Comentarios: 100

Según el índice de la tasadora inmobiliaria Tinsa, el precio de la vivienda libre era el pasado mes de noviembre un 6,6% menor que un año antes y acumula un descenso del 14,8% desde sus máximos de diciembre del 2007

La vivienda baja en España cada vez a menor velocidad

La costa mediterránea es la que más sigue viendo erosionar sus precios, seguida de zonas metropolitanas. Además, la costa mediterránea ya alcanza una caída del 20,6% desde máximos
 

La vivienda baja en España cada vez a menor velocidad

 

Ver comentarios (100) / Comentar

100 Comentarios:

10 Diciembre 2009, 10:10

Le voy a pasar tu post a unos familiares míos con varios pisos en Madrid a la venta y totalmente arruinados, que están al borde del suicidio, a ver si se animan.

emilio
10 Diciembre 2009, 10:17

Buenos dias por fin un post con comentario interesante por ambos lados.

Yo estoy de acuerdo con km en que a partir de ahora hay que hacer casas mas baratas, no se pueden hacer chalets de 200.000€ para mil euristas, habra que hacer pisos de 60-100 m que es lo que se ha construido mayormente en España hasta el boom inmobiliario.

Tambien estoy de acuedo con afr y de Albacete en que no hay que tener prisa los precios no van a subir de forma considerable despues de esta crisis, cuando se llege a una situacion de equilibrio entre sueldos, tipos de interes y precios (tener en cuenta que las grandes variaciones en los tipos de interes, del 20% al 2% son las que originan las grandes variaciones de precios y las variaciones de tipos en un futuro seran menores) la vivienda seran mas baratas.

Pero tambien estoy de acuerdo con anonimo 1 que no se va a producir un desplome del precio de la vivienda este año ni el que biene ni el siguente, los bancos y fondos han preparado una salida ordenada de viviendas para minimizar perdidas, han cortado financiacion para nuevas promociones con lo cual se aseguran que del 2010 al 2014 apenas saldran viviendas para hacerle la competencia por lo que empezaran vendiendo las mejores con pequeñas rebajas 10-15 e iran haciendo mayores rebajas 30-40-50-60 para las peor situadas y de peor calidad, como solo tienen que vender unas 400.000-500.000 anuales la mitad que se vendia durante el boom no hace falta que bajen hasta que sean accesibles para todo el mundo.

ANONIMO1
10 Diciembre 2009, 17:03

In reply to by mat

Buenas tardes: excelentes sus comentarios de 10:44 y 10:17, le felicito.

Solo me gustaria hacer una puntualización, el número de viviendas sin vender destinadas a primera vivienda, que estan bien ubicadas y bien edificadas, estimo que es inferior a 400.000-500.000. Ya que si consideramos que el total de viviendas sin vender es de 1.000.000 y que la mitad de ellas están destinadas a segunda vivienda, del resto hay que descontar las mal ubicadas y las mal construidas.

Un saludo

10 Diciembre 2009, 17:05

In reply to by anonimo 1

Ya las suyas estan mal ubicadas o mal construidas, porque sino ya estarian vendidas, digo yo.

ANONIMO1
10 Diciembre 2009, 17:26

In reply to by anónimo (not verified)

Buenas tardes: ya le gustaria, eh

Satur
11 Diciembre 2009, 21:55

In reply to by anonimo 1

Solo me gustaría hacer una puntualización, el número de viviendas sin vender destinadas a primera vivienda, que estan bien ubicadas y bien edificadas, estimo que es inferior a 400.000-500.000

--------------------------------------------------------------------

Yo también quiero hacerle una puntulización, señor anónimo 1:

No toda la gente que quiere una primera vivienda quiere un piso (o chcalet) de nueva promoción... o es que se cree que todo el mundo vive en pisos construidos de nuevo... la mayoría de la gente compramos pisos de segunda mano o al menos en una proporción no despreciable, y no para invertir, para vivir,
Es decir, si se trata de saber la oferta, sume a la de promociones nuevas la inmensa cantidad de oferta de segundamo.
No sé si existirá algún estudio que diga cuántas viviendas de segundamano están publicitadas en idealista, en tantos porcentuales.
Yo calculo que aproximadamente están sólo 1/3 y lo digo porque los carteles que veo en calle son mucho más numerosos que los "carteles de idealista". En definitiva, a día de hoy 365.000 anuncios en idealista, seguro que corresponde con 1.000.000 de pisos de segundamano en venta que son oferta también para pisos de primera vivienda (en la playa también vive gente, no piense que todo es para segunda vivienda), en cualquier caso yo no creo que menos de 500.000 de estos pisos de segundamano "compitan" con las promociones para gente que quiere comprar una vivienda para vivir....
Lo siento por usted y sus promociones, pero estas viviendas también son competencia para ustedes.

10 Diciembre 2009, 10:48

Supuestamente esto es un portal inmobiliario y no el ministerio de asuntos sociales.
Deberían hablar los que quieren vender con los que pueden comprar, y los mileuristas unirse entre ellos y demandar viviendas sociales.

En Valencia hay casas buenas de segunda mano a poco más de 2.000 euros metro, y obras nuevas un poco más caras, pongamos a 3.000.
¿ALguien se cree de verdad que alguna vez van a valer 1.000 y 1.500 el metro respectivamente? Soñar es gratis.

10 Diciembre 2009, 12:33

In reply to by envidiosos (not verified)

En Valencia hace no demasiado tiempo 1000 euros por metro eran un precio desproporcionado. No se cuanto van a terminar valiendo los pisos en Valencia pero sin duda los 3000 euros se van a perder.
En cuanto a lo de soñar no se a que te refieres, la gente que creen que van a caer suelen apuntar motivos en los que basan esa caida de precios. Sin embargo que motivos das tu para que sea "imposible" que caigan a 1000-1500 euros? Cuando tengas una razon valida, proponla y la discutimos.
En cuanto a tu nombre "envidiosos", me resulta un poco insultante al resto del foro.
Yo no estoy en contra de la envidia, al fin y al cabo la emulacion es la base del deseo.
Llevo muchos años oyendo como justifican la codicia y puedo entender que es hasta positivo para la economia, asi que ¿Por que no justificar la envidia? Seguramente muchos pisos se compran por envidia al vecino que compro en su dia una casa mejor que la nuestra.
Asi que menos insultar y mira bien que es la envidia la que creo la demanda, asi que deberias desear que la gente envidiara tus pisitos y luchara por conseguirlos.

10 Diciembre 2009, 19:05

In reply to by anónimo (not verified)

Pretendía ser despectivo con los que vienen a "llorar" al foro, no lo niego.
Entre la envidia y la emulación hay tantas diferencias de matíz, que no creo que proceda explicarlas ahora, pero el que se compre un piso o haga cualquier otra cosa por envidia, se merece que le salga mál.

La razón por la que hago mis afirmaciones es la siguiente : hace diez o doce años, mil euros por metro no eran desproporcionados para nada, eran lo mínimo en el entorno del ensanche, alameda, avenida de Aragón, blasco Ibañez, etc. (digo en el entorno: en las propias calles y en las adyacentes, variando también el precio según antiguedad de la finca).

Desde luego no va a valer lo mismo un metro de un piso de 80 años en el cabañal o en nazaret, que un metro de un piso de 12 años en la calle Cuenca, o en Tomás de montañAna, pero entre las zonas buenas (no de lujo) y las normales, no vamos a volver a los precios del 98, lo tengo claro.

10 Diciembre 2009, 13:22

2013= 90% dto.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta