Ante la falta de datos oficiales, adivinar el número de viviendas que hay en España sin vender se había convertido en una mezcla de estimaciones más o menos afinadas, pero sin el sello de veracidad necesario. Mientras algunos lo situaba en más de un millón de unidades, el presidente de la patronal de constructores seopan, David taguas, la colocaba en apenas 300.000 unidades
El ministerio de vivienda ha tratado de poner orden a tal cóctel de cifras más o menos interesadas y ha determinado en su primer informe sobre el stock de vivienda nueva que a finales de 2008 había en España 613.512 viviendas nuevas terminadas sin vender. Además, hay 384.050 viviendas en construcción y que aún no han sido vendidas. Por lo tanto, si sumamos las viviendas terminadas y en venta y las que están en construcción sin vender, tenemos que en España hay 997.562 viviendas que buscan dueño
En stock
El 45,7% de las 613.512 viviendas terminadas y sin vender se concentran en la costa mediterránea. Además, se estima que el 70% de las viviendas terminadas en venta serán primera residencia, mientras que el resto tendrá uso vacacional o se destinará a otros usos
Por provincias, Barcelona con 55.315 viviendas sin vender, Madrid con 51.034, Alicante con 46.366, Valencia con 30.038, Murcia con 27.279 y Málaga con 21.092 concentran el 37,7% del stock. La media de las viviendas sin vender en España se sitúa en 13,3 por cada 1.000 habitantes. Por provincias, Castellón con 30, Toledo con 29,1, Lleida con 27,6 y Almería con 27,3 encabezan el ranking, mientras que Ceuta y Melilla (2,2), Vizcaya (3,8), Cantabria (4,6) y Cáceres (5) presentan los porcentajes más bajos

En construcción
Otro de los resultados que presenta el informe es el número de viviendas en construcción. A finales del año 2008 había en España 626.691 viviendas en construcción. El 61,3% de estas viviendas en construcción estaban en venta (384.050 viviendas) y el 38,7% ya están vendidas (242.641 viviendas)
Clasificadas éstas, según el estado de la obra, el 70,8% de estas viviendas están en fase de terminación, (443.673 viviendas), el 22,9% en cubierta (143.268 viviendas), 27.526 en estructura, el 4,4% y 12.224 en cimentación, el 1,9%.
Por comunidades autónomas, en Andalucía está el 19,4% de las viviendas en construcción, Cataluña, el 12,7%, Comunidad Valenciana, el 11,6%, Galicia, el 8,5% y Castilla y León, el 7,8%

119 Comentarios:
Pues si en España se necesitan unas 250000 viviendas al año, suponiendo que no se construya nada de nada, hay viviendas para cuatro años.
Son muchas más!!
Para el Ministerio de Vivienda "no son viviendas nuevas"
Las que hace dos años compro un particular para ponerla a la venta,
Lleva con ella dos años con el cartel de "se vende"
Y no se vende.
Para el Ministerio de Vivienda, ese tipo de vivienda que nunca ha sido habitado
Se considera "vivienda de segunda mano"
¿Y quien ha permitido que esto ocurra?
Politicos, constructores, banqueros, especuladores.
¿No se podria hacer algo para las personas que quieren su primera vivienda?
No estafarlos como hasta ahora con pisos construidos con el culo a precio de oro.
Alguien tiene idea de cuanta gente se a ido de España en el ultimo año y como inside en todos esos inmuebles que quedan libres de alquiler causando que si no se alquila no se pueda pagar la hipoteca de los muchos especuladores que compraron varios pisos para que el alquiler les pagara la propiedad y segun entiendo se sigue yendo cantidad de gente a diario
Esto se hunde hay que esperar un añito o dos porque los bancos no se dan tan facil por vencidos ( estan renegociando los creditos a los promotores y otra carroña ) pero da igual estan echando la pelota palante pero da igual esto se hunde y no queda otra ...a y si tambien hunden el pais de paso que no nos echen la culpa que bien podrian terminar con el problema haciendo el ajuste rapido de precios de vivienda ..pero alla ellos .....
Cuanto más tarden en hacer el inevitable ajuste, más va a sufrir la economia domestica.
Pues... si los bajan de precio quizás se vendan. ¿No?
El tiempo de duración de este stock sera inversamente proporcional a las bajadas en el precio del mismo
Si suponemos que:
N = N_o exp(-t/p) donde N_o es el número de pisos sin vender, t es el tiempo y p es el precío . Para que el número de
Pisos sin vender se reduzca a la mitad N=N_0/2 se necesita
T_1/2 = P ln 2
Si P se divide por 2 el tiempo de vida medía se divide también por 2.
Hay un dato que no figura en ninguna estadistica y que todos sabemos, y es que la mayoria de los propietarios pueden aguantar muchos años sin vender la vivieda, por lo que no bajaran los precios de forma significativa.
Por otra parte no se esta construyendo nada, por lo que las viviendas que sobran se amortizaran mas rapidamente de lo que parece.
Creo que la vivienda tardara en subir muchos años, pero los choyos se acabaran pronto
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta