Comentarios: 16
Los nuevos barrios se deterioran por los problemas de los ayuntamientos

El confidencial aprovecha la noticia más leída del último mes del diario británico the telegraph, en la que se aboga por demoler barrios enteros deteriorados por el paso del tiempo de estados unidos para que sobrevivan el resto, para criticar el estado de los nuevos barrios que crecieron alrededor de las grandes ciudades y pueblos cercanos a las capitales durante el boom urbanístico

El columnista mccoy explica que el tamaño de numerosos municipios creció de forma desmesurada a base de recalificaciones y desarrollos urbanísticos en zonas que ahora necesitan ser mantenidas y dotadas de servicios. El problema fue menor cuando todo estaba engrasado por las compraventas de viviendas, que dotaban de liquidez a los ayuntamientos para ir construyendo todo lo necesario, pero ahora que las ventas se han parado, muchos barrios y desarrollos se han quedado a medio hacer

El ejemplo más claro de España es seseña, pero alrededor de la capital hay planes de actuación urbana o paus (sanchinarro, las tablas, montecarmelo, miramadrid -en paracuellos de jarama- carabanchel, alcorcón, ciempozuelos, parla, rivas vaciamadrid o móstoles) donde el deterioro comienza a hacer su efecto por la dificultad de mantener sus amplias zonas, la ausencia de inversión, la paralización de nuevas obras que deja a la vista grandes parcelas desatendidas y abandono de los correspondientes ayuntamientos en detrimento de sus habitantes

Además, hay otros paus que podrían no llegar a albergar viviendas en años con el consiguiente drama para las finanzas familiares de personas que han participado en la construcción de los mismos mediante coopeativas. Es el caso de los cerros, los ahijones o los berrocales, al sureste de Madrid

El autor señala que estamos "ante una oportunidad histórica en nuestro país para dotar de racionalidad su modelo urbanístico"


 

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

rok
15 Junio 2009, 19:58

Ejemplo más claro de España es seseña, pero alrededor de la capital hay planes de actuación urbana o paus (sanchinarro, las tablas, montecarmelo, miramadrid -en paracuellos de jarama- carabanchel, alcorcón, ciempozuelos, parla, rivas vaciamadrid o móstoles) esos alcaldes preclaros de todo signo y color que lanzaron sus farónicos pgou's. Estoy empezando a plantearme hacerme anarquista.

pepe
15 Junio 2009, 23:37

Bueno, ya hay bandas de mangantes desmantelando esas infraestructuras (han empezado con el cobre). Tacita a tacita, volverán a ser un secarral.

Anonymous
16 Junio 2009, 0:04

Es deprimente... encima las únicas ofertas "más o menos" buenas que puedes encontrar son en esos barrios abandonados, que en 5 años estarán medio abandonados, con okupas, rehalojados... al final es todo lo mismo, jamás podremos comprar si quieres comprar algo digno cercano al centro o en barrios que sean normales.

Anonymous
16 Junio 2009, 0:24

In reply to by anónimo (not verified)

Los barrios buenos seguiran siendo buenos y los paus y los secarrales van a ir de mal en peor. Como se ha comentado aqui los secarrales y los paus van a ser desmantelados, ciudades fantasma donde el valor de las casas va a ser literamente el valor de desguace de sus materiales , eso si no se los llevan antes los gitanos y los realojados.

Shne = south Madrid homeless in negative equity

Anonymous
16 Junio 2009, 0:06

Y encima los constructores huyendo a los paraísos fiscales a gastarse los millones que han ganado a costa de que, como siempre, o nos endeudamos para toda la vida, a alquilar o a vivir en un barrio donde da miedo salir a la calle (pensar en tener hijos allí ni de coña)

Anonymous
21 Julio 2009, 11:09

Es una gran pena el desperdicio de campo que an escho porque era muy vonito y seguro que lo dejan mejos

Vesoss a alcorcon o donde sea

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta