La Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) estima que la reestricción al acceso a las hipotecas y aumento del paro llevarán a un "reajuste muy fuerte" y "virulento" del precio de la vivienda en España durante 2009
Además, la mala situación que viven otros países europeos impedirá la llegada de compradores extranjeros a las zonas turísticas
El consultor y miembro de RICS en España, Amadeu Arderiu Calvo, explica que "tras el súbito pinchazo, en el 2008 la burbuja inmobiliaria se transformó en una gran bola de nieve que desde hace meses arrasa todo el sector residencial". "Con un inmenso 'stock' de viviendas sin vender, que algunos cifran en un millón y medio de unidades, sin liquidez, con un sistema financiero débil y con una absoluta desconfianza en el sector, la actividad inmobiliaria residencial se ha detenido bruscamente, con grandes proyectos inacabados que salpican el paisaje de nuestro país", añade
Ahora será necesario recurrir a la "ortodoxia empresarial" ante un exceso de capacidad, aunque "sin financiación será difícil reencontrar la demanda, y es posible que la gran bolsa de viviendas que actualmente está en manos de bancos, en algún momento salga al mercado pragmáticamente y con ventaja en el crédito"
En su opinión, se trata de "una cruel cura de humildad" para un sector que, a pesar de las reiteradas advertencias, no supo detener a tiempo "su huida hacia delante, con la colaboración de un crédito fácil y unas valoraciones complacientes, y que ahora debe luchar por recuperar la confianza"
Según RICS, "la recuperación del mercado residencial europeo depende ahora de la habilidad de los gobiernos europeos para hacer frente a la escasez de créditos hipotecarios, así como de la escala y duración de la recesión económica"
203 Comentarios:
Se terminó la orgía absurda y toca retirada. El que intente ser un heroe llegará tarde a todo. ¿Las inmobiliarias?. No sólo ellas....todos somos culpables. El comprador compraba sin rechistar al precio que le pedían y el vendedor, pedía y pedía porque el mercado todo lo absorvía. Y llegabas al banco, y te daban lo que quisieras ¿El 100%?. Claro que sí y un poco más para ese coche con el que siempre has soñado. Toma aquí te lo dejo, en la puerta de casa. Disfruta somos amantes. ¿Los bancos?. No querían perder su cuota de mercado y te aprovechabas de ello. ¿Cómo?¿Sólo me da eso?. Pepito de la puerta de al lado me da más que tu. ¿Cómo es posible que yo comprara un local comercial a un precio y el banco me lo tasara al doble de lo que yo pagué?. ¡Estaban locos!. Ni siquiera me atreví a aceptarles su ofrecimiento del 70%. "Yo no soy tonto". "Esto nos estallará en la cara" pensé. Japón me daba vueltas en la cabeza. Mis amigos de Estados Unidos me daban vueltas en la cabeza. No hacía falta ser muy listo para ver algo así. pero nadie del gobierno, los que sí podían, quiso parar la enorme bola destructora. Al fin y al cabo ¿Sabe usted la tajada que se llevaba el estado, los ayuntamientos, etc.?. ¿Qué político se atreve a tocar algo así cuando la percepción en sus votantes es de bonanza económica infinita, estabilidad laboral, abundancia?. ¿Y las promotoras?. Todas confiaron en esa orgía de optimismo. Compraban terrenos a cualquier precio. ¿Qué mas daba?. Todos los pisos se vendían. El Euribor estaba bajo y el comprador la cuota la paga con la boina. Y ahora...¿Por qué razón nadie les pide responsabilidades?. ¿Para qué coño sirve el banco de España?. ¿Pero qué coño hicieron con el estado para haberlo convertido en algo tan bochornoso?. ¿Quien nos devolverá a miles de españoles un feliz sueño y la tranquilidad en nuestros hogares?. ¡Qué error más grande hemos cometido!. Dios nos salve los h...
Animo a todo el mundo a hundir el mercado. ¡QUE NO COMPRE NADIE! Hasta que no bajen los pisos de 300.000 a 150.000 (que todavia es mas de lo que vale un monton de ladrillos mal puestos) que no compre nadie nada.
No se con que inmobiliarias trabajáis o conocéis, pero lo normal es que cobren un 3% y se ganen ese porcentaje con su trabajo y asesoramiento.
O es que te parece que no cobra el que te vende el coche, la carne, la fruta y todo lo que compras¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Que cobres esta bien y justo es.
Pero ¿En que asesoraís? Hace una año cuando te pedían por un bajo interior de 50 m2 en velazquez 300.000 euros le deciaís:
"No compre que el año que viene valdrá 190.000 euros (es en lo que lo ha vendido mi amigo).
¿Se lo deciaís?
Acaso sois responsables de comprobar y garantizar las cargas del piso hasta el último segundo, no, ni los notarios.
Ayer me llamaron de tecnocasa intentando saber si sigo buscando... contesté "mira, los precios están bajando... prefiero esperar..."
No tengo urgencia y chequeando el mercado durante 3 meses, ya he visto cambios... con paciencia, conseguiré lo que quiero: un piso digno por precio razonable...
Patiencia todos!
No puede ser de otra manera
Si te saltas un semáforo...multa, por tu bien y por el de los demás
Si fumas, te metemos miedo con lo del cáncer, por tu bien y por el de los demás
Si no llevas el cinturón, multa, por tu bien y por el de los demás
Si matas un cordero para tu consumo, multa, por tu bien y por el de los demás
Si aparcas en doble fila, multa, por tu bien y por el de los demás
Todo lo anterior y miles de cosas más que conste que las acepto e incluso las aplaudo, ya que es por mi bien y por el de los demás.
Pero y cuando la gente, con el beneplácito del gobierno, autonomias, ayuntamientos, notarios y demás gente, que se suponone que vela por nuestro bien, se ponía una soga al cuello, dónde estaban?
Hinchandose a ganar dinero, para su bien claro
Soy un hipotecado, que baje el precio de la vivienda, en principio me da igual, no la compré para especular, que ahora me costaria menos....puede ser pero que le vamos a hacer.
Los que mas que pedir, claman, que los pisos bajen un 50 - 60 %, decirles que si fuesen un poco inteligentes sabrían que no se puede, por que?, por que, al menos en Madrid y me imagino que en todas las comunidades hay una especie de precio minimo en función de la vivenda, si vendes por debajo de ese precio no se considera compra/venta si no donación o similar y te aseguro que en viviendas relativamente nuevas 6 - 7 años y un tamaño medio (100 -110 m) los precios están justitos.
Aquellos que con 35 están en casa de los padres.........pues nada, a seguir esperarando que se indepencicen los padres.
El precio mínimo es el valor catastral, y todos compraríamos nuestras viviendas a dicho valor. (Ese valor debe ser la referencia de las bajadas).
El precio mínimo es el valor catastral, y todos compraríamos nuestras viviendas a dicho valor. (Ese valor debe ser la referencia de las bajadas). En una población te pueden cobrar el 0.5% de ibi y en la de al lado el 1%, siendo el mismo importe y siendo los precios de la vivienda los mismos. Simplemente el valor catastral es el doble en la primera población poruyqe no se ha actualizado el catastro en la segunda. Es un caso extremo y posible. El valor catastral es a título impositivo y si coincide con la realidad es por casualidad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta