Comentarios: 83

El ministro de trabajo, celestino corbacho, y cándido Méndez, secretario general de ugt, se han mostrado en contra de la propuesta de alargar la edad de jubilación para mantener la sostenibilidad del sistema de pensiones, como ha sugerido el gobernador del banco de España, Miguel ángel Fernández ordóñez, que propuso trabajar hasta los 67 años

Actualización

Esta noticia es del 19 de abril de 2009. El 29 de enero de 2010, el gobierno ha propuesto retrasar la edad de jubilación a los 67 años
 

Ver comentarios (83) / Comentar

83 Comentarios:

Anonymous
17 Abril 2009, 12:34

In reply to by gothaus

Cuanto nos comieron el coco con el voto util. Ahora estais servidos. Ahi lo teneis el voto util. Cuando comprendereis de una vez. Con el voto util habeis hechado a un lado una verdadera politica de izquierdas, marginando asi a la verdadera izquierda. Los socialistas (que barbaridad llamar a eso socialistas) gobiernan en Austria y en Israel con la extrema derecha si, asi es. Los del psoe que estan a favor del tratado de lisboa que es la politica neoliberal de derechas a favor del capital nos lleva a donde estamos. Ahi lo teneis el voto util. El voto util que le habeis dado al psoe es para botin y sus compinches.

gothaus
17 Abril 2009, 13:06

In reply to by desdeparis (not verified)

Cuanto nos comieron el coco con el voto util. Ahora estais servidos. Ahi lo teneis el voto util. Cuando comprendereis de una vez. Con el voto util habeis hechado a un lado una verdadera politica de izquierdas, marginando asi a la verdadera izquierda. Los socialistas (que barbaridad llamar a eso socialistas) gobiernan en Austria y en Israel con la extrema derecha si, asi es. Los del psoe que estan a favor del tratado de lisboa que es la politica neoliberal de derechas a favor del capital nos lleva a donde estamos. Ahi lo teneis el voto util. El voto util que le habeis dado al psoe es para botin y sus compinches. Yo no he votado al PSOE, ojo, y menos desde que está ese señor de la ceja. Es más, en las últimas elecciones no fui ni a votar porque ya estoy harto de políticos. No aguanto ni al PP ni al PSOE. Haría falta que estos dos partidos políticos desaparecieran del mapa y que se prohibiera a cualquiera de sus miembros poder volver acceder a cualquier puesto público. Tábula rasa radical, ya.

Anonymous
17 Abril 2009, 12:37

In reply to by gothaus

Lo que dices es equivalente a decir que España necesita y cada vez más desesperadamente, una profunda revolución. Pero el problema es que no hay elementos suficientes en la sociedad con las condiciones para emprenderla. Por el momento, la enfermedad de España es incurable.

Anonymous
17 Abril 2009, 12:59

In reply to by atento (not verified)

A mi lo que me preocupa es el grado de degradación social al que nos enfrentamos. Si podré ir a trabajar seguro. Saber si en un futuro no muy lejano nos pedirán visado por abandonar esta tierra infecta.

gothaus
17 Abril 2009, 13:11

In reply to by atento (not verified)

Lo que dices es equivalente a decir que España necesita y cada vez más desesperadamente, una profunda revolución. Pero el problema es que no hay elementos suficientes en la sociedad con las condiciones para emprenderla. Por el momento, la enfermedad de España es incurable. Lo malo del español es que tiene mucho aguante y es muy esclavo, pues está somatizado por los medios y los políticos y aún no se ha acostumbrado a la verdadera democracia. Pero cuando se traspasa ese límite de aguante, que es el estado de desesperación total, sobrerreacciona y arrasa con lo que encuentra por medio. Y los jefes, de todos los ámbitos, del país están tirando tanto de la cuerda que se va a acabar rompiendo. Esperad que no aparezca algún salvapatrias con labia que aúne el descontento social y empiece con la demagogia y las soflamas de extrema derecha o izquierda, que para el caso es lo mismo. Ya ocurrió en el país más avanzado y culto del mundo y en otros. Corremos el riesgo de que vuelva a ocurrir. Al tiempo.

gothaus
17 Abril 2009, 13:43

100 años de honradez era su lema, ¿No?

Anonymous
17 Abril 2009, 13:45

In reply to by gothaus

Que le digan a un paleta de esperar mas para jubilarse.................
La casa de creixell de 3 dormitorios ya esta alquilada

lector_1
19 Abril 2009, 16:02

La jubilación es una situación (dentro del grupo social en el que vivimos) que trata de compensar los esfuerzos de toda una vida de trabajo y cuyo comienzo de “disfrute” se ha valorado, en un momento dado, dentro de la evolución social de determinadas sociedades, en función de las capacidades económicas de las mismas y la esperanza de vida de sus componentes. Esta situación debería haber sido revisada con una periodicidad de al menos el tiempo mínimo necesario de cotización para poder acceder a ella. Revisiones las ha habido(siempre en la misma línea y sin ánimo de "remodelar" el sistema), como la que plantean ahora de prolongar 2 años más la edad de acceso a la misma y suprimir las jubilaciones anticipadas (realmente un mal momento para hacerlo ya que en este momento más bien parece que se “quiera alargar la agonía” a costa de los que están en el umbral de su acceso.
Discrepo de la fórmula de “jubilación”. Entiendo (que aplicando otras fórmulas, de las que apunto alguna) que la gente debería trabajar, en lo que fuera útil al grupo social, hasta su fallecimiento (o la ausencia total de fuerzas y/o lucidez mental).
Cuando el sistema socio económico obliga a una persona a trabajar 12 horas diarias para poder subsistir, las personas esperan ansiosas llegar a cumplir la edad exigida para pasar a ser un “detractor” de recursos de la misma (con toda la razón del mundo de su parte por las circunstancias laborales en las que se ha desarrollado su vida). Y con esta situación laboral según ocupaciones y capacidades de las personas se llega en unas condiciones físicas realmente deterioradas de tal modo que ¿Disfrutan las personas jubiladas?.
¿Qué tal sería trabajar durante toda la vida sólo 5 horas diarias, estipulando algún “año sabático” por cada n’ años trabajados” y percibir los recursos suficientes de alimentación, cobijo y abrigo para vivir decentemente? ¿Excluyendo a todos aquellos que no “rindieran” dentro de estas horas un potencial equilibrado?
Vamos que nos deberíamos replantear el sistema de jubilaciones pero con la consiguiente “remodelación” social de esta sociedad en la que vivimos y en la que unos pocos nos imponen(si o si) las condiciones de vida al resto (acaparando los medios de producción, la elaboración de la legislación, la aplicación legal y la fuerza).
No me extiendo más, realmente éste podría ser un debate interesante si con ello pudiéramos avanzar socialmente. (Los términos sociales empleados nada tienen que ver con los signos políticos, éstos (de uno y de otro color) están muy bien definidos y reconfirmados con sus actos.
Un saludo a todos.

Anonymous
1 Mayo 2009, 20:30

Estoy trabajamdo desde los 16 años y tengo 55, por lo tanto llevo cotizados 39 años, excepruando los 2 de "mili", no suoy mutualista por no haber cotizado antes del año 1967, solo puedo jubilarme a traves del pacto de Toledo a los 61 años, con 6 meses de paro , 61 años de edad y 30 años de cotizacion. Que en mi caso al llevar mas de 40 años de cotizacion a los 61 años me jubilaria con una reduccion por años del 6 por 100. Perdiendo un 24 por 100. ............................... si se quita el pacto de Toledo y se aumenta la jubilacion a los 67 años de edad, seria en mi caso la mayor injusticia del mundo. Por lo tanto lo que debe crearse es otra alternativa y dar la jubilacion a las spersonas como mi caso y los que vienen detras tendran empleo. Gracias

Anonymous
13 Diciembre 2009, 19:34

No HE VISTO nunca en mi vida un gobierno tan malo como el que tenemos, todo lo que toca lo hace malo, el mercado laboral, el empresarial, el educativo no da pié con bola. Los pocos derechos que tenemos los trabajadores nos los quieren quitar. Las empresas por regla general a los mayores de 50 años a la menor oportunidad nos cesan y por otra los jovenes cada vez más alargan sus estudios porque no encuentran trabajo. El govierno es impasivo y no quiere darse cuenta de la realidad, parece que en este pais para poder vivir tienes que ser politico, sindicalista, puta ó maricón. Yo creo que ya seria hora de levantarnos contra este govierno que está destruyendo nuestro pais. Y que los derechos que un dictador nos dió, que no nos lo arrebate la libertad de un Zapatero.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta