En 2009, en 2010 y en 2011. El precio de la vivienda seguirá bajando en todos esos años, aunque lo hará de forma diferente. Esas son las principales conclusiones de una encuesta realizada por reuters entre 22 analistas nacionales e internacionales sobre el precio de la vivienda en España de todos ellos, cuatro apostaron que se tardaría más de dos años en encontrar un suelo en los precio, la mitad que tardaría uno o dos años y seis, que entre seis y 12 meses estarían los precios en su nivel apropiado para iniciar un despegue la previsión media del sondeo es que la vivienda bajará un 9,3% en 2009, un 7,3% en 2010 y un 2,5% en 2011. De cumplirse el pronóstico, el ajuste acabaría siendo de alrededor de un 25% desde los máximos de 2007. Entre las razones sitúan que el paro y el enorme stock de vivienda sin vender imposibilitan un sólido rebote. Además, alertan de que una subida de tipos el próximo año pondría en un aprieto de nuevo a todo lo relacionado con el sector inmobiliario
125 Comentarios:
Jsjsjsjsjs
Mientras los precios de los pisos seguirán bajando durante años, los impuestos sobre la propiedad se Irán triplinado progresivamente; en un escenario como éste nadie comprará pisos, habremos entendido el sentimiento alemán del alquiler.
El precio de los pisos arrastra una sobrevaloración de más del 120% si lo comparamos con los precios de la vivienda en Alemania y un 140% más caros que en estados unidos favorecido por el cambio euro/ dólar.
Tres años de caidas a 20% de caida al año hace un total del 60%, me quedo de alquiler.
2013= 90% dto.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta