Comentarios: 203

"Habrá un ajuste virulento del precio de la vivienda en España en 2009"

La Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) estima que la reestricción al acceso a las hipotecas y aumento del paro llevarán a un "reajuste muy fuerte" y "virulento" del precio de la vivienda en España durante 2009

Además, la mala situación que viven otros países europeos impedirá la llegada de compradores extranjeros a las zonas turísticas

El consultor y miembro de RICS en España, Amadeu Arderiu Calvo, explica que "tras el súbito pinchazo, en el 2008 la burbuja inmobiliaria se transformó en una gran bola de nieve que desde hace meses arrasa todo el sector residencial". "Con un inmenso 'stock' de viviendas sin vender, que algunos cifran en un millón y medio de unidades, sin liquidez, con un sistema financiero débil y con una absoluta desconfianza en el sector, la actividad inmobiliaria residencial se ha detenido bruscamente, con grandes proyectos inacabados que salpican el paisaje de nuestro país", añade

Ahora será necesario recurrir a la "ortodoxia empresarial" ante un exceso de capacidad, aunque "sin financiación será difícil reencontrar la demanda, y es posible que la gran bolsa de viviendas que actualmente está en manos de bancos, en algún momento salga al mercado pragmáticamente y con ventaja en el crédito"

En su opinión, se trata de "una cruel cura de humildad" para un sector que, a pesar de las reiteradas advertencias, no supo detener a tiempo "su huida hacia delante, con la colaboración de un crédito fácil y unas valoraciones complacientes, y que ahora debe luchar por recuperar la confianza"

Según RICS, "la recuperación del mercado residencial europeo depende ahora de la habilidad de los gobiernos europeos para hacer frente a la escasez de créditos hipotecarios, así como de la escala y duración de la recesión económica"

Ver comentarios (203) / Comentar

203 Comentarios:

6 Marzo 2009, 15:22

A esos especuladores capitalistas: el precio de la vivienda bajará más. Es bueno que baje para que así los que quedaron fuera de este mercado puedan comprar. Vivo en un barrio muy humilde. En este vivimos gitanos y payos. Y muchos de los vecinos han tenido que ocupar casas porque no tienen dinero para comprarse una, ya que el precio de la vivienda sigue estando por encima de su valor. SOIS UNOS CANALLAS AL PEDIR QUE NO BAJE! "Si huyes hacia atrás te metes en la boca del depredador que te persigue. Hay dos cosas que van contra el instinto natural: a) bajar los precios, si lo haces las fieras no se conforman con eso, la prueba está en los comentarios de este foro. " ¿Qué más os da que baje? Si bajan todos los pisos, pues podréis comprar otro con más facilidad. Un saludo antiespeculador

6 Marzo 2009, 15:34

En esta vida todo llega, por muchas pataletas, brindis al sol o pulseritas de los promotores y sus secuaces les toca perder y mucho (bueno la dignidad la perdieron hace mucho). El que tiene un puñado de problemas es el estafador/promotor y por ende los bancos/cajas y el tiempo corre en su contra, yo no tengo ningún tipo de problema (es más me beneficia) en esperar a que se arruine esta gentuzilla y ya compraré cuando se absorva el mini stock este de "previsión" sano que tienen. No problem.

6 Marzo 2009, 15:35

Buenas tardes a todos, ahora no es momento de comprar hay que esperar a que bajen mucho más, que os quede claro "no vive mejor el que más tiene, si no el que menos necesita"

6 Marzo 2009, 15:42

Subida del IPC, en 10 años, a una media del 4% saldría el 40% pero como se retroalimenta, pongamos el 45%.

Hace 10 años, mi megane coupe: 15.000 euros aprox., lo compré en ptas.(matricula YT) ¿Cuanto te vale un megane coupe hoy?, Cerca de los 24.000, más del 50%.

Si has heredado, eso que te llevas, si has heredado mucho por que o eres familiar directo (tus padres, suegros) o papa estado se lleva un buen pellizco.

Es cierto que estamos en economia de guerra pero piensa que muchos heridos de hoy son gente como la que busca una vivienda actualmete. Lo malo es que se confunde los grandes especuladores con la gente que, por necesidad, tienen que vender su casa y si antes los carroñeros eran 4 hoy por hoy todos jugamos a ser carroñeros esperando la desgracia del vecino para sacar nosotros tajada de ella.

6 Marzo 2009, 15:47

Pues yo soy un currante asalariado en una inmobiliaria. Ahora, llamarnos especuladores me parece un poco fuerte. Los concesionarios de coches también lo son?. Alguien conoce el mercado de intermediación de las frutas y verduras?. Y cuando compras una marca Blanca de leche, ¿Sabes cuánto se lleva el productor?. Si suben o bajan las viviendas siempre habrá gente a favor o en contra. Pero recordad que no solo la pelea está en la vivienda...

6 Marzo 2009, 15:57

Yo estuve trabajando en tecnocasa y confirmo que son unos chorizos con mayusculas. Intentan cobrar al vendedor un 6% del total de la venta y al comprador un 3% muchas veces sin que el vendedor lo supiera!!. Es de juzgado de guardia!! se quieren cobrar un 3% adicional sobre su propoia comision!. Lo dicho unos mangantes. En la notaria aquello era un circo para que no quedaran comprador y vendedor solos hablando de comisiones. Que verguenza me daba aquello y como me arrepiento de no haberles mandado a la mierda antes...

6 Marzo 2009, 15:58

La burbuja o timo piramidal del tocho funcionaba como un antimercado, cuanto más se edificaba y mas demanda (necesitados 60% y especuladores 40%) había, el precio no paraba de subir. En Madrid un piso de 42 metros que costo 42000 e. Para reformar en el 2000, he tenido vecinos que lo pretendían vender por 170.000 euros en el 2007, y sin reforma alguna ni pasada la ITE.

Bajemos a la realidad, un piso vale para vivir, que lo pagues mas caro es por creer que no pierdes lo gastado.

6 Marzo 2009, 16:01

El tocomocho de la bolsa. El ibex 35, en breve en los 2.000 puntos. Comprar acciones es como comprar sellos de forum.

6 Marzo 2009, 16:03

Lo increible del tocomocho de la bolsa, es cuanta gente emplea, la cuantía de gente implicada en la estafa de la bolsa es bestial.

6 Marzo 2009, 16:09

Cuando alguna mañAna veo el espectáculo dantesco del presentador de intereconomia , me entra la risa; parece como si realmente el mercado funciona, cuando realmente es la mayor manipulación del mundo. El negocio es redondo vendo papel que no vale nada y me dan dinero.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta