Comentarios: 41

El banco de España ve la recuperación de la construcción en los próximos meses

En el último boletín económico el banco de España constata que “los indicadores disponibles apuntan a una continuación de su evolución contractiva a comienzos de 2009, pero atisba una rendija de luz en el negro panorama de la vivienda: “los indicadores de carácter adelantado podrían estar apuntando a una posible interrupción del ritmo de deterioro de la inversión en construcción residencial en los meses venideros”

Además, el banco de España señala que el ritmo de caída del número de visados de viviendas nuevas se aminoró en diciembre, en relación con los dos meses previos. Sin embargo, el indicador sintético de la construcción (isco) del ministerio de economía, que avanza cuál será la situación del sector en junio, cae 2,1 puntos intertrimestrales y 9 puntos interanuales, hasta una tasa negativa del 8,8%

La mayoría de expertos sitúa entre tres y seis años la recuperación en la vivienda nueva, mientras que unos 20 años en la vivienda vacacional

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

Jorge
10 Marzo 2009, 11:27

In reply to by ENRIQUE (not verified)

La verdad que alucino con ciertos comentarios...

1. Grupos empresariales con diversidad de negocio? JAJAJA me parto y me mondo, las constructoras y promotoras están tan caninas que la mayoría ha suspendido pagos, las que no o las aguantan los bancos tipo muertos vivientes para evitar más mora en sus cuentas o algunas, las menos, si que tienen para aguantar pero no se de donde sacas lo de grupos diversificados.

2. Mismo de lo mismo... los dueños si han separado las sociedades pues quebrarán la constructora y continuarán con las otras.... pero la parte constructora está kaputt.

3. Ni mencionarlo... el que sabe ha separado cuentas d enegocio y personales pero hcienda y compañía ahora lo buscan todo y no te libras en muchas ocasiones.

4. Evidentemente si no venden pero no construyen disminuyen los números rojos pero por parar la actividad no por que las cosas vayan a mejor.

5. El que espera desespera.... los precios no creo que vuelvan a subir ni de coña en los proximos años (al menos 2).

5bis. El problema no son los tipos de itnerés... es el paro, sin trabajo ni ingresos no se puede pagar ni que los tipos de interés fueran cercanos o cercanísimos al cero %.

Cuanto a la mejora de la financiación ya me dirás donde ves la esperaza... eso quisiera ver yo pero repito lo que he comentado muchas veces, cuando vuelva el crédito ni de lejos será a los niveles que ha sido estos ultimos años pero ni de coña... el credito está flojo pero volverá a subir pero ni de lejos veremos las locuras de antaño, al menos en mucho mucho tiempo. Pese a la bajada de tipos el riesgo no ha decrecido sin o aumentado para los bancos... con la recesión existente la morosidad se eleva y e que pide un prestamo es un moroso en potencia... cuando ante era un emprendedor en potencia, esta mentalidad ha cambaido.

Por ultimo mucha suerte con tus compras pero creo que hasta que no se vea salida al stock que acumulan los bancos más el de las inmobiliarias promotoras que sobreviven más el de particulares más...... pues prefiero ni mirar... de mometno a seguir el mercado desde idealista.com y desde otras webs y a ver bajar precios cada día... yo lo estoy haciendo y la verdad que siguen y siguen bajando... por ejemplo en lescorts (bcn) que lo sigo lo que antes pedían 400 mil largos o más allá (pisos de 100 m2) ahora ya salen ofertas en 300 mil y por debajo... así que a seguir esperando... y recordad no comprar un cuchillo que cae... prefiero no ser el primero en comrpar y comprar más caro pero con la seguridad que el precio se haya estabilizado o haya empezado de nuevo a subir pero para esto hay que liberar stocks y de momento son muy grandes.

10 Marzo 2009, 12:27

In reply to by kretan

Ahora he leido el tuyo. Veo que te lo has tomado mejor. Si los precios eran 400mil ahora 300mil puede que bajen o no no lo se. Pero el que yo me voy a pillar es`por 150mil y este o uno con sus caracteristicas (son muy buenas, creeme lo que te digo) ya no van a bajar mas, o almenos mucho mas. Kretan, no se que piso estaras mirando exactamente pero si me dicen que el que me pillo me lo rebajan a 300mil claro que me espero, no ya porque vea que va a bajar mas que igual sino porque no podria pagarlo. El mio te digo yo que no le iba a sacar mucha mas rebaja.
En cuanto a lo de la locura de antaño tienes razon y ya dije en el post que los bancos frenaran que pase lo mismo. Pero una cosa es esa y otra que la gente se lance a comprar. Es decir, evitaran que pueda pasar lo mismo que paso cuando bajo hace unos años el Euribor pero al habrir las puertas se desbloqueara el mercado y de hecho aun habiendo paro empezaran a dar, selectivamente, pero daran. De hecho a mi me lo concedieron y la compra la hago yo solito. Asi que ya me diras si estan o no empezando a dar creditos. No te voy a dar muchos mas datos pero te digo para que veas que eso esta pasando 1 sola persona comprando un piso de 150mil y con avales que desaparecen como avalistas a los 45mil amortizados y mi sueldo es normalito
Pero tu caso por lo que me cuentas de 300mil veo que es diferente. Yo me referia a los pisos de este valor y que se pretende que bajen mas (no se si a 50mil o que se refiueren con bajar) yo se que de 150mil el mio bajar no iba a bajar. Te digo mas la tasacion me la han dado, con los tiempos que corren, en 223mil
Gracias por tomartelo mejor. Pero lo de la diversidad es cierto. Se pueden buscar las empresas por Internet

Jorge
10 Marzo 2009, 13:09

In reply to by ENRIQUE (not verified)

Si yo no me tomo nada a mal mas que los que solo dicen algo sin argumentar. Si a ti te parece buen precio pues allá tu... yo los precios que veo en los sitios que me interesan no creo que sean los ultimos así que seguiré esperando... el ciclo de vivienda suele ser largo, ma´S que la bolsa y antes recuperarán las bolsas que veamos subir a la vivienda.... el ciclo de vivienda dicen (que yo no lo he contrastado) que es de 20+4 así que aún quedan al menos dos años de bajadas.... ahora es cuando van a emprezar las subastas de viviendas (recomiendo seguir un blog del tema en rankia.com) judiciales... eso tirará los precios, yo creo que hay que esperar y ver como va ese tema por que esas ventas serán las que marcarán precios... se´Gun tengo entendido se estaán preparando muchisimas cara este verano... así pues yo prefiero esperar aún... cada cual lo que vea!

Relacionado con esto y con la inflacion / hiperinflación que ahora parece que está de moda... creo que de moemtno es un escenario completamente erroneo......... hbraá que ver si llega o no llega pero de moemtno no se ve para nada es más lo que está clarisimo que estamos en deflación y veremos cuanto dura así.... si viene ifnlación lo notaremos en subidas materias primas, etc etc... un estado puede seguir imprimiendo papel y papel pero al fin y al cabo es dinero que usan para respaldar sus propios planes de rescate, poder colocar sus bonos y demás no creoq ue esto de por si pueda crear inflación pero como digo ya veremos, es una discusión que estoy teniendo en muchos foros...

luis
17 Marzo 2009, 12:16

In reply to by anónimo (not verified)

Tú empieza a pensar por ti mismo, friki

10 Marzo 2009, 0:59

Lunes, 9 marzo 20:55 anónimo responde a hierofante
FIJATE SI ENGAÑa, que en su fundación la gente le llevaba oro y les daba billetes.

Por mucho que pueda pesar a los intervinientes en este foro, compradores de viviendas hay, y como muchos sabeis las promociones interesantes en lugares interesantes, no bajan de precio y están empezando a hacerse operaciones, porque quien necesita vivienda, la tiene comprar y mucha gente está viendo pasar el tiempo y las viviendas que les gustan, no las bajan de precio.

Es cierto o no ?

Responder | enviar | denunciar

Hay oportunidadaes pero se cuentan con los dedos de una mano, las promociones no se venden, se venden pisos que ahora está de moda ir al juzgado a firmarlos por embargos y que salen en un -30% esos si están pillados o en la agenda de alguien promociones sólo hay consultas de si te gustasn 40.000€ menos bien y sino vete a engañar a otro

10 Marzo 2009, 10:08

Yo quiero comprarme una vivienda de obra nueva en la sierra de Huelva (como segunda residencia) pero con el tema de la crisis estoy esperando para ver si bajan. Informarme, si sabeis algo, donde tengo que mirar para encontrar una vivienda más barata de las que veo actualmente pues, normalmente, no bajan de los 28 0 30 millones de las antiguas pesetas.

10 Marzo 2009, 11:26

HA ha ha ....Enrique porfa a quien quieres engañar a estas alturas ...ha ha ha ....como me reido leiendo tu post ....
1)menuda diversidad de negocio el mejor ejemplo sacyr con sus acciones de pena de repsol....ha ha ha ......
2) el punto dos es una patroña ....que no entendido nada a mejor soy corto .....
3) claro que lo tienen y muchooooo .....dinero .....pero no van a meterlo en una cosa que esta perdida ....no se por que se los quitan los bancos ..no se ...sera por gusto .....ha ah hahhh ......
4) si menudo retroceso sera en viviendas nuevas que ni ellos mismos no van a construir ni una ....ni falta que hace
5)claro que no vas a dar al precio de ganga ....claro ...si lo puedes aguantar ..por que si no ya viene el banco y te lo quita eso ten por seguro ....ha ha ha ....
6) a y por ultimo los propietarios apretados hay muchos y va a ver mas pero mucho mas ......el paro no perdona.....
Mira vete a engañar a la gente a otro sitio .....pero no lo ves de su altura(que sera mucha ) que este pais esta arruinado y la gente o tiene un trabajo precario o esta a punto de perderle....vamos no juges con pan de la gente .....por lo menos no te ries ya de la gente....
Y con esto no digo que va a ver un ajuste brutal de los precios ..sabes por que ...por que entre la pandilla gobierno - bancos- constructoras sois capaz de aguantarlo ...claro que vais a vender con cuenta gotas ....pero a vosotros que mas da si teneis un techo digno de vivir ....que asco de pais ....

10 Marzo 2009, 12:12

In reply to by anónimo para enrique (not verified)

Me esperaba algo asi. No se porque os mosquea lo que digo hablando de si engaño o no. Yo soy un currito asi que no saco nada en claro. Solo era un consejo. Eso si. En mi currito resulta que trabajo con empresas y me entero de algunas cosas. Y por eso entre otras cosa me decidi a comprar ahora que estaban bajando los precios antes de que vuelvan a subir. En la vida para todo hay momentos.
He visto dos comentario de que las constructoras no tienen diversificados sus negocios en su grupo empresarial y que os engaño asi que lo dare por bueno si me lo decis despues de mirar en sus paginas web y no ver que tienen mas empresas (y te repito que tanto como grupo empresarial como sus propietarios tienen mas de las que ponen en sus web) sino hechate un vistazo. Pilla un listado de constructoras y busca sus web y luego me repites eso de que no tienen mas negocios. En cuanto al punto 2 te lo vuelvo a verificar (cualquier persona metida en negocios tiene mas acciones de otras empresas, e icluso sus esposas en separacion de bienes tiene otras e hijos.... eso es salvarse el culo por si una va mal. Pero parece que todo hay que explicarlo) en cuanto al punto 3 no digo que inviertan mas sino que no bajan el precio, recortan gastos e invierten en otros sitios esperando amine el temporal (y se empieza, lentamente, pero se empieza a mover. Y no es ninguna trola). No entiendo que lo que dices en el punto 4. El retroceso se refiere a que los numeros rojos que salian en sus cuentas empiezan a retroceder, es decir, siguen siendo rojos pero la cantidad es menor y se deben a las tres causas que si se lee bien he dejado que se fueran viendo y son recorte presupuestario, entrada de dinero por otros negocios del grupo y que ya se emoieza a vender algo. En cuanto a lo del paro claro que lo hay, pero si preferimos llorar e insultar no veremos lo que esta pasando y es que empresas que estaban congeladas se estan empezando a descongelar y eso repercutira en contratacion... que no nos enteramos. Y te estoy hablando de empresas que no tienen ni que ver con la construccion pero veo sus cuentas y han estado absolutamente paradas y desde hace un mes mas o menos empizan a volver a moverse e invertir (no como antes) en las cosas que antes invertian y te estoy hablando de empresas de distintos sectores y me dan ganas de decirte hasta cuales, pero no puedo. Asi que dejemos de hablar por hablar y nos tomemos esto en serio. Es decir hablar sobre noticias reales o dudas.
Mi intencion en ningun momento fue vender la moto de nada sino dar mi opinion al respecto de un consejo que creo erroneo para una persona interesada en comprar. Pero bueno como en este foro os lo tomais asi incluso pidiendo disculpas por contradecir lo dicho y pensando que podia opinar para ayudar. Pues nada dejare de intentar ayudar
Siento haber molestado. Esa no era mi intencion sino el ayudar
Y no. No saco nada en claro con dar esa informacion. Dime tu que puede sacar en claro alguien que trabaja en una consultoria (ve cuentas pero nada mas. A lo unico que se dedica es a trabajo administrativo y como comprenderas no hay especulacion en ello)
Y no engaño. En un mes aproximado (falta que me den la fecha exacta de firma de hipoteca) compro casa.
Asi que lo dicho. Lo siento si he molestado y suerte

13 Marzo 2009, 20:26

Me esncantaría conocer a vidente que es capaz de pronosticar la recuperación del sector residencial turístico en unos 20 años. Si es capaz le pago el sueldo que quiera y además le doy el 90% de los beneficios que gracias a su visión pudiera tener mi empresa. Que facil es hablar, me gustaría saber quien supervisa la publicación de opiniones tan contrastadas.

13 Marzo 2009, 23:43

Quizás si que tengan razón, hoy he visitado a tres cajas de ahorro para consultar que rendimientos podrían ofrecer por mis ahorros. És increíble, prácticamente solo ofrecen hipotecas i créditos, no tienen ningún interés para captar dinero.

O sea, no entiendo esto de la falta de liquidez, no quieren dinero y lo ofrecen en una condiciones realmente increibles. O todo es imagen o nos vuelven a tomar el pelo.

Empiezo a pensar que los gobiernos se han pasado y estan inundando el mercado artificialmente y estúpidamente, con un único objetivo que nos tragemos el marrón y acabemos comprando algo caro y malo.

En todo caso, mientras los políticos nos dicen que es tiempo de trabajar duro y ganar poco, por otro lado desprecian los ahorros de la gente y fomentan el endeudamiento. Después no se extrañen que falta liquidez y que la gente no pueda volver sus deudas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta