Comentarios: 801

Hipotecas vpo: dudas, miedo e indignación ante la revisión

Imagínese que le revisan ahora la hipoteca y le dicen que tiene que pagar un tipo de interés de alrededor del 4,65% cuando el Euribor está por debajo del 2%. Le puede pasar no a una ni a dos personas, sino a miles de propietarios de una vivienda protegida acogidos al plan 2005-2008, que esperan impacientes que el consejo de ministros se reúna para decir que tipo de interés les aplican durante todo un año, denominado tipo de interés de los préstamos convenidos (préstamos concedidos, en teoría, en condiciones más ventajosas que las habituales)

Y es que los propietarios actuales de una vivienda de protección oficial y los futuros propietarios andan estos días desorientados por el tipo de interés que deberán pagar en los próximos meses en sus préstamos convenidos (aquellos que se conceden a viviendas de vpo). La confusión llega por la aplicación del nuevo plan de vivienda 2009-2012 (aún sin aprobar) y por si sus medidas serán retroactivas, algo que desde el ministerio de vivienda niegan que vaya a ser así, pero que muchos hipotecados se hacen ilusiones

El problema viene de que el nuevo plan de vivienda 2009-2012 realiza cambios muy sensibles en materia de financiación. Así, señala que el tipo de interés convenido que se aplicará a las nuevas viviendas de vpo será fijo o variable según elija el banco. Si es variable, será de Euribor más 0,65 puntos, mientras que las condiciones del fijo aún no se han publicado. Así, en el hipotético caso de abrirse una hipoteca variable en marzo con los datos de febrero, el propietario pagaría el Euribor de febrero (2,14%) más 65 puntos básicos, es decir, en total 2,74%

Esto provoca que los que tienen una vpo del plan 2005-2008 muestren su indignación. El motivo es que los que tienen ese plan antiguo tienen firmado que su tipo de interés convenido a pagar cada año será el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor del 0,9175 (hecho para que este colectivo pagase menos que la media). El dato lo tiene que aprobar el consejo de ministros y desde el ministerio de vivienda señalan que lo suelen hacer en marzo, por lo que la aprobación debería ser inminente

Tal y como denunció idealista news recientemente, el diferencial del irph y el Euribor está desde finales de 2008 en máximos históricos. Por ello, si se aplica a rajatabla ese cálculo, los miles de propietarios de una vpo de 2005-2008 pagarán próximamente un interés de aproximadamente el 4,65% (si se revisase este mes), cuando el Euribor está por debajo del 2%. En los últimos años han pagado un 5,09% y un 4,55%, respectivamente

En la práctica, esto supondría el pago de una letra un 22% superior a este colectivo que a cualquier persona que compre una vpo durante los próximos meses. Así, una hipoteca de 150.000 euros a 25 años pagará casi 2.000 euros más al año. Los afectados denuncian por Internet esta diferencia que hará pagar a los propietarios de una vpo más interés pese a tener, en teoría, más necesidad de ayuda

Se da la paradoja de que de aplicarse como marca la norma, los que estén en una vpo del plan 2005-2008 serán de los que mayor hipoteca pagarán de toda España. Muchos no lo saben, ya que no paran de pedir incluso con cartas al director en periódicos que el consejo de ministros apruebe ya el nuevo tipo de interés para beneficiarse de la bajada del Euribor que leen en los medios de comunicación. Desconocen que si se aplica la norma a rajatabla, éstos hipotecados sufrirán un varapalo. Otros muchos piden que se reúnan más tarde para tener datos del irph más actuales, que teóricamente reducirían la media y les beneficiaría

Aún hay esperanza

Los preocupados hipotecados de una vpo confían aún en que el gobierno de josé Luis rodriguez zapatero haga valer su compromiso con los más desfavorecidos y aplique la cláusula que tiene siempre a su disposición para saltarse la norma si la situacion economica lo demanda o si el mercado no refleja la situación real

Así, algunos piden que se les aplique el plan de 2009-2012 a todos, otros que baje directamente el tipo de interés convenido a un valor más acorde con el Euribor actual y otros que desaparezca el irph como medida para calcularles las cuotas, ya que denuncian que ahora están en manos de los bancos, que son quiénes calculan el irph

La solución, en las próximas semanas...

Ver comentarios (801) / Comentar

801 Comentarios:

Anonymous
24 Marzo 2009, 12:29

A mi nadie me dio nada para comprar mi vivienda, no me quejo, pero encima 6000 de mierda?????¿?¿?

Anonymous
24 Marzo 2009, 12:33

Ya he enviado un email para quejarme al MVIV y la moncloa

Anonymous
24 Marzo 2009, 12:38

No si sabes que nada se da por nada..... esa ayuda si la declaras en un año tienes que pagar casi 1/3 a hacienda...
Yo veo logico que los de una vivienda libre os quejeis pero no quiero que veais que los de la vpo ufffffff tenemos muchas ayudas..... porque realmente no es asi.. Nsootros estubimos en 4 bancos antes de que nos la aceptaran y trabajndo los dos...

Anonymous
24 Marzo 2009, 12:39

Lo primero que tenían que hacer es limpiar la cantidad de mentirosos que hay con una vpo

Cuántos conocemos a alguien que tiene una vpo por enchufe, falsedad de documentos y demás?

Y cuántos conocemos gente que ha vendido su vpo en negro?

Es un nido de tramposos que se benefician de nuestros impuestos!!!

Anonymous
24 Marzo 2009, 12:41

Haber como todos pagamos impuestos y nos buscamos la vida eso es el esfuerzo por acceder a una vivienda. Ni más ni menos...

Anonymous
24 Marzo 2009, 12:57

Puedo estar de acuerdo de que en la vpo hay un porcentaje altísimo de dinero negro, chanchullos para acceder a una vpo, enchufes y demás, pero eso no hace justo que la hipoteca de las vpo sea superior al 4,5%

No es lógico que paguen justos por pecadores, que dentro de la vpo hay mucha gente con necesidades!

Anonymous
24 Marzo 2009, 13:16

El IRPH está en muchas hipotecas como tipo de interés alternativo. Si mañAna España saliera del euro, y por lo tanto se fastidia el Euribor, el IRPH se convertiría en el tipo de interés del 90% (o más) de las hipotecas de tipo de interés variable de España. Leeros vuestra hipoteca (si es que teneis) y lo vereis.

Cada índice tiene sus ventajas e inconvenientes, el IRPH se vende como un tipo de interés que está en un punto intermedio entre el fijo puro y el variable puro. Y no me parece mal que lo usen para hipotecas de VPO, porque supuestamente es gente que va "justisima" para pagar sus hipotecas, y que no puede sobrevivir a fluctuaciones importantes del tipo de interés.

Lo que no puede ser es que la gente quiera tener las ventajas de tipo casi fijo (la base de calculo del IRPH son 3 años), y todas las ventajas de los tipos variables. Cuando la gente pagaba un 6% de interes de su hipoteca referenciada al Euribor +0,75, seguro que los del IRPH no se quejaban. Ahora que el Euribor ha bajado mucho de golpe, los del IRPH se quejan de que en su tipo de interes se tengan en cuenta los últimos 3 años.

Lo que tienen algunos es mucho morro. Si quieren que les cambien el tipo de interés que enc uentren un banco que les de otra hipoteca o que paguen una novación y listos. Ahora bien, cuando vuelvan a subir los tipos interbancarios, seguro que se vuelven a quejar.

El caso es quejarse, y pedir todas las ventajas del mundo mundial.

Anonymous
17 Abril 2009, 0:01

In reply to by anónimo (not verified)

No se porque hay gente que se mete donde no les llaman,sino eres afectado de las hipotecas vpo con prestamos convenidos, vete a desahogarte a otro sitio esto es un problema que nos afecta y mucho a los que ya tenemos que estar sujetos aun monton de condiciones nada comodas para poder ser beneficiarios de unas ayudas que no son tales. ¿ Haber como seria tu rollo de economista si te tocara de cerca el problema?

Anonymous
24 Marzo 2009, 13:16

Evidentemente y como en todos lados la vpo es una buena solucion para paliar problemas sociales. Lo que pasa es que en España se ha convertido durante muchos años en el canchullo del pisito!!
Debemos olvidar para siempre la vpo de propiedad, debe ser de alquiler, es la unica solucion para solucionar el problema de vivienda

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta