Merrill lynch wealth management, unidad de alto patrimonio del banco americano, ha realizado recientemente una presentación en España en la que señala que "el mercado inmobiliario español no encuentra suelo", algo que ejemplifica con la caída del precio de la vivienda respecto a otros países donde ya se nota una recuperación de precios y con la constante bajadas de la construcción de viviendas nuevas. Esto, junto a la languidez del sector industrial, de servicios y construcción nacional provoca que España esté quedando "rezagada en la recuperación"
La firma llama la atención sobre el comportamiento que está teniendo el consumidor español, que está "lastrado por el alto desempleo y endeudamiento, pero que sin embargo muestra optimismo". Eso sí, puntualiza que ese optimismo que muestran las encuestas no se está transformando en un mejor consumo privado
Entre las recetas de merrill lynch para España está la de "exportar más" y para ello señala que es "necesario elevar la competitividad y productividad", algo que se está produciendo sólamente a través de destrucción de empleo y bajadas de precios finales
En opinión de merrill lynch, "2010 debe ser el año de la estabilización, pero es altamente improbable una recuperación sólida". La firma estima que el producto interior bruto español (PIB) crecerá un 0,8% en 2010 y un 2,2% en 2011. En ambos casos, las previsiones son inferiores a la media de países más desarrollados
Respecto a los tipos de interés, la entidad financiera espera que en Europa alcanzará el 2% a finales de 2010 (frente al 1,4% de media que espera el mercado). Para eeuu no espera variaciones en todo el año, pese a que el consenso de economistas cree que pasarán del 0,1% actual a más de 1% en los próximos 12 meses
24 Comentarios:
Alucino viendo que a pesar de prever un crecimiento para 2010 del PIB de +0,8% piensan que el paro se irá al 21,2%.
Que ocurrirá si el PIB sigue decreciendo y se va al -0,4% ? eso es lo que piensan muchos analistas con lo que el paro se puede disparar al 25%.
A eso súmale el tipo de interés subiendo, 2% a finales de 2010 y según Esade el 3% en los próximos 18 meses. Resumiendo: paro del 25% real y tipos al 3% = debacle total. Ahora que me digan si la vivienda no va a bajar un 30, 40, 50, 60 % más....
Sí vamos, seguro que encuentras en el futuro a un prenda que habiendo pagado 50 millones por su piso te lo venda a tí por 20 millones, con un par, por tu cara bonita, y el se come como patatas los otros 30 millones, no sólo no gana dinero si no que pierde 30 millones de pesetas. ¿Vais a poner una pistola en el pecho a todos los vendedores de pisos? Porque ni de coña va a asumir nadie una bajada de precios del 60%, pero nadie, ni bancos ni promotores ni particulares, ni en sueños, antes lo retiran de la venta y se dedican a pagar ibi y mantenimiento del piso, que para 30 millones tienen que pasar muchas gallardonadas y subidas de impuestos varias.
Pero que flipados estáis los burbus, os creéis que esto es Japón y no aceptáis que lo que pasó en japón no tiene parangón en España, allí los pisos subieron una animalada bestial y aquí se ha quedado en animalada.
Veo un resentimiento muy agrio, ¿ Tu piso de 50 millones ya no lo vale?
Mi piso no sé lo que vale porque no lo tengo puesto a la venta, ni intención, pero me divierte pasar por aquí de vez en cuando y leer gilipolleces varias. Hay quien le da por masturbarse como un mono, a mí me ha dado por leer lo que escribis, para gustos los colores.
A mi me pasa parecido, me paso por aquí porque estoy harto del onanismo.....pero reconozco que me gustan estos foros me gustan mchos de los comentarios que leo, otros no me gustan y hecho de menos algunos que me hacían reir como los de "merlin" (no me reia de él, que conste).....
Pero bueno, yo seguiré leyendo, posteando y aprendiendo....
Mi piso no sé lo que vale porque no lo tengo puesto a la venta, ni intención, pero me divierte pasar por aquí de vez en cuando y leer gilipolleces varias. Hay quien le da por masturbarse como un mono, a mí me ha dado por leer lo que escribis, para gustos los colores.
Te equivocas en algo importante, igual que muchos... tener el piso en venta no significa saber lo que vale... si ves en qué precios s-e C-I-E-R-R-A-n las compra-ventas de pisos similares al tuyo, entonces sabrás lo que vale ahora mismo en el mercado... fijo que si lo pones a la venta el precio al que lo sacas será mayor que el de mercado...
...no sólo no gana dinero si no que pierde 30 millones de pesetas...
Con ese comentario ya das por hecho que tiene que ganar dinero, porque...? tienes un concepto de la compra de un piso que no es real... os han hecho creer que comprar un piso es ganar dinero, seguro...!! y ni viendo realmente que están bajando os retractais... el que esté obligado a vender, que habrá muchos, ese sí, tendrá que ver el mercado con otra perspectiva... se acabó la gran mentira de "los pisos nunca bajan"...
Aunque haya costado 50 kilos mejor venderlo a 40 que a 30. O a 25. Supongo que en eso estará de acuerdo todo el mundo.
Los precios no han bajado lo que muchos analistas dicen que deberían haber bajado porqué los vendedores y los bancos creen todavía que esto va a remontar o que tiene suelo.
Yo no sé si eso es verdad o tienen razon los burbus, y veremos rebajas medias del 30, o 40 %.
Lo que sí sé, es que el día que el prenda que pagó 50 kilos por un piso esté convencido de que cada día que pasa su pisito vale menos, aceptará encantado venderlo a 40, o a 30, y contento de lo que "gana" por no venderlo a 25.
Llevo 2 años siguiendo pisos a la venta en mi zona y he visto el proceso muchas veces. Por ejemplo, anteayer vi un anuncio que me sonaba: miré en mis archivos y, efectivamente, estaba a la venta en enero 2008 por 720.000 euros. Ahora piden 420.000. Creo que a este precio Lo pueden vender, con el pequeño ajuste de rigor. Seguro que el vendedor lamenta no haber aceptado las ofertas de los buitres que le ofrecieron 580.000 hace 2 años.
Hablar es gratis. El mercado es el que manda. Y las cosas son como son, y no como uno quiere verlas. Mejor llevarse una hostia que dos hostias y una patada.
""Llevo 2 años siguiendo pisos a la venta en mi zona y he visto el proceso muchas veces. Por ejemplo, anteayer vi un anuncio que me sonaba: miré en mis archivos y, efectivamente, estaba a la venta en enero 2008 por 720.000 euros. Ahora piden 420.000. Creo que a este precio Lo pueden vender, con el pequeño ajuste de rigor. Seguro que el vendedor lamenta no haber aceptado las ofertas de los buitres que le ofrecieron 580.000 hace 2 años.
Hablar es gratis. El mercado es el que manda. Y las cosas son como son, y no como uno quiere verlas. Mejor llevarse una hostia que dos hostias y una patada.""
------------------------------------------------------------
Contundente post. A muchos les falta un par de "hostias" para enterarse de lo
Que vale un peine.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta