
La actividad constructora de muchos países europeos está sufriendo una severa recesión, si no una depresión. La demanda parece haberse estabilizado pero aún no hay signos concluyentes de recuperación, según señala el banco citi en un informe sobre el sector. La firma asegura que el momento y el ritmo de recuperación son claves para el sector
La entidad cree que la recuperación será un proceso lento y gradual, y no fuerte e inminente. Después de contraerse la actividad constructora un 3,1% en 2008 en Europa, citi espera que la producción sufra una profunda contracción en 2009 y que el sector no vea la luz hasta 2011
Citi ha revisado a la baja sus estimaciones sobre la construcción en Europa: para 2009 espera que la actividad se contraiga un 7,5% desde el 4,3% anterior, y para 2010, se reduzca un 1% desde el +0,4% anterior. Y es que cree que la construcción europea está en clara recesión y que es probable que siga debilitándose ante la crisis de crédito, el aumento del desempleo y la caída de la confianza
Como apunta la entidad, el sector de la construcción cae a un ritmo superior al resto de sectores de la economía europea este año. Además, señala que los problemas macroeconómicos han impactado directamente en el mercado residencial este año
“La vivienda está en una profunda recesión”, sobre todo en algunos países como España o Irlanda, donde las casas de nueva creación alcanzaron su punto álgido en 2007. En cambio, para este año citi espera que la construcción de vivienda nueva caiga un 20%, tras el 15% de descenso del año pasado
En el informe la entidad financiera se muestra contundente: no espera recuperaciones significativas en el mercado residencial de Europa occidental para los próximos tres años
2 Comentarios:
Pero si los promotores no se hartan de decir que ya hemos tocado fondo y tal. Va a ser que alguien miente, ¿Quien sera?
Y quien se lo creera? , ¿Quien sera?, ¿Quien sera?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta