Merrill lynch wealth management, unidad de alto patrimonio del banco americano, ha realizado recientemente una presentación en España en la que señala que "el mercado inmobiliario español no encuentra suelo", algo que ejemplifica con la caída del precio de la vivienda respecto a otros países donde ya se nota una recuperación de precios y con la constante bajadas de la construcción de viviendas nuevas. Esto, junto a la languidez del sector industrial, de servicios y construcción nacional provoca que España esté quedando "rezagada en la recuperación"
La firma llama la atención sobre el comportamiento que está teniendo el consumidor español, que está "lastrado por el alto desempleo y endeudamiento, pero que sin embargo muestra optimismo". Eso sí, puntualiza que ese optimismo que muestran las encuestas no se está transformando en un mejor consumo privado
Entre las recetas de merrill lynch para España está la de "exportar más" y para ello señala que es "necesario elevar la competitividad y productividad", algo que se está produciendo sólamente a través de destrucción de empleo y bajadas de precios finales
En opinión de merrill lynch, "2010 debe ser el año de la estabilización, pero es altamente improbable una recuperación sólida". La firma estima que el producto interior bruto español (PIB) crecerá un 0,8% en 2010 y un 2,2% en 2011. En ambos casos, las previsiones son inferiores a la media de países más desarrollados
Respecto a los tipos de interés, la entidad financiera espera que en Europa alcanzará el 2% a finales de 2010 (frente al 1,4% de media que espera el mercado). Para eeuu no espera variaciones en todo el año, pese a que el consenso de economistas cree que pasarán del 0,1% actual a más de 1% en los próximos 12 meses
24 Comentarios:
Siguiendo la misma lógica que propones, mi coche que me costó hace 7 años 40.000 euros, si ahora lo vendiera nunca lo haría por menos de 40.000, que no soy tonto que sino pierdo dinero. Ya vendrá alguien que me lo compre a ese precio... tengo toda la vida para esperar.
Cuando dije "hechar de menos" debo decir "echar de menos" que la correción y el significado me obligan
Mi enhorabuena a idealista por el link de ayuda a haiti
Merri lynch o como se diga vaya creo que esos si que encontraron el suelo en su momento............................
Con respecto al de los 50 muñones, decirle que el problema será si efectivamente el banco asume pérdidas y le pone en venta la casa por 35 y le deja debiendo 15, no es una decisión que vaya a tomar él es una decisión que puede tomar el banco si él deja de pagar. YO creo que es evidente que a esto se refieren los burbus
Vic o bic no se, todo el día con lo mismo que si el empadoinamiento que si la asistencia sanitaria,pregunto ¿ Qué pasa con los millones de parados que en España al haber terminado de cobrar la prestación o los autonomos al dejar de cotizar por haber cerrado su negocio,ya no tienen derecho a la asistencia sanitaria, de esto no habla nadie y estamos hablando de millones.
Si ,si no tienen derecho la asistencia sanitaria ¿Para los españoles no es universal ?? Alguien me puede contestar ??. Esto es una bomba el 90 % de los que están en esta situación lo desconocen, en los medios ni lo dejan comentan,el otro día en antena 3 salio una persona con 30 años de cotización en la actualidad en el paro ya sin prestación, que tuvo la desgracia de tener un cancer y ahora le quieren cobrar las facturas.
Somos un pais de gilipollas
Lo cierto es que muchos analistas ya coinciden en que después de verano la economía española tendrá tasas de crecimiento del PIB en términos interanuales positivas, ergo lo peor habrá pasado ya.
Si con un PIB negativo del -4% los precios solo han corregido "algo" a la baja, os aseguro que con crecimiento económico positivo (aunque suban el paro y los tipos) los precios de la vivienda no van a caer ni un 40, ni un 50 ni mucho menos un 60%.
Algunos ya estáis perdiendo el tren.
Jueves, 21 Enero 10:51 Chestershire dice Lo cierto es que muchos analistas ya coinciden en que después de verano la economía española tendrá tasas de crecimiento del PIB en términos interanuales positivas, ergo lo peor habrá pasado ya. Si con un PIB negativo del -4% los precios solo han corregido "algo" a la baja, os aseguro que con crecimiento económico positivo (aunque suban el paro y los tipos) los precios de la vivienda no van a caer ni un 40, ni un 50 ni mucho menos un 60%. Algunos ya estáis perdiendo el tren. ________________________________________________________ ¡Compren, compren, que se acaban!
Pareces no haber leido las últimas noticias de descarrilamientos varios en nuestro territorio....
Y es que lo de coger el tren que se marcha uno no sabe si es pérdida o acierto...habrá que esperar...
Jueves, 21 Enero 13:12 vffgaston responde a Chestershire
Merrill lynch: "el mercado inmobiliario español no encuentra suelo"
Jueves, 21 Enero 10:51 Chestershire dice
Lo cierto es que muchos analistas ya coinciden en que después de verano la economía española tendrá tasas de crecimiento del PIB en términos interanuales positivas, ergo lo peor habrá pasado ya.
Si con un PIB negativo del -4% los precios solo han corregido "algo" a la baja, os aseguro que con crecimiento económico positivo (aunque suban el paro y los tipos) los precios de la vivienda no van a caer ni un 40, ni un 50 ni mucho menos un 60%.
Algunos ya estáis perdiendo el tren.
________________________________________________________
¡Compren, compren, que se acaban!
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Alguno no te va a entender la ironía
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta