El ministro de trabajo, celestino corbacho, y cándido Méndez, secretario general de ugt, se han mostrado en contra de la propuesta de alargar la edad de jubilación para mantener la sostenibilidad del sistema de pensiones, como ha sugerido el gobernador del banco de España, Miguel ángel Fernández ordóñez, que propuso trabajar hasta los 67 años
Actualización
Esta noticia es del 19 de abril de 2009. El 29 de enero de 2010, el gobierno ha propuesto retrasar la edad de jubilación a los 67 años
El 'coliving' no es una moda, es parte del cambio
En un momento en que acceder a una vivienda se ha convertido en uno de los mayores desafíos sociales y económicos en España, surgen nuevas fórmulas que buscan dar respuesta a un problema estructural. Íñigo Torroba, CEO de Civislend, reflexiona sobre cómo el 'coliving' y la financiación colaborativa pueden ofrecer alternativas reales para un mercado residencial cada vez más tensionado. Un modelo que no pretende sustituir al sistema tradicional, sino complementarlo, impulsando proyectos m
Amigos, redes sociales y alquileres: los riesgos de alquilar por confianza
Uno de los errores más frecuentes, advierte José Ramón Zurdo, director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), es alquilar tu casa a un amigo o familiar. Porque cuando conoces al inquilino bajas la guardia: no le pides la misma documentación ni haces las mismas comprobaciones. Por eso, los expertos recomiendan mantener la mayor independencia posible entre arrendador y arrendatario. Y anunciar un piso en redes sociales puede parecer la forma más rápida de alquilarlo, pero
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
¿Estás haciendo reformas en casa y tu vecino te ha pedido ver tu licencia de obra? No eres el único. Las obras en comunidades de propietarios suelen despertar tanta curiosidad como dudas legales.
¿Cuáles son las zonas universitarias en Alicante? Barrios y residencias
Alicante es una ciudad dinámica y llena de oportunidades para estudiantes universitarios, especialmente en le área de San Vicente del Raspeig. Con una amplia oferta educativa y una calidad de vida envidiable, elegir la zona donde vivir es fundamental para disfrutar al máximo de la etapa universitaria. En este artículo te presentamos las principales zonas universitarias de Alicante, sus características, facilidades de transporte y servicios.
El Banco de España plantea poner coto a las hipotecas de riesgo
El Banco de España está valorando implantar límites a la concesión de hipotecas de riesgo, aquellos préstamos que superasen el 80% del valor del inmueble, con el objetivo de proteger la economía española de una posible nueva burbuja inmobiliaria. Un movimiento que responde al preocupante aumento de los precios de la vivienda y al incremento de la demanda de créditos hipotecarios, una combinación que podría generar inestabilidad en el sistema financiero si no se controla a tiempo.
83 Comentarios:
Cada vez el sistema me parece más corrupto, esto es indignante, y lo peor de todo es que apesar de ser nosotros (todo el pueblo español) los que verdaderamente tienen el poder dejemos que tranquilamente nos la vayan metiendo por el culo.
Yo no se si vosotros estais deacuerdo, pero creo, que deberíamos hacer algo al respecto y ponernos por una vez todos deacuerdo y luchar por nuestros intereses.
Cuando veo cosas que pasan en otros paises y los ciudadanos luchan, siento gran envidio por no vivir en un pais que tenga claras sus ideas.
La gran mentira,
Esa que nos quieren hacer tragar, de que el sistema se hunde y ya no va a haber nadie que trabaje para pagar las pensiones,
Como mucho se les ocurre decir que es necesario que es necesario que siga viniendo gente al país, para engordar la base de la pirámide, pero esto no sería una solución porque le prograsión no se puede mantener de manera infinita,
Pero es que tampoco es la solución porque ese tampoco es el problema,
Algo que nunca he entendido es porqué las pensiones sólo se han de pagar con las aportaciones de los que trabajan,
Trataré de explicarme mejor:
A nadie se le ocurre decir "porqué tengo yo que pagar el sueldo a los profesores de primaria, si yo no tengo hijos??, Que los paguen aquellos que tienen hijos en edad escolar",
El gasto que implica el sistema educativo, lo pagamos entre todos, tengamos o no tengamos hijos,
Visto de otra manera:
Supongamos un funcionario, el día antes de jubilarse, recibe su salario del estado, o sea, se lo pagamos entre todos,
Al día siguente de jubilarse recibe su pensión del estado, o sea se lo pagamos entre todos,
¿Cuán es la diferencia entonces?
El funcionario coje su paga y se la gasta, en cosas varias, vamos que "hace circular el dinero", no se come literalmente los billetes para que estos desaparezcan del sistema,
¿Y el jubilado? ¿Ese sí se los come? ¿O también tiene gastos, y por tanto también hace circular el dinero?
Creo que esa es la clave del asunto, mantener el dinero en circulación,
Como en cualquier máquina, debe haber un motor que es el que hace que todo funcione,
Se supone que en un sistema económico este motor sería la gente que trabaja y "produce" algo, cultiva lechugas, fabrica televisores, etc,
Estos mismos en los momentos que no trabajan, y otros individuos que no trabajan en cualquier momento, se dedican a comerse esas lechugas, o a comprar televisores,
Si en un país de digamos 20 millones de habitanes, que es la población máxima sostenible para un país del tamaño de España, además sin agua ni recursos energéticos, supongamos que tradicionalmente eran necesarios 7 millones, con el avance en los medios de producción, la tecnología y todo eso igual hacen falta no más de 4 millones,
Con esa cifra de trabajadores es sufciente,
Con cada persona que trabaja es suficiente para mover toda la maquinaria necesaria para mantener a, digamos 2, o 3, o más,
Además en este momento hay más cosas,
En un país con ¿4 ya? Millones de parados, no es más racional proporcionarles trabajo a ellos, que no mantener trabajando a persomas de 66, 67, y pronto 80 años,
Y mientras los jóvenes en casa de sus padres has ta los 40, por la falta de trabajo, entre otros motivos,
¿Tiene esto mucho sentido?
Antes se suponía que la tendencia debía ser empezar a trabajar a Laos 20 0 25 años, y jubilarse entre los 60 y los 65,
Ahora por el camino que llevamos parace que la tendencia va a ser que la gente empiece a trabajar a los 40 y se jubile a las 80,
Finalmente pienso en otra cosa más, que
(Continuación)
Finalmente pienso en otra cosa más, que es:
Ahora si una pareja decide tener hijos, supera todos los obstáculos, finalmente en un gran porcentaje de casos recurren a los abuelos para llevarlos al cole, quedárselos el día que tienen vacaciones, etc,
Pero si los abuelos trabajan a los80 años, ¿Dónde dejamos a los críos?, ¿Nos los llevamos a la obra con nosotros?
Si el problama, según dicen los defensores de esta gran patraña de que la población envejece y es catastrófico porque no hay niños, ¿Se piensan que así se va a fomentar la natalida?,
Ellos mismos están creando su propia paradoja, que si les seguimos todos no hará si no meternos en una espiral de despropósito que esta mierda de sociadad que quieren crear va a terminarpor expliratles en las narices,
Un saludo,
La "aldea feliz de zapatero y corbacho" :
Fomento de trabajo estable para la juventud.............................................cero.
Fomento de vivienda asequible para la juventud........................................cero
Fomento de facilidades "reales" para las familias jovenes..........................cero
Fomento de relevos laborales......................................................................cero
Fomento de reduccion de jornada generalizada..........................................cero
Fomento de ayudas a nuestros "solventes" bancos....................................¿...?
Fomento de reduccion de privilegios a politicos y directivos varios.............¿...?
Fomento de sanciones a estafadores inmobiliarios......................................¿...?
Fomento de sanciones a los abusos bancarios.............................................¿...?
Fomento de rebaja de la edad de jubilacion segun cotizacion......................¿...?
.........................
El escenario futuro que parecen estar diseñando estos dos "bien pagados" es el de una España de abuelos currelas septuagenarios que mantienen en su casa a sus hijos cincuentones,esposas y nietos en paro o con minicontratos,mientras ellos y su "casta" disfrutan de sus mal ganados y poco conocidos privilegios.
........... entretanto,barcos y barcos cargados de dinero negro,apelotonados en los muelles de los puertos de los paraisos fiscales esperando a sus solidarios y honrados dueños sin que nadie haga nada por evitarlo.
Si algun partido esta pensando sacar las "guillotinas" a la calle como en tiempos de la revolucion francesa...................que cuente con mi voto.
La gente no hace mas ke criticar y no ve el problema de fondo.un estado moderno es obvio ke no puede mantener pensiones de personas cuya esperanza de vida ha subido tanto en los ultimos años.
La esperanza de vida media de los hombres será de 84 años y el de las mujeres unos 89.Explicarme, si se vive mejor y mas ahora...no es igual de normal ke se alargue la edad en la ke podemos trabajar?
Os imaginais dentro de 50 años cuando descubran nuevas curas a enfermedades, operaciones inimaginables y se alargue la vida a mas de 100 años? (no es nada imposible) no se puede conservar un sistema de bienestar con esas cifras de jubilados.LOS NÚmEROS ESTAN BIEN CLAROS.
Lo ke pasa es ke la gente no piensa en el futuro y no ve lo ke cambia la sociedad.Muy egoistas para recibir derechos pero cuando hay deberes todos critican.
Pues yo esta medida la veo muy bien, sobre todo para los que defienden el alquiler a saco, así tienen dos años más de sueldo antes de que les llegue la jubilación y no tengan ni para pagar el ojo de un puente. Oyes.
Todos los pueblos tienen su "tontol pueblo"..........¿ Tu de que pueblo eres ?
Del mismo que tu señora madre, que está al lado de tu mujer y en frente del de tu hermana. En medio estoy yo, y a parte de reirme de tí y de todos los que defienden el alquiler, imagino lo que me están haciendo ellas.
¿Que medigan a los camareros,albañiles,y otros ramos de terabajos que aremos trabajando con 67 años si nisiquiera nosguataremos en pie zp teaspasado?
¿Soy un albañil como puedo subirme a un andamio con 67 años ? Dificilmete llegare alos 60 que lo piensen bien que hay muchos empleos que no llegaran alos 60 añ0s
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta