haciendo con los creditos no es solo para los pisos,sino tambien para prestamos personales y para pymes y autonomos,ellos tampoco tienen derecho al credito?
Ahora crucificadme si quereis,y ya decidme que si no voy a vender mi pisito en la vida y chorradas asi que decis a cualquiera que os lleva la contraria,pero yo ni vendo mi piso,ni quiero comprar otro que estoy muy contento con el que tengo,ni soy empresario,ni autonomo ni nada de eso,pero es que alucino con vuestra actitud de verdad....
Para anónimo de las 10:44:
No creo que los pisos se hundan a 60k. Si se produce, el menor de los problemas será el precio para comprar un piso en España, cuando se tiene la alternativa de emigrar.
No creo que los bajistas crucifiquen a los que consideran que se debe comprar porque si no, se hunde la economía española. La economía española tal y como la conocemos se va a hundir. Aquí hay históricos que llevaban tiempo avisando de los riesgos de la burbuja y que analizan la situación real de qué está pasando con las finanzas españolas. El que compre primera vivienda ahora, no va a ayudar a evitar el desplome, que es inevitable. Sólo servirá para cambiarse por otro pillado que compró caro (u algún listillo que compró para revender más caro), perder mucho más que su alquiler, no poder mudarse en al menos 15 años, perder la posibilidad de emigrar si las cosas se ponen muy chungas... en fin, que no van a arreglar nada, sólo van a pagar la cuenta de una fiesta impresentable en la que no participaron.
Qué te parece tan alucinante de esta actitud?
Me parece alucinante defender asi a los usureros de los bancos,eso es lo que no me parece normal.
Jajaja, me río de vosotros, con ZP hago lo que quiero. Le saco el dinero a todo el mundo...los políticos estarán siempre a mi favor poque fincancio sus corruptas carreras. Al fin y al cabo sólo los inútiles y los sin escrúpulos se meten en ese circo de la politica que los millonarios controlamos. Si el Euribor sube, gano en Bolsa, si Baja, me quedo con las diferencias...siempre gano. &Iexcl;que os quede claro!.
Pues yo prefiero pagar 60.000 con un mínimo de 4,6% que 200.000 a un 2%, vamos, yo lo veo de cajón.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta