Caixa Catalunya, una de las entidades financieras que tiene actualmente más viviendas en venta, asegura haber elevado el precio de sus viviendas nuevas entre 3 y un 5% en las zonas que considera que ya está prácticamente absorbido el stock de viviendas, como serían Cantabria (0,2% del parque de viviendas), País Vasco (0,5%), Asturias (0,8%) y La Rioja (0,9%)
El director de la división inmobiliaria de la entidad, Eduard Mendiluce, se ha mostrado seguro de que caixa catalunya no es la única que está elevando ya precios a la vista del aumento del ritmo de ventas. De hecho, ha asegurado que "los precios de la vivienda y suelo han tocado fondo en algunos casos"y el ajuste está muy cerca del final si es que no está en su final". Según sus datos, la media en España es de 2,6 pisos en venta por cada 100 viviendas existentes
Según el informe de caixa catalunya, "el mercado inmobiliario muestra en la parte final de 2009 un grado muy avanzado de ajuste en términos de cantidades e incluso puede pensarse en que se habría alcanzado un mínimo cíclico. Sin embargo, esta adecuación de la demanda y la actividad a las nuevas condiciones del mercado no ha eliminado en algunas zonas importantes desequilibrios generados en el período previo de expansión". En estos territorios, añade, "a la acumulación de un significativo volumen de oferta pendiente de venta, se une el elevado endeudamiento de hogares y el deterioro de la accesibilidad de las familias durante la actual década. En otras áreas, por el contrario, la existencia de un volumen significativo de demanda potencial y un exceso de oferta prácticamente inexistente anticipan la recuperación a corto plazo del mercado de la vivienda"
39 Comentarios:
Hoy se ha publicado el informe trimestral de registradores.org correspondiente al tercer trimestre del 2009.
El importe medio de crédito hipotecario no sólo sigue bajando sino que además intensifica su ajuste. Creo que no hay mucho que comentar respecto al comportamiento del precio de la vivienda.
Sinembargo, el informe confirma lo que se viene oyendo desde el mes de setiembre: el número de transacciones podría estar estabilizándose en torno a las 440.000 operaciones anuales. Este dato es curioso y estaría bien que alguien aportara alguna explicación documentada a la anomalía.
Yo he tenido que pedir una hipoteca por la casa de la playa. El importe que me ha ofrecido un banco es del 60% del valor de tasación. Con esto solo mencionar que no ha habido transacción alguna, y además el importe de la tasación es inferior en un 20% al valor de compra hace 5 años.
No si esto vale como explicación, pero conozco mucha gente que está hipotecando propiedades para tirar adelante. Y algunos, pensaban que la hipoteca era para parias...
-------------------------
Hoy se ha publicado el informe trimestral de registradores.org correspondiente al tercer trimestre del 2009.
El importe medio de crédito hipotecario no sólo sigue bajando sino que además intensifica su ajuste. Creo que no hay mucho que comentar respecto al comportamiento del precio de la vivienda.
Sinembargo, el informe confirma lo que se viene oyendo desde el mes de setiembre: el número de transacciones podría estar estabilizándose en torno a las 440.000 operaciones anuales. Este dato es curioso y estaría bien que alguien aportara alguna explicación documentada a la anomalía.
Es frecuente que el mercado hipotecario aumente su actividad durante el mes de septiembre. Eso no es anómalo.
Lo que supone un hecho singular es que aumente el número de transacciones de compraventa aunque visto el volumen relativo de los embargos (150.000 embargos anuales contra 440.000 compraventas anuales) es muy probable que exista una relación entre el aumento de ventas del tercer trimestre y la venta de viviendas procedente de embargos.
De hecho, las otras tres grandes anomalías del mercado ponen en evidencia el peso de los ajustes del sistema financiero:
A) la venta de más obra nueva que de vivienda usada evidencia la subrogación hipotecaria desde el promotor insolvente hasta el particular y sus avales, que son mayoritariamente embargables.
B) el aumento del importe medio hipotecado por m2 de vivienda frente a un acusado descenso del importe medio hipotecado por transacción de vivienda identifica claramente que la tipología de vivienda que se vende es más bien moderna (puesto que la superficie de la misma es decreciente). Otra vez aparece la larga mano de las ventas procedentes de embargos.
C) súbitamente y en contra de la tendencia generalizada del conjunto del sistema de crédito, durante el tercer trimestre, las cajas de ahorros han aumentado el importe medio hipotecado por transacción de vivienda. Las exigencias del frob está obligando a las cajas a una acusada subrogación hipotecaria desde el promotor insolvente hasta el particular embargable.
Es triste pero es lo que hay: intentamos aliviar al sistema financiero pasándole el pufo a los ciudadanos ingenuamente desinformados que están comprando inmuebles en medio de un ajuste de precios que alcanza el -13,7% anual (caída del importe medio hipotecado por transacción de vivienda).
Lucas.
Eso de que "los pisos nunca bajan" ha quedado demostrado que era mentira, con gran sufrimiento para muchos.
Ese es el motivo por el que el mercado inmobiliario no volverá a ser lo que fue, al menos mientras llega otra generación nueva que no haya vivido la situación actual.
Quien no lo quiera ver es su problema, pero es la cruda realidad.
En el gráfico de caixa catalunya sorprenden las 3 provincias limítrofes con Madrid. Las locuras de poceros y similares son invendibles hasta dentro de muchos años.
En el caso de Murcia está la misma caixa muy pillada en viviendas en pleno secarral y lejísimos de la costa.
Lkiu
Tic-tac, tic-tac... el que no compre ahora, comprará más caro, no tendrá deducción, le quedarán las viviendas que no quiere nadie... por mucho que queráis que esto no sea así cada vez está más claro. Aunque los que no habéis podido comprar ahora nunca lo podréis hacer, también es bueno que las personas alquiladas suban en proporción como en cualquier pais europeo, y además tendrés deducciones. Asi quizas el mercado inmobiliario español de una vez por todas deje de ser una calamidad.
Esto no te lo crees ni Harto de vino. Yo puedo comprar ahora y no me da la gana
Regalarle la pasta, ni al especulador bancario ni a promotores chorizos.La caida;
Mejor dicho, desplome, está la vuelta de la esquina ¡ Pasa guapo ! ¿Quieres ven-
Der alguna burra coja ? (Con todos mis respetos a las burras ).
*********** Muy urgente,,,, muy urgente,,, muy urgente *********** vuelven """ los plumerochollos """pido disculpas por la tardanza cada vez es mas dificil encontrar algo lo de hoy impresionante por favor los interesados traves el foro y lögicamente se respetará orden de petición la oferta es de hoy calentita"""""""""
****************Tengo chollos, en sud africa regalan 100 hectarias...por favor, estamos en España señores...****************
Plumero siempre tratando ayudar,,,,la fundación plumero está en marcha ya informaré...
Claro por eso en b. Santander entre otros, estan mosqueados porque tendrán que provisionar un 10% de todo las viviendas que siguen y seguiránanananan .... teniendo porque con los chollos que tienen nadie les compran, que injusticia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta