La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (Apei) estima que en general al precio de la vivienda le queda poco recorrido a la baja y que ha tocado fondo en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla. Según apei, que cuenta con 900 agencias inmobiliarias en toda España, la vivienda usada y nueva ha bajado ya en 2009 entre un 13% y un 20% en dichas zonas, completando caídas de cerca del 30% desde el máximo. En otras, como Bilbao, los descensos rondarían el 8% y aún podrían bajar más
Apei destaca que las mayores oportunidades están en la zona mediterranea y que está volviendo al mercado el inversor inmobiliario, que compra ahora aprovechando las buenas oportunidades que ofrece el mercado con vistas a la recuperación de los precios dentro de dos o tres años. No obstante, reconocen que el paro está impidiendo un despegue más claro de la demanda
El presidente de la Apei, Óscar Martínez, señala que los precios, por lo general, están acordes con el mercado. "En algunos casos, con precios muy ajustados e incluso, no es difícil encontrar buenas oportunidades. Estas circunstancias están en gran parte favorecidas por la presión sobre los precios ejercida por los bancos y cajas para sacar a la venta sus propias bolsas de inmuebles"
Según el presidente de la Apei "más allá de la idiosincrasia de cada comunidad y de cada municipio, lo que es cierto es que la bajada de los precios está tocando fondo"
106 Comentarios:
Esta claro que el tal km, es funcionario y no es eso lo grave, lo grave es que tiene mentalidad de frustrado que se ha tenido que meter a funcionario. Sr. Pocopepe decididamente ha salido usted del armario y ha tomado una decisión que marcará su vida... dejar de ser anonimo nuncabajista y.... 1- ponerse un nick ( gran esfuerzo ) y defenderlo de ahora en adelante ( esperamos no salga corriendo ). 2- hacerse seguidor de los bulos de el ínclito "merlin" ( recibidor asíduo de post-colleja ) y sus comentarios contra "km". Esto le reportará en este foro el "cariño" de unos cuantos post que le "calentaran" en los fríos dias de este Otoño-invierno venidero. Sabia decisión la suya, igual que la de vender viviendas a precios imposibles. Es usted único "haciendo amigos" y "buenos negocios". Un "campeón" en toda regla vaya. Menuda joyita.
1.- aprender a ser feliz con poco o necesario. 2.- constatar que "exito" no es lo que se gana sino lo que se disfruta. 3.- habituarse a no sentir envidia de los que tienen más. Me parecen tres "muy buenos" consejos para un pais plagado de envidiosos y fantasmas.Yo añadiria un cuarto consejo : 4.- quiere,protege y respeta a tu familia por encima de todo.
Me parecen tres "muy buenos" consejos para un pais plagado de envidiosos y fantasmas.Yo añadiria un cuarto consejo : 4.- quiere,protege y respeta a tu familia por encima de todo. Gracias por colaborar cazaphantasmas, se admiten más consejos. Saludos cordiales
Sólo los que visitan foro como este, pueden llegar a tener una opinión razonable gracias a este foro, hace 5 años decidí no comprar y esperar a las bajadas inminentes que todos los gurús como usted aseguraban. Solo me ha servido para tirar muchos miles de euros en un alquiler durante todo este tiempo. Al final he tenido que acabar comprando mi vivienda al precio de hace 5 años. Gracias por nada.
Sólo los que visitan foro como este, pueden llegar a tener una opinión razonable gracias a este foro, hace 5 años decidí no comprar y esperar a las bajadas inminentes que todos los gurús como usted aseguraban. Solo me ha servido para tirar muchos miles de euros en un alquiler durante todo este tiempo. Al final he tenido que acabar comprando mi vivienda al precio de hace 5 años. Gracias por nada. Ah pues, pues según la ministra de turno ha hecho usted muy bien y le da las gracias. También dice que hubo caída de precios, así que según ella a usted le han tenido que dar gatito por liebre. Pero, cuidado, que si la ministra de turno estaba de broma, luego no se queje cuando el valor de su propiedad caiga en picado en relación con lo que pagó. y no se olvide que si eso no ha ocurrido ya, es porque el mercado está hiper manipulado y sujeto con pinzas por las partes interesadas de siempre, banca y gobierno incluidos. Y, sobre todo, haga el favor, no se quede sin trabajo. Felicidades por su adquisición.
Gracias a este foro, hace 5 años decidí no comprar y esperar a las bajadas inminentes que todos los gurús como usted aseguraban. Solo me ha servido para tirar muchos miles de euros en un alquiler durante todo este tiempo. Al final he tenido que acabar comprando mi vivienda al precio de hace 5 años. Gracias por nada. Hola Milla: la respuesta correcta a: ¿Cuando se debe comprar ? O ¿Cuanto se debe vender?, No existe. Existe la información del momento o los registros históricos, pero nadie conoce el futuro. Ni tu, ni yo, ni nadie. Es muy facil volcar nuestra responsabilidad en otros. Supongo que eres mayor de edad, sino, no te habrían financiado la compra. Por tanto, con la información recibida, que no estaba mediatizada por ningún poder, tu deberías de actuar en tu b De todas formas, espera a ver como se pone el Euribor en los próximos años, cuanto es tu diferencial y cual va a ser el valor de tu inmueble en el futuro. Por cierto, lo que has hecho con el alquiler es como pagar la gasolina de tu coche, has pagado por un servicio de deuda y la diferencia entre el precio del alquiler y el de la cuota hipotecaria, es ahorro. Si lo has ahorrado bien, si no, pues que le vas a hacer. Por otra parte, deseo y creo que deseamos todos, que te resulte beneficiosa la compra al precio de hace 5 años, aunque no creo que "hayas tirado miles de euros en un alquiler" Por cierto, me gustaría que dentro de tres o cuatro años, vuelvas a escribir en el foro y nos cuentas como te ha ido. Saludos.
Gracias a este foro, hace 5 años decidí no comprar y esperar a las bajadas inminentes que todos los gurús como usted aseguraban. Solo me ha servido para tirar muchos miles de euros en un alquiler durante todo este tiempo. Al final he tenido que acabar comprando mi vivienda al precio de hace 5 años. Gracias por nada. Milla, sé
Gracias a este foro, hace 5 años decidí no comprar y esperar a las bajadas inminentes que todos los gurús como usted aseguraban. Solo me ha servido para tirar muchos miles de euros en un alquiler durante todo este tiempo. Al final he tenido que acabar comprando mi vivienda al precio de hace 5 años. Gracias por nada. Milla, sé reconozco y comprendo que no es fácil navegar en este foro, cuando el maldito estrés negativo ( resistencia al cambio del sector inmobilirio desde hace años) nos cerca. No es fácil ver con claridad cuando lo único que recibimos son meros destellos de luz que nos retornan a la oscuridad y sus silencios.Yo los veo como puntos de referencia para sembrar oportunidades en un futuro y no sólo como una desgracia. La p-e-r-s-e-v-e-r-a-n-c-i-a es el cemento que refuerza la oportunidad, le ruego que no tome la palabra crisis, los momentos críticos, como un chollo, sino como te abre unas puertas de transformación a través de la fragilidad, la humildad, sentido común, la rebeldía necesaria y por supuesto la empatía. Ello lleva un proceso de cambio y transformación de nosotros y de lque nos rodea, así como un tiempo, y necesariamente este proceso incluye sufrimiento. La gran piedra que nos veta el acceso a un nuevo escenario es nuestra tendencia a evitar el sufrimiento, no seamos ilusos, el dolor es posiblemente lo más conatural a la propia existencia. Cuando aceptamos el dolor, que moriremos y que la i-n-c-e-r-t-i-d-u-m-b-r-e a este y a todo respecto es permanente y total, que no hay g-a-r-a-n-t-i-a s que valgan, sirvan o salven, nuestras perspectivas y maneras de vivir se tornan diferentes por completo. Muchos en la vida la quieren llevar así, precisando certezas y acude al " si no logro, es culpa de otro o de algo", el que reconoce la incertidumbre y la incorpora a su día a día recurre, recurre por otro lado, a " no sé que pasará, pero i-n-t-e-n-t-a-r-é sobrepasar con amabilidad y habilidad cada adversidad, circunstancia y dificultad que aparezca en mi vida. Eso es cambio y transformación y para ello quiere responsabilidad, unanimidad y ganas de salir por necesidad. Milla, creo que muchos participantes de este foro, lo han hecho lo mejor posible, para que Vd. pudiera decidir el mejor momento,......reconozco que desde que se dijo en prensa el 17-18 y 19 de marzo de 2004 " zapatero creará un ministerio de la vivienda para fomentar la bajada de precios" y anteriormente avisando al pp del riesgo de la " burbuja inmobiliaria" yo fui un poco demasiado optimista, bondadoso y escribí que esto bajaría más porcentaje a las fechas de hoy( no se baja lo que se predecía, pero tampoco se vende lo que se esperaba) pero por lo menos es evidente que estamos en crisis desde finales de 2007 y por mejores expertos del sector parace ser que a finales de 2010 quedará la mesa puesta para la plena crisis, durante varios años. Le deseo suerte y gracias por estar aquí con nosotros. Pd.- El escrito lo he compuesto aprovechando reflexiones del libro que estoy leyendo " la Buena Crisis" de Alex Rovira.
Gracias a este foro, hace 5 años decidí no comprar y esperar a las bajadas inminentes que todos los gurús como usted aseguraban. Solo me ha servido para tirar muchos miles de euros en un alquiler durante todo este tiempo. Al final he tenido que acabar comprando mi vivienda al precio de hace 5 años. Gracias por nada. Hace 6 meses que participo a este foro pero me siento totalmente solidario de los que advertían desde 2004 de la existencia de una burbuja, sobre todo porque era y es la verdad. En cuento a su comentario : 1)Pienso que siempre hay gente que tiene una tendencia a no asumir sus decisiones, eso es verdad también para los que culpan a la banca de haberles prestado demasiado dinero. 2)Pienso que no ha hecho bien sus cálculos cuando dice haber perdido miles de euros. Si usted alquilo una vivienda similar a la que acaba de comprar, tendría que haber pagado entre 3% y 4% del valor del piso durante estos 5 años. Si hubiera comprado en 2004, hubiera tenido que pagar mas o menos lo mismo (Euribor + margen bancaria) solo de intereses (sin tener en cuenta capital). Si empezamos a contar otros gastos, lo mas probable es que lleguemos a una diferencia poco significativa tanto en negativo como en positivo. 3)No estaba en este foro, pero seguro que en 2004 había seguramente tanto comentarios de no bajistas como de burbujistas, si no más. Cuando yo comentaba el riesgo cada vez más grande de un pinchazo, lo mejor que podía esperar es que se me preste atención algunos minutos. Esto a cualquier nivel de la escala social. 4)No entiendo porque usted ha tenido que acabar comprando ahora, cuando teóricamente usted presta atención a lo que se dice en este foro. Los 2 últimos años le ha dado la razón a este foro. Hay mas evidencia cada día que le queda al mercado mucho recorrido a la baja y que esto va por largo. Por todas las incoherencias antes mencionadas, pienso que es usted la misma persona que preguntaba si había valido la pena esperar tanto para comprar, como si estar de alquiler fuera un sacrificio a la vez financiero y psicológico. Pienso que su comentario pertenece al club de los falsos ingenuos que intentan intoxicar este foro, como el de Madrid, el de “como lo cuento” que se le había escapado un piso por esperar demasiado y que lo cuenta en el foro. A los10 minutos, aparecía otro madrileño en el foro que por casualidad le había pasado exactamente lo mismo. Era el mismo que el de la caseta de la playa donde se había vendido todos los pisos de 3 habitaciones en menos de 2 semanas. Si es usted el de Madrid y de la caseta, le felicito. Como se lo comento en su momento estaba seguro que podía hacerlo mejor con un poco de esfuerzo. Si me equivoco en poner en duda su historia, lo siento. En este caso espero que mi punto nº 1 le haga reflexionar y que mi punto nº 2 le haga sentirse mejor al no haber perdido tanto dinero como usted piensa.
Parece escrito con la misma pluma, pero igual solo es una sensación... ademàs solo 12 minutos después... ¡Venga, hombre lo puedes hacer mejor, seguro! Lunes, 31 agosto 18:13 anónimo comenta en pues parece que es verdad que la crisis de ventas de casas va acabándose, incluso en la costa. Este verano en la playa en la que estaba pusieron una caseta de ventas a primeros de agosto para un edificio en primera línea y a las 2 semanas ya no quedaban pisos de 3 dormitorios. Como lo cuento. Viernes, 25 septiembre 14:29 Yo creo que pueden seguir bajando algo más, pero tampoco lo tengo claro. El otro día ví un piso que me gustó mucho en Madrid capital, mi mujer tambien fue a verlo y le gustó bastante. Nos confiamos pensando que lo conseguiriamos mas barato esperando. Y lo hemos perdido. Yo no se nada, pero a mí me ha pasado eso. Tambien decir que llevamos dos años mirando en Madrid capital y nosotros al menos, no hemos visto ggrandes bajadas en algo que esté bien, si algo más que en 2007 sí, pero vamos que la diferencia no es tanta como dicen. En las afueras sinceramente no se nada, por que no hemos mirado. Perdonarme por poner mi caso, no se si os valdrá viernes, 25 septiembre 14:41 respecto al comentario anterior, te diré que a mí me ha pasado lo mismo, y tambien en Madrid capital. Vimos tambien otro piso con muchisima luz y bastante bonito, llevaba dos meses puesto el cartel en el portal (yo trabajo al lado), iba observando el precio cada poco tiempo y una semana vi que que bajaron. Pensé que el dueño estaba deseando venderlo y que lo conseguría mucho más rebajado, mi padre me dijo que no me precipitara, que ya bajarían, mucha gente tambien. Y era la única que vi que el conjunto de ese piso era muy atractivo. Mi familia y amigos nada,y mi chico nada, todo eran pegas con el dinero. Al final tambien se lo han llevado. Bueno digo como el anterior, a lo mejor solo es mi caso, pero os lo cuento.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta