
Así de contundente se mostró Javier Gómez-navarro, presidente del consejo superior de las cámaras de comercio y que apuesta por que haya descuentos en los pisos. También consideró que lo que debería hacer el ministerio de la vivienda es llegar a un acuerdo con promotores y bancos dispuestos a financiar hipotecas de muchos pisos con “descuentos significativos”
“Mientras no se hagan medidas de este estilo, nadie comprará pisos”, declaró Gómez-navarro en punto radio. Además, coincidió con Emilio botín en que los bancos no pueden conceder crédito de manera irresponsable. En este sentido, aseguró que las entidades financieras no han abierto aún el crédito al 100% “porque están asustadas del pasado”
"La falta de financiación produce un círculo vicioso, en el cual nadie paga a nadie y todo se destruye. Por tanto, hay que reenfocar al problema e ir a un círculo virtual, donde alguien empiece a pagar y se regenere la economía", subrayó
81 Comentarios:
O dándole la vuelta: "
&Ldquo;no se venden pisos porque los propietarios piensan que no van a bajar más”
En que consiste la " crisis " ?
1º neutralizar el debate sobre la miseria de los sueldos que tenemos en España y de paso insistir en mas bajadas
2 º pillar a incautos ó desgraciados que bien asustados ó bien arruinados venden sus propiedades a precio de ganga ,cosa que por supuesto la aprovechan los listillos con dinero que hacen lo de siempre comprar y especular despues con las subidas
Conclusión sr Gomez.- yo no voy a rebajar absolutamente nada de mi patrimonio ni lo necesito ni me apetece que otros hagan negocios con lo mio y lo de mis hijos ¿ queda claro ? esto deberian tomar nota los incautos que ven tanto la tv y la prensa
Yo no voy a rebajar absolutamente nada de mi patrimonio ni lo necesito ni me apetece que otros hagan negocios con lo mio y lo de mis hijos ¿ queda claro ?
Como el manantial de aguas cristalinas con chica teutona de jabones fa. Y está usted en todo su derecho. Claro que, por eso mismo, y tal como andan y andarán las cosas, ni usted ni sus hijos ni sus nietos podrán vender jamás ese patrimonio, pues no habrá quién se lo compre. Así que eso, a mantenerlo por los siglos de los siglos hasta que se convierta en patrimonio histórico numantino de la edad del tocho.
Caballero. Le voy a regalar una lección de economía gratis, para que usted pueda proteger y mejorar su patrimonio. Existe un lugar donde se venden y se compran las cosas, todas las cosas, que se llama MERCADO. En este solo se realiza una transacción cuando se encuentran la oferta y la demanda. En todo mercado existen tensiones e intereses, a menudo inconfesables, que hacen que se formen burbujas especulativas. Es muy fácil que las personas avariciosas caigan en ellas, pues nunca saben desprenderse de la idea de ganar más. Cuando una burbuja explota quien se encuentra pillado no tiene salvación. Usted puede guardar sus preciadas posesiones immobiliarias indefinidamente engañándose respecto de su valor y será la foma segura de conseguir la rebaja de su patrimonio. Todos ustedes van a perder mucho dinero y más cuanto más tarden en vender lo que tienen con ese propósito: lES HAN CAZADO. Atentamente, no pierda usted el sueño.
&Iexcl;mienten como bellacos¡ o no saben de lo que hablan, actualmente ya hay pisos que estan por debajo de su coste si te tuvieran que iniciar ahora. Los bancos no dan hipotecas, sino que vean el estudio que hace idealista.com de las diferentes entrevistas a otros tantos bancos en solicitud de hipotecas, que reflejan la realidad.
Lo que sucede es que eso no se ve en los diferentes medios de comunicacion por una sencilla razon, los bancos son unos de los principales clientes de los medios de comunicación y tal y como van las cosas no esta el horno para bollos. Por eso ni en prensa escrita ni en radio y TV, se ven esas cosas que refleja idealista.com, porque no seria "politicamente correcto".
Hay dos cosas, una, los bancos en verdad no tienen dinero, y la otra es que, el que tienen lo necesitan para sus empresas satelite que como todas van faltas de liquidez, y para esas si que hay prestamos, y esos prestamos son los que aparecen en las estadisticas de prestamos concedidos. Que miren en esas concesiones donde han ido a parar, y analicen esas empresas y los intereses que tiene los bancos concesores en ellas, ¡nos llevariamos mas de una sorpresa¡.
El Gobierno tiene que empezar por reducir gasto y dar ejemplo con ello, no se puede permitir que con la que esta callendo un presidente de una comunidad se gaste lo que se ha gastado Touriño en un coche, que amueble esos despachos, etc. etc. &Iexcl;eso clama al cielo¡.
Los sindicatos son unos estomagos agradecidos que "mientras la vaca de" ¡ pues hala¡, pero el goteo de parados tiene un limite, y llegara la gota que................
&Quot; nadie comprará piso " nos dice el sr gomez
Y yo le digo al sr gomez si los bancos dieran dinero veria Vd si se compran pisos,porque un piso es un bien fundamental para una pareja para un separado para un chico que se quiere independizar ó que nos quieren vender ahora ¿ que un piso no vale para nada ? venga hombre hay que ser mas serio y no intentar confundir a los propietarios que los propietarios no somos tontos sr gomez que sabemos la importancia de un piso como inversión y como primer producto necesario de consumo.
Sabemos la importancia de un piso como inversión y como primer producto necesario de consumo.
Hace honor a su nick " yo no veo los telediarios ", ni lee un libro, ni sabe lo que es la prensa salmón, y que le voy a decir de la Constitución , ni sabe que existe.( que bien se vive en la ignorancia)
A ver señor "propietario": si usted necesita dinero venda su piso pero este preparado para rebajarlo un 20% minimo. Que bajeis ya los p**** precios h*****!
Yo tambien apuesto porque haya bajada en el precio de los pisos así me cambio de vivienda que se me ha quedado pequeña y me voy a un chalet en las rozas,todos apostamos por las gangas ! marchando una de gangas para el sr navarro ! jajaja
falta todavía una bajada del 60% para que las viviendas tengan precios asequibles para tocar el fondo de la crisis inmobiliaria (ver estudio del banco UBS de diciembre 2008). &Iquest;porque haber comprado un bien fuera de tu alcance?
A 30 o más años = pagas dos veces un bien sobrevalorado
A tipo variable = ¿ quién puede anticipar las variaciones de los tipos a 30 años ? En los ochenta se alcanzó tipos de hasta el 13%
50% de la renta disponible para pagar la cuota = trabajas 6 meses del año para tu banco (que te da las gracias para los resultados estupendos de su ejercicio 2008).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta