Comentarios: 41

El banco de España ve la recuperación de la construcción en los próximos meses

En el último boletín económico el banco de España constata que “los indicadores disponibles apuntan a una continuación de su evolución contractiva a comienzos de 2009, pero atisba una rendija de luz en el negro panorama de la vivienda: “los indicadores de carácter adelantado podrían estar apuntando a una posible interrupción del ritmo de deterioro de la inversión en construcción residencial en los meses venideros”

Además, el banco de España señala que el ritmo de caída del número de visados de viviendas nuevas se aminoró en diciembre, en relación con los dos meses previos. Sin embargo, el indicador sintético de la construcción (isco) del ministerio de economía, que avanza cuál será la situación del sector en junio, cae 2,1 puntos intertrimestrales y 9 puntos interanuales, hasta una tasa negativa del 8,8%

La mayoría de expertos sitúa entre tres y seis años la recuperación en la vivienda nueva, mientras que unos 20 años en la vivienda vacacional

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

caribdis
9 Marzo 2009, 10:41

Buenos días. Quizás la profesión más demandada en 2010 será la de rescatador bancario. El Circo del Banco de España, entre función y función, haría bien en no esperar milagros y leer el futuro en indicadores adelantados, sino esforzarse en impartir cursos de formación para técnicos en este campo, ya que ni siquiera se cubrirá la mitad de la demanda. Los recursos humanos habrán de ser reclutados entre una generación de economistas carente de liderazgo moral, que desconoce lo que es una crisis, y menos aun una sistémica global. Tanto es así que Japón ha registrado en enero el primer déficit por cuenta corriente en 13 años y la bolsa de Tokio ha cerrado en mínimos en 26 años. Tampoco estarían mal unos cursos de alemán financiero, porque mucho me temo será la lingua franca del sector en el continente europeo dentro de un par de años.

9 Marzo 2009, 20:36

In reply to by caribdis

Sabeis cual es la profesion que más abunda en este foro, la de bobo e iluso, porque se entrenan todos los dias

9 Marzo 2009, 13:30

17,2% EN 2009, sEGÚn FUNCAS
España sufrirá un paro superior al 20% en 2010La Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), prevé una caída de la economía española del 3% para este año y una tasa de paro del 17,2%, lo que supone alcanzar casi los 4,5 millones de desempleados. Mientras, el PIB nacional caerá un 0,5% y el paro escalará hasta el 20,5% en 2010.

España tiene 3,9 millones de parados (sin maquillajes) y ha destruido más de un millón de empleos en el último año. Los ERE se multiplican a lo largo de la geografía española y la deuda pública se dispara, pero para De la Vega, ha sido un año "razonablemente positivo".

DESÁnIMO EN EL PSOE
Zapatero no está para festejos un año después del 9-M El presidente Zapatero no tiene previsto festejar, un año después, los resultados electorales del 9-M. Pese a que inicialmente estaba previsto, ferraz se vio obligada a cancelar un "acto multitudinario" en Dos Hermanas, Sevilla.

9 Marzo 2009, 13:34

DURO ARTÍcULO CONTRA ZAPATERO
Leguina advierte que el 1-M ha "puesto en la picota" la estrategia del PSOE El que fuera presidente socialista de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, cree que las elecciones del 1 de marzo pueden marcar un cambio en todo el PSOE ya que "han puesto en la picota" la estrategia del "nuevo socialismo" que en el fondo sólo pretende "aislar al PP".

El artículo, que Leguina ha publicado en su blog con el irónico título "Gobiernos de progreso", desmonta la estrategia que el PSOE ha puesto en práctica desde la llegada de Rodríguez Zapatero a la dirección socialista, basada en que "en el imaginario del 'nuevo' socialismo, el PP es un partido franquista y, por tanto, para acabar con ese franquismo residual poco importaba la compañía con quien uno se metía en el lecho gubernamental".

Pero esas compañías eran muy parecidas, según Leguina: "todos nacionalistas, todos con pujos identitarios, todos independentistas". Compañías con las que, como señala el que fuera destacado dirigente socialista, abordar "cualquier política de Estado resulta una misión imposible" y, por tanto, "juntarse con esos partidos no podía traer sino malas consecuencias para el Estado".

Para Leguina el "fracasado bipartito gallego" es el mejor ejemplo de lo que no se debe hacer y de lo problemáticas de estas relaciones. Entre otros problemas señala que el BNG ha arrastrado al “gobierno de progreso hacia donde tanto gusta a los independentistas: la guerra contra el castellano".

Y es que para Leguina "lo lógico hubiera sido consolidarse después de tan solo cuatro años en el poder y tras décadas de gobiernos del PP", por lo que el fracaso de Touriño y Quintana debe fruto "de sus propios deméritos" más que un éxito de Feijóo.

Además, el político madrileño señala que el "cambio" del que habla Patxi López pasa ahora por contar por los populares, ya que "¿Cómo aislar allí al PP sin contar con el PNV?".

"A no ser, claro está, que de inmediato comiencen los enjuagues y los mangoneos… intercambiando la primogenitura del “cambio” en el País Vasco por un plato de lentejas en forma de apoyo presupuestario en la Carrera de San Jerónimo de Madrid", concluye Leguina.

9 Marzo 2009, 13:35

HABLA DE CREACIÓn DE EMPLEO
Trabajo considera un éxito que el paro entre hombres supere al de las mujeresEspaña ya cuenta con 3,9 millones de parados y ha destruido más de un millón de empleos en el último año, lo que supone un ritmo récord. En cambio, el Gobierno considera un éxito que se hayan quedado menos mujeres paradas que hombres. También habla de creación de empleo.

9 Marzo 2009, 13:52

DOS MESES PARADOS
Las grandes inmobiliarias ya no construyen ni un piso nuevo en EspañaLas grandes inmobiliarias que conforman el grupo G-14 acumulan dos meses consecutivos (diciembre de 2008 y enero de 2009) sin iniciar la construcción de una sola vivienda, algo que no había pasado nunca antes en estas compañías.

9 Marzo 2009, 14:29

La mayoría de expertos sitúa entre tres y seis años la recuperación en la vivienda nueva, mientras que unos 20 años en la vivienda vacacional.

Esta claro el Banco de España. "Ve visiones"

francisco
9 Marzo 2009, 14:59

El banco de España m i e n t e, en esto y en no intervenir, así como no manifestar la quiebra de algunas cajas de ahorros, con tal de que no se alarme la ciudadanía y se presente en una misma semana a pedir sus ahorros.

La construcción no se puede recuperar, mientras no haya créditos y recuperación de la confianza.

Luego, lo dejamos para el 2012 y en 2015 se empieza a recuperar.

9 Marzo 2009, 15:50

Y ¿ Como se va a recuperar la construcción ? Porque dar la noticia está muy bien ,pero hay que explicar cómo. Si el gilipollas es una especie en peligro de extinción ¿ Quíen compra ?

9 Marzo 2009, 16:33

In reply to by anónima (not verified)

Los del be nunca te cuentan toda la pelicula algo sabran , igual calculan que con la quiebra de bancos la gente optará por tochos aparte del colchon, con tochos te joden con el ibi que lo ponen donde quieren , yo tengo patrimonio Urbano que si el ayuntamiento me paga lo que consta en el ibi que ellos han tasado se lo vendo con descuento, pandilla de maricones en el sentido figurado tambien podria decir de puteros sin poderlo demostrar judicialmente lo que si puedo demostrar falsedad documental y apropiacion indebida y malversacion de caudales publicos sin excepcion de color . Cosa que no haré total por no sacar nada, ya lo saben. Pais

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta