Comentarios: 312
 Y tú, ¿Qué piensas que hará el precio de la vivienda en 2010?

En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2010. El baile de cifras es importante. Mientras algunos aseguran que los precios han tocado suelo, otros auguran que aún queda recorrido a la baja

Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2010, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado

Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás

Ver comentarios (312) / Comentar

312 Comentarios:

16 Diciembre 2009, 19:59

DÉfICIT PRÓxIMO AL 10% EN 2011 UBS desmonta a Zapatero: más impuestos y paro "crónicamente alto" El banco suizo augura más subidas de impuestos para reducir un déficit que podría seguir cerca del 10% en 2011. Mantiene sus previsiones de septiembre y cree que el paro superará el 20% en 2010 y será "crónicamente alto" en el futuro -superior al 15% hasta 2015-. Con este panorama, no creo que dejen de bajar los precios hasta 2015.

16 Diciembre 2009, 20:00

Van a bajar........... el sueldo, la capacidad de compra,.............
Los promotores se las han llevado todas y ahora lo va a pagar la gente normal (es decir los pringaos -osea los que leen y escriben aqui) con la deuda del estado para salvar a la banca.
Vivimos en una republica bananera y esto es lo que nos merecemos.
He dicho.

16 Diciembre 2009, 20:01

ENTREVISTA A SOCIOS DE KNIGHT FRANK
"Los bancos y cajas contribuirán a absorber casi todo el excedente inmobiliario"

Frente al optimismo del Gobierno, los socios popietarios de Knight Frank LLP no atisban brotes verdes en el mercado inmobiliario. Según Frédéric Mangeant y Alberto Prieto, los precios seguirán bajando y la banca contribuirá a absorber el stock (cerca de 1 millón de viviendas nuevas). Estos no piensan que vayan a subir, sino todo lo contrario.

16 Diciembre 2009, 20:05

Creo yo que teniendo en cuenta el lastre que suponen los embargos (los cuales creceran a mayor ritmo que las ventas) a las entidades financieras, en competencia desleal con promotores, inmobiliarias y vendedores particulares, los bajos salarios, el paro en "trepada vertiginosa" cual spitfire, el hacer de "nuestros" politicos y sindicatos, la capacidad del sr trichet para estas cuestiones y un largo etcetera.

Ahi va mi apuesta:

Las entidades financieras pediran mas dinero público (nuestro dinero), para tapar el agujero que han creado y que ostenta ya la calificación de "black hole", y como los politicos no "entienden" la relación entre la ultima inyección de dinero público (nuestro dinero) y la paralización de la economia con el consiguiente aumento del paro.........pues se lo "pondra en bandeja" (a falta de otra acepción mejor).

Naturalmente el dinero público (nuestro dinero) que recibiran las entidades financieras, no puede ser creado de la "nada" y por lo tanto debera ser detraido de otras partidas como sanidad, educación, infraestructuras, pensiones....etc.

Y la cosa a patir de ahi sera mas o menos como sigue:

Los salarios y pensiones sufriran incrementos considerables del irpf, el ipc que regula los incrementos de las nominas y pensiones seguira siendo "maquillado" para que no se parezca en nada al ipc real con lo cual tendremos la misma tonica de los ultimos 30 años.......perdida de poder adquisitivo.

Los servicios públicos (que no se sabe porque razón estan en manos privadas.......bueeeno si se "sabe" pero no se dice) tendran incrementos en sus recibos (electricidad 2,7 para el 2010)a cuenta del cuen........digo deficit tarifario. Aqui perdonen que me pare un momento que me entra la risa..........

..............bueno continuo..............a todo esto nuestros "insignes" ministros de económia y representantes de la ideologia neoliberal mas acerrima, seguiran haciendo uso del mismo mensaje de los ultimos 30 años "contención salarial"
Ideando nuevas formas de rebajar las prestaciones sociales, aumentar la presión fiscal sobre los salarios y las pensiones, rebajando todavia mas si cabe la fiscalidad sobre los rendimientos del capital, los bancos y las grandes fortunas.

Eso por no hablar de seguir dotando a la banca de mayores y mejores garantias juridico-politcas. Porque hay que recordar que ningun ministro de económia de los ultimos 30 años ha efectuado una regulación legislativa a fondo del sector bancario.

Por lo que de todo esto se puede sacar una lección muy sencilla, el que quiera vender no podra hacerlo por mucho que bajen los precios, y el que quiera comprar tampoco.

En defintiva la moraleja es:

Agarrense los "machos" que vienen turbulencias.

Puedo estar equivocado en todo o en parte de mi postulado, y si es así reciban mis disculpas.

Atentamente y deseando a todos felices fiestas.
Lothar von arnaud

16 Diciembre 2009, 20:06

Quién piensa en el 2010.

2013
90% dto.

16 Diciembre 2009, 20:11

...corrección de precios

"Hoy por hoy, un promotor que quiera construir sabe que no venderá ni un piso a 5.000 ó 6.000 euros el metro cuadrado. Como mínimo, tendrá que bajar el precio un 50% respecto a su nivel máximo", alcanzado hace apenas un par de años. "En la actualidad, puedes comprar un piso en París por menos de 3.000 euros el metro cuadrado", señala Mangeant.

Según Prieto, este dato revela la "evidente falta de competitividad del mercado español con respecto a otras grandes capitales europeas", como es el caso de París, berlín o Londres. "Nosotros defendemos una corrección Drástica de precios".

Y para ello, pone como ejemplo el ajuste del mercado londinense: "allí se ha producido una caída de precios salvaje en apenas seis meses". El ajuste del mercado británico ha sido muy rápido, con depreciaciones superiores al 40% en algunas zonas. "Esto ha permitido reactivar la demanda". Como resultado, knight Frank "ha duplicado las previsiones del mercado residencial londinense".

16 Diciembre 2009, 20:20

REAL DECRETO Los particulares podrán convertir sus pisos en VPO para venderlos El Gobierno aprobará un real decreto en diciembre por el que se permitirá que no sólo sean los promotores los que puedan solicitar la conversión de viviendas libres en protegidas (VPO), sino cualquier persona física o jurídica que sea propietaria de una vivienda sin vender. » De todo para conseguir vender. Particulares vendiendo vpo, jajaja. Todavía duda alguien de que la bajada "gorda" está por llegar ? 2010 se va a hacer muy largo para algunos.

16 Diciembre 2009, 20:34

Creo que las personas que compran pisos ahora representan a una demanda que tenía en mente los precios de hace poco y las mínimas rebajas de ahora le parecen una buena oferta.
Pero esta demanda contenida se acabará y la mentalidad de lo que es caro o barato también evolucionará igual que los precios.

Personalmente considero que los precios no han bajado lo suficiente, mientras quede stock de vivienda nueva sin vender construida con costes de época de vacas gordas el precio no va a bajar, pero cuando se consiga liquidar esta oferta la construcción será más barata y poder comprar un piso nuevo no será tan caro, los de segunda mano van detrás lógicamente.

Tengo curiosidad por saber si el dueño de este portal, encontró por fin lo que buscaba o se topó con que los precios no estaban tan bajos como se predicaba y sigue a la espera

P.d. ¿Por qué no se pueden escribir mayúsuclas ni siquiera después de punto? Hace daño a la vista.

Gracias

16 Diciembre 2009, 20:38

Si eres mileuristas o proximo a ello mejor no compres viendo lo feo que esta el patio, con una tasa de paro enorme, con un deficit publico desbocado y con futuras subidas tanto de impuestos como del Euribor, lo mejor es esperar unos años, porque si no , te puedes meter en arenas muy pero que muy movidizas....no escucheis a los vendedorzuchos que se meten en el foro para engañar a los pardillos...quedan mas de dos millones de viviendas sin vender con una gran crisis de fondo...mantened vuestra liquidez por lo que pueda pasar

16 Diciembre 2009, 20:47

In reply to by si eres mileur… (not verified)

Buenas tardes,

Como siempre depende de como se mire la botella, si estás en el paro o desempleado, y estás en alquiler, lo que te interesa es que cuanto más bajo esten los precios de compra mejor, porque entonces la gente tendrá la tendencia en ponerlos en alquiler, habrán más pisos en stock para alquiler y los pisos bajarán, pero si tienes de adquisición lo que te interesa, es que suban los precios.
Personalmente, creo que el valor de los pisos, no los ponen los vendedores sinó los compradores, y si la economia en España, sigue tan mala el próximo año, con un PIB nulo o rondando, con casi 4.5 millones de parados, y sin unas prespectivas a medio plazo de recuperación, no hay duda, los precios seguirán cayendo y creo que de forma más brusca.

Besito,
Soni montes
Www.paradosydesempleados.com

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta