Comentarios: 83

El ministro de trabajo, celestino corbacho, y cándido Méndez, secretario general de ugt, se han mostrado en contra de la propuesta de alargar la edad de jubilación para mantener la sostenibilidad del sistema de pensiones, como ha sugerido el gobernador del banco de España, Miguel ángel Fernández ordóñez, que propuso trabajar hasta los 67 años

Actualización

Esta noticia es del 19 de abril de 2009. El 29 de enero de 2010, el gobierno ha propuesto retrasar la edad de jubilación a los 67 años
 

Ver comentarios (83) / Comentar

83 Comentarios:

Anonymous
31 Enero 2010, 10:24

In reply to by km

Muchas gracias por tu respuesta.comparando con otros apartamentos similares vendidos en el 2008 este va muy alto de precio. La obra nueva en la sierra esta peor situada y con unos acabados pesimos, por no hablar de lo que resta de vender.
De los tres apartamentos que sondeo dos son primeros propietarios y los adquirieron entre 2.041/ 2.500 el metro, el tercero no tengo ni idea.
No tengo prisa ninguna por comprar segun esta el patio y por lo que entiendo que decis esto va para largo .
Por cierto gracias a vosotros en el 2005 cambie de idea y en vez de chalet a las afueras de mi ciudad compre piso de segunda mano en el centro, miles de gracias´

Anonymous
31 Enero 2010, 10:35

A mi me j.........también, pero se veia venir. Con una tasa de natalidad tan baja, vamos camino de los 67 para jubilarnos....y de los 70 en algunos años.

Además habrá que reformar el calculo que se hace con los 15 ultimos años y pasarlo por ejemplo a los mejores 25 años, lo que ademas sería mas justo para todos

Anonymous
31 Enero 2010, 11:27

In reply to by ANONIMATOR (not verified)

Lo de la tasa de natalidad baja son cuentos chinos. Desde el efecto llamada de Aznar con lo de que España iba bien, los inmigrantes que se nacionalizaron en estos años hicieron subir la tasa hasta lo necesario, por lo tanto, lo de la natalidad es mentira.
El cálculo de los 20 años en lugar de los 15, no es nada más que la manera de bajar las pensiones descaradamente, porque cuanto más atrás coges el cómputo de años menos cobrabas en los primeros años.
Definitivamente, el gobierno se quiere columpiar a costa del obrero.
No tienen vergüenza ni la conocen. Para mi, el partido socialista obrero español ya no es ni socialista ni obrero, solo es partido español.
El partido español y el partido popular, son exactamente lo mismo en cuanto a la política neoliberal económica.
De que nos sirve que economicamente sean iguales a los que esperamos políticas de izquierdas que apoyen al trabajador?
Fuera, que se vayan con sus amiguitos los peperos, los banqueros, los grandes empresarios, y los millonarios de las islas caiman.
Son escoria, porque mienten descaradamente y engañan como lo hizo aznar en su dia, son desgraciadamente iguales¡¡¡
La gente de a pie, solo tenemos una opción, tanto si creemos en otras ideas o no, y es votar a otros partidos, porque los que ya ha gobernado lo han hecho fatal, destruyendo el estado del bienestar, y enriqueciéndose a costa del pobre trabajador.

Anonymous
31 Enero 2010, 11:33

Hay que ayudar a los de haiti aunque sólo sea con 1 € y olvidarse de políticos corruptos, chorizos tanto del psoe como del pp; las declaraciones de la aguirre producen asco " hijo puta" pero qué ejemplo dan a la sociedad; a telemadrid sólo le falto decir que la declaración es perfecta"

Anonymous
31 Enero 2010, 20:09

Y qué medidas han tomado, o piensan tomar, para que a los 50 la gente pueda acceder a un empleo. Si resulta que alguien se va al paro y no encuentra trabajo con 50 no cobrará pensión a los 67, porque los últimos 15 años que cuentan para el cálculo o no existen o tendrán una cotización muy baja por los contratos basura que la gente mayor tiene que aceptar, cuando igual han cotizado un montón durante 30 años de vida laboral. Será mejor que lo hagan bien, si lo hacen, porque ya estamos muy hartos de las improvisaciones del Gobierno, lo único que saben hacer bien es preocuparnos a todos cada vez que hablan o proponen algo.

Anonymous
31 Enero 2010, 23:13

Lo que tienen que hacer es revisar los puestos de trabajo de los ministerios los juzgados hospitales etc :en una cocina de un gran hospital lo que antes hacia una persona (monja) ahora hay tres jefes de cocina (parásitos y vagos que van a leer el periódico) y dos gobernantes por cocina y por turno, hay mas de una cocina en los hospitales luego pon le jefes de servicios jefes de seccion......etc..etc. un montón de sueldazos a lo tonto para mandos intermedios que no valen para nada solo para llevárselo muerto, estos si se pueden jubilar a los 67 porque no dan un palo al agua están poco trabajados.el único peso que cojeen es el del periódico. Jubilacion a los 67:políticos,empresarios y directivos con secretarias que se la sacan hasta para mear banqueros, notarios gobernantes jefes de cocina etc...

francisco
1 Febrero 2010, 0:10

#62 estimado anonimo 1, a ver si nos entendemos en esto quye he explicado a la Sra. pepa. Amigo kiko me sorprendes como casi siempre, osea, que el valor de una vivienda se tiene que establecer en función de la fecha de compra, es decir que si se compro hace 10 años, la tienes que comprar más barata, que si el dueño la posee desde hace 5 años... asombroso razonamiento técnico. En esta anotación, no estoy tasando, estoy aconsejando que para poder negociar a la baja, se tendrá en cuenta antes saber si es un propietario que compró hace 10 años, o es un 2º-3º Comprador que compró en años del boom( compró caro) y no entrará en razón a la baja, y antes no tratará de locos que querer negociar. Pero no quedan hay mis sorpresas, algunas muy gratas, como la que supone que los precios de obra nueva los consideras adecuados y aconsejas que sean la referencia para estimar el precio de la usada.... no, como el valor real depende de la "ley de la oferta y la demanda" y creo-estoy convencido de que el promotor hoy en día está negociando a la baja en sus oficinas( no en la calle ni en la prensa) aconsejo a la Sra. pepa, que vaya a las obras nuevas ya terminadas ( similares a la calidad a la que quiere comprar) y estudie y anote hasta que precio está dispuesto a vender el promotor de obra nueva y si rebaja como estimo el 20-30%, pues lo tome como base, para luego rebajar un 15% más al propietario de la usada, para saber a donde puede llegar con la negociación de una forma convencida de lo que dice. La última y grata sorpresa, es que has empezado a ver viviendas por la costa.... osea que no esperas que el mercado siga cayendo. Tomen nota señores..... no, si estoy empezando a ver viviendas por la costa, no es para comprar de momento, es para convencer a mi señora, de que lo que aprece por los portales inmobiliarios, aunque parezca barato( hace 2 años no se veía ni un sólo precio por bajo de 100.000 euros) sigue siendo caro, porque las condiicones de habitabilidad, mantemiento y uso no son adecuadas alo que buscamos......de todos modos, he presentando contraofertas por debajo del precio y aún me las han aceptado....de forma que el mercado sigue bajando. Algo que vendían por 65.000 euros, le hice una primera contraoferta por 40.000 €, despues al ver que podía ser ilegal, le pedía la nora simple del registro de la propiedad y con los datos que disponía, mandé por via Internet, una instancia al ayuntamiento donde estaba el apartamento, para saber si estab incluido en algún expediente de infracción urban´Siticas y otras cosas, de forma que he hablado con el ayuntameinto y me contestarán por escrito esta semana que viene y el mismo día de ayer me llamó diciendome el agente inmobiliario,que me lo vendía por 30.000 € y le contesté que presiones ninguna, que lo podía vender, que yo no iba a decidir mientras no tuviera la respuesta escrita del dep. De urbanismo. Amigo anonimo 1, la playa bajará más q la habitual y aún queda margen.

ANONIMO1
1 Febrero 2010, 17:13

In reply to by km

No, si estoy empezando a ver viviendas por la costa, no es para comprar de momento, es para convencer a mi señora, de que lo que aprece por los portales inmobiliarios, aunque parezca barato( hace 2 años no se veía ni un sólo precio por bajo de 100.000 euros) sigue siendo caro, porque las condiicones de habitabilidad, mantemiento y uso no son adecuadas alo que buscamos......de todos modos, he presentando contraofertas por debajo del precio y aún me las han aceptado....de forma que el mercado sigue bajando. Algo que vendían por 65.000 euros, le hice una primera contraoferta por 40.000 €, despues al ver que podía ser ilegal, le pedía la nora simple del registro de la propiedad y con los datos que disponía, mandé por via Internet, una instancia al ayuntamiento donde estaba el apartamento, para saber si estab incluido en algún expediente de infracción urban´Siticas y otras cosas, de forma que he hablado con el ayuntameinto y me contestarán por escrito esta semana que viene y el mismo día de ayer me llamó diciendome el agente inmobiliario,que me lo vendía por 30.000 € y le contesté que presiones ninguna, que lo podía vender, que yo no iba a decidir mientras no tuviera la respuesta escrita del dep. De urbanismo.

Amigo anonimo 1, la playa bajará más q la habitual y aún queda margen.

------------------------------------------------------------------------------------------------------
BUENAS TARDES KM:

ESTAMOS DE ACUERDO QUE LA VIVIENDA EN LA PLAYA BAJARA MÁs QUE LA 1ª VIVIENDA, pERO AMIGO KIKO ES OIR VIVIENDAS POR 30.000-40.000-60.000 €, sE ME PONEN LOS PELOS COMO ESCARPIAS O TENEMOS CONCEPTOS MUY DISTINTOS DE LO QUE ES UNA VIVIENDA DIGNA.

UN SALUDO

francisco
1 Febrero 2010, 20:23

In reply to by anonimo 1

BUENAS TARDES KM:
ESTAMOS DE ACUERDO QUE LA VIVIENDA EN LA PLAYA BAJARA MÁs QUE LA 1ª VIVIENDA, pERO AMIGO KIKO ES OIR VIVIENDAS POR 30.000-40.000-60.000 €, sE ME PONEN LOS PELOS COMO ESCARPIAS O TENEMOS CONCEPTOS MUY DISTINTOS DE LO QUE ES UNA VIVIENDA DIGNA.
---------------

Buenas tardes anonimo 1,

El caso que te he expuesto de los 30.000 euros, hoy he recibido la contestación del ayuntamiento del lugar y me contesta que no se puede legalizar como vivienda....de modo que no voy a comprar, aunque la contestación para mí no es correcta, pues ni me da nº De expediente de infracción urbanística, ni datos concretos sobre la ilegalidad de la misma y de hecho tiene su contador de agua y luz.....que como bien sabes chapuzas y trampas se han hecho y se siguen haciendo por todas las ciudades y pobre del que no sepa informarse, hay que saber más que el papa, en temas de urbanismo y en gestiones inmobiliarias.

Estamos de acuerdo en que bajarán mucho la vivienda en playa, pero tambien estaremos de acuerdo en que toda vivienda y apartamento de playa d-e-p-e-n-d-e de que le den a un comprador una h-i-p-o-t-e-c-a, que se han vendido carísimas en años de "boom inmobiliario" donde todos compraban, todos eran agentes inmobiliarios y donde los bancos han dado lo que se pedía, sin estimar si cumplia o no los requisitos a cumplir como comprador, para otorgarle una hipoteca.

Por ello, estoy convencido, de que llegará el gran día, donde se descubrirá que realmente todo vale la mitad del precio por el que se compraba en años del boom y en la playa por supuesto que encontraré, oportunidades de hipotecarme al mínimo coste y al mínimo tiempo.........si no lo encuentro, me quedo como estoy y tan tranquilo, porque no es ninguna necesidad, es un lujo y no lo voy a comprar caro, por mucho que se empeñen.

No se puede permitir, que un 4º Piso sin ascensor, con edificio de más de 50 años, por estar mirando al mar, en 3-4 linea de playa te lo pretendan vender por 180.000 € (30.000.000 pesetas) y más. Ayer me contaba una agente inmobiliaria( mujer, me fío mucho más de la mujer en esto) que sabía que se había comprado un 4º Sin ascensor por 35.000 euros, por medio de los embargos de bancos y es lo que hay.

No me alegro por tí, amigo anónimo 1, pero yo colgaba un cartel de " rebaja del 20-30%" en tu promoción y los vendía. Tienes para vivir de sobra, suelo para promover y construir de nuevo, si los tiempos se ponen a tu favor de nuevo( lo dudo), pero hoy por hoy, para mí ya te costará vender, incluso rebajando, lo verás en este año 2010.

Es mi opinión, es mi sentido común y sabes que lo digo de buena fe, para que te salga lo mejor posible.

Saludos cordiales

ANONIMO1
2 Febrero 2010, 0:03

In reply to by km

Buenas noches km:

Estoy de acuerdo que en la playa se pasaron. Cuando yo estuve viendo viviendas antes de comprar la que tengo del 2007, vi locuras, piso de 130 m2, en edificio en primera linea, con vistas al mar 500.000 €; con vistas bonitas al pueblo, 450.000 €, logicamente no han vendido ni uno. Han bajado pero no a los niveles que comentais. En cualquier caso por las cifras que te mueves o tienes mucha, mucha suerte, una subasta mal publicidada o te será imposible. De todas formas he visto en idealista alguna cosa maja en primera linea por el entorno de los 200.000 €.

En cuanto a tus consejos hacia mi negocio, te lo agradezco de corazón, pero tienes que pensar con la cabeza y no con el corazon, mira km si siguiera tus consejos tendría el siguiente escenario:

- Si vendo con una rebaja del 20%, recupero todo lo invertido y ¿Que hago con ello? Piensa que con la tesoreria que dispongo para pasar este valle, tengo que hacer maravillas para sacarle un 2% en productos de renta fija con seguridad. En renta variable siempre tengo una parte, pero no se puede meter mucho por el riesgo que entraña, fijate la semana pasada lo que ha pasado.

- Promover nuevas viviendas no debo, porque las nuevas viviendas producidas me costarian mas o menos lo que las que tengo edificadas y si actuo como hace el pocero bueno, que por cierto yo lo hice en la crisis del 92, hoy no se puede, porque los bancos no te financian aunque edifiques viviendas economicas, aparentemente financian si tienes ventas, con compradores que hayan desembolsado cantidades importantes y que sean ingresadas en su entidad, para que no les hagas la cama.

- Seguir tus consejos implica una merma del 20% y recupero el 80%, si por ejemplo debo al banco el 40%, me queda un 40% que es lo invertido. Cerramos el negocio y dentro de 5 años, lo volvemos a abrir, esos años hemos colocada el dinero y las rentas obtenidas no las comemos en vivir. Si me permites un ejemplo numerico vamos a pensar en un promotor con una referencia numerica, facil de operar si consideramos un valor en venta de 10 millones, las bajamos un 20% y las vendemos por 8, pagamos los prestamos por 5 y nos quedan 3 millones, cerramos el negocio por 5 años y colocamos el dinero que nos produce un 2% y tenemos para vivir y dentro de 5 años decidimos empezar a edificar y tenemos 3 millones.

- La otra opción, es no rebajamos porque creemos que estamos en precio y nos lo han confirmado las tasadoras recientemente, como ya he contado alguna vez y tomamos el peor escenario, no vendemos ni una sola vivienda en 5 años, los bancos ahora nos cobran un 2% y vamos a ponerlo peor y nos van subiendo los intereses en cada novacion, por tanto tendremos 2 años al 2%; 2 años al 3% y un año al 4% = 11% de 5 millones = 550.000 € y al quinto año vendemos todo al precio de hoy es decir los 2 millones de rebaja se quedan en 550.000 € de intereses. ESTA CLARA LA DECISIÓn..... nO ....

UN SALUDO

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta