El Plan de Vivienda prevé una r Ebaja del 16% en el precio de las plazas de garaje y trastero vinculadas a las viviendas vpo . El precio máximo del metro cuadrado útil de trastero y de la primera plaza de garaje no podrá superar el 50% del precio del metro cuadrado útil de la vivienda. El precio de la segunda plaza de garaje no podrá superar el 40% del precio del metro cuadrado útil de la vivienda
Los nuevos precios de los garajes y el trastero supondrán una rebaja media del 7% en el precio final de los pisos protegidos, un año después de subirlos. El precio básico de venta de 85 m2 de Pisos con garaje y trastero Situados en Madrid capital costaría menos de 197.000 euros, un 3,15% menos que con el anterior
Nuevo Plan de Vivienda
El nuevo Plan de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 flexibiliza las tipologías de vivienda de protección, favorece la conversión de vivienda libre en protegida con el objetivo de eliminar el stock y potencia el alquiler con opción a compra, que a partir de ahora se podrá ejercer al quinto, sexto o séptimo año por madrileños de cualquier edad
El Plan simplifica las tipologías de vivienda reduciéndolas a dos: de precio básico -para personas con ingresos inferiores a 5,5 veces el Iprem- y de precio limitado -7,5 veces el Iprem-. A partir de esta distinción, los promotores podrán optar por construir pisos de hasta 150 metros cuadrados en régimen de alquiler, compraventa o alquiler con opción a compra
Por su parte, el Plan de Vivienda Joven continuará siendo uno de los pilares de la política de vivienda regional. De hecho, gracias a la posibilidad de ejercer el derecho de compra al quinto año, los jóvenes madrileños pagarán por una vivienda de 70 m2 en Madrid un 4% menos de alquiler durante ese periodo y un 15% menos al ejercer la opción de compra
Para facilitar la promoción de vivienda protegida, la normativa Extiende el alquiler con opción a compra a cualquier ciudadano , Independientemente de su edad, que tendrá derecho a elegir esta opción, que podrá ser ejercida al quinto, sexto o séptimo año, descontándose del precio final de la vivienda el 50% de las rentas pagadas. El régimen de protección de estas viviendas durará 10 años mientras que los pisos protegidos de alquiler y compraventa estarán protegidos durante 15 años
El nuevo texto pretende potenciar el alquiler con opción a compra y favorecer la conversión de vivienda libre en protegida. Los promotores que lo deseen podrán poner a disposición los pisos del mercado libre que no venden a través de esta fórmula y el inquilino tendrá la posibilidad de comprar la vivienda al quinto, sexto o séptimo año. Podrán convertir sus pisos libres en protegidos si éstos reúnen las características. Además, el nuevo Plan permite cambiar la tipología y el régimen de los pisos protegidos ya construidos para, de este modo, facilitar y ampliar sus posibilidades de venta
Lucha contra el fraude
El nuevo Plan incluye otras Medidas que acaben con las prácticas fraudulentas en la adjudicación de viviendas vpo Y prevé establecer un modelo de contrato que agilice la tramitación de visados. El promotor, además, tendrá la obligación de hacer constar las limitaciones y características de la vivienda protegida en el registro
También contempla el intercambio de información con notarios y registradores para que en la escritura de la vivienda figure su régimen de protección. Además, el adjudicatario de un piso protegido deberá acreditar que no es titular de otra vivienda en todo el territorio nacional y, en el caso de disfrutar de un piso en alquiler, deberá acreditar su nivel de ingresos cada cinco años
Encuentra...
28 Comentarios:
Vaya noticia mas mal dada VPO ya no existe es VPP (viviendas de protección publica) así que ya para fiarse de la noticia.
Los que agradecen a la Espe la compra de su vivienda yo al sudor de mi frente y los que se meten con ella, la culpa no es de ella es del señor ZP que subió el valor del metro cuadrado estatal cuyo valor se multiplica por un coeficiente por vivir en Madrid comunidad y por otro que es el de la zona donde este tu municipio, vamos que subiendo el primer valor aumenta como el caso de Madrid hasta en un 30 por ciento el módulo anterior, en Extremadura no ha subido tanto.
No culpéis a quien no tiene la culpa que ya bastante la esta liando con la Sanidad como para que le echéis la culpa del modulo. Informarse antes de decir paridas, pero si no se informan los periodistas….que le podemos pedir a los demás
Como puede ser que un promotor, ofrezca pisos vppa, al precio se supone apropiado a la legislación, y luego te pone en el contrato que ademas tienes que pagar la comunidad, (no cantidad cerrada), el ibi, todos los impuestos que surjan de la referida vivienda, ademas de tener que poner el contrato de nuevas de luz, gas, telefono, agua, ademas no te puedes ir hasta minimo dos años, ademas todas las responsabilidades de roturas producidas por otros vecinos asumirlas, ademas un contrato de cinco años.
Me pueden decir como en estas condiciones, la COMUNIDAD DE Madrid, se lo permite. Porque estos pisos solo se conceden a personas que no superen los ingresos marcados en la ley.?
No sé paciente que tipo de promotor te ha tocado a tí para que estés tan descontento. Yo he optado a un piso de protección oficial en la Comunidad de Madrid sin tener sorteo alguno como son los de Alquiler con opción a compra; por lo visto las promotoras tienen que dejar un cierto número de viviendas de las que construyen para protección oficial que pueden optar personas que no tengan vivienda en propiedad en toda la comunidad y que no superen 48000€ (2 miembros)para vivienda de protección básica y 72000€ (2 miembros) para vivienda de protección limitada. Claro está que el promotor te va a intentar vender el piso que tenga libre y no los de protección porque tienen menos restricciones de la Comunidad de Madrid y más beneficios pero uno tiene que ser avispado para enterarse de los que tienen de protección. En la promotora en la que yo estoy va como tienen que ir las cosas, sin tapujos y sin pagos extras de dinero negro, como comentas. Saludos.
Hay que apuntar varias cosas a todos estos comentarios:
1-Zapatero subio el modulo estatal, por tanto encarecio casi un 30%el precio de la vivienda de proteccion
2-Esperanza ha bajado el precio de garajes y trasteros, quedan muchas cosas por bajar, aun siguen muy caras las viviendas de proteccion.
3-Zapatero suprime la desgravacion de la vivienda a partir de 24000 euros al año
4-Esperanza quiere permitir que las rentas superiores a 24000 se desgraven hasta el 20%
5-Nunca fue logico que subiesen el modulo de la vivienda protegida cuando las casas libres estaban bajando.Que intereses tenian los politicos presionados por promotores que se estaban comiendo las viviendas libres?subir el modulo para seguir ganando dinero?Cuanto untaron a los politicos?
6-Una casa normalita,la que queremos comprar practicamente todos, se puede construir por 600 euros metro cuadrado.A esto hay que sumar casi otros 400-600 euros de gastos de la compra del terreno, tramites,licencias, sueldos de arquitectos y aparejadores.Porque se pagan casi 2500 euros segun el modulo nuevo? Es verdad que en la zona A el suelo esta mucho mas caro, pero sigue siendo un negocio redondo para los promotores.
7-Lo mejor son las VPO que son las que realmente tienen ayudas, las VPPL o VPPT son un timo.Las viviendas en alquiler de la CAM son muy golosas, solo pagas 300 euros mes, un chollo pero son por sorteo entre la gente que tiene mas ptos.
8-Para los jovenes los prestamos convenidos son un timo, Euribor +0,65 y yo tengo Euribor +0.37 en la CAM
¿Alguien sabe como va el Plan ESTATAL DE VIVIENDA 2009-2012? Es una basura, quieren que las VPO sean para toda la vida. Ni promotores, ni bancos ni ciudadanos. Muchos ciudadanos han renunciado porque es un plan nefasto, abusivo y en contra de los derechos que proclama nuestra Constitución.
Espero que dejen al menos, que se pueda vender al precio máximo que marque el plan de Vivienda, pero en 15 años como era antes no en 30 o para toda la vida. Ni los promotores ni los ciudadanos las queremos, una verguenza...muchos estan renunciando por un plan tan nefasto, tan abusivo y tan ilegal, en contra de los derechos que proclama la Constitución.
Ellos crean las normas y se vuelven contra ellos. Ló logico es que personas que ahora compran VPO porque no pueden acceder a otra vivienda, no todas, pero un % dentro de 15 años pueda acceder a una vivienda mejor vendiendo la VPO al precio máximo estipulado y encima comprando vivienda para reactivar la economía. Y lo venderán a otras personas que necesiten este tipo de vivienda, que necesitan esta vivienda para acceder a una.
Tampoco entiendo que si por una circunstancia mayor en 15 años tienes que vender la vivienda, el AYUNTAMIENTO DE Madrid NOS ROBE un 20% de ese precio máximo de venta. ES UNA VERGUENZA. Estos pisos vienen sin cocina y unas mejoras mínimas para vivir tienes que hacerle, además de pagar los impuestos IVA,registro... con lo cuál perderías la mitad de dinero. QUIEREN CREAR GUETOS Y QUE VIVAMOS TODA LA VIDA EN ESTAS CASAS. ¿No es mejor que la gente que se pueda permitir una casa mejor con los años los venda al precio máximo sin que se quede el ayuntamiento ese 20%? No les parece bastante perdida poner una cocina y pagar los impuestos. AYUNTAMIENTO DE Madrid VAIS DE MAL EN PEOR. ¿No tenemos derecho por acceder a una VPO a mejorar en nuestras vidas?
CORREDOR DIMISIón ¿Y TU ERES SOCIALISTA?
No se trata de especular sino de poder progresar en la vida. Corredor ha hecho la ley mas antisocialista que podía hacer. Si los pobres no pueden progresar estamos condenados a vivir sin mejorar toda nuestra vida, a no poder cambiar de casa. ¿Como es posible que esta ley la haya hecho un partido socialista? Estoy a favor de Aguirre y de su politica de vivienda en la Comunidad de Madrid. Creo que VPO en alquiler es lo mejor, y si sale a la venta que sea, por ejemplo, para 10 años , y luego se pueda vender al precio estipulado en los modulos a alguna persona de la lista de demandantes de VPO. CORREDOR RECTIFICA O DIMITE.
Están limitando el derecho a la propiedad, estoy a favor del recurso que ha puesto Aguirre contra el nuevo Plan de Vivienda. ¿Es que nadie que tenga una VPO tiene derecho a mejorar en su vida? ¿Nadie va a vender esta vivienda a un precio máximo que sea asequible para otros cuando tu vida mejore y puedas comprar otra vivienda? Menudo socialismo en contra de los pobres, no puedo entenderlo.
Está claro que en el Pais Vasco están mas avanzados en VPO. Lo normal es que si tu situación mejora, se pueda vendar la VPO al ayuntamiento que te lavendió al precio esipulado máximo legal. De esta forma, la persona que necesite una VPO podrá seguir accediendo a ella, y los que ya no la necesiten se comprarán una VIVIENDA MAS CARA reactivando la economía. Desde luego que Corredor no gestiona bien las VPO en el Estado. Esperemos que pronto llegue una normativa de VPO como la que tienen en Euskadi, porque así no se beneficia a la economía y encima con la CRisis que tenemos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta