Comentarios: 112
Molet: "los precios de los pisos han caído ya un 30-40%"

El presidente de red de expertos inmobiliario (rei), Eduardo molet, se une a las voces que critican la veracidad de la evolución de precios ofrecida por el ine y afirma que "el precio de la vivienda usada ha caído hasta un 40% desde sus máximos en 2006"

Molet No comparte la estadística de precios que publica el ine Y que arroja una caída del 15% en los tres últimos años. El experto cree que “no refleja la realidad de la caída”, que para él es mucho mayor. Además, considera que es difícil vender una vivienda que se ha rebajado sólo un 15% respecto niveles de 2006. “Los propietarios que han vendido sus pisos en 2009 no han tenido más opción que bajar el precio hasta un 40% respecto al pico de 2006”, añade

Molet cree que tras esta bajada de precios, la vivienda comenzará a subir el próximo año pero "lentamente". Estos argumentos se basan en un análisis elaborado por rei de 3.600 ofertas y 2.650 demandas de vivienda usada. Además, explica que el descenso en los precios está motivado por la situación económica actual y la falta de crédito, los bajos salarios, el paro, la morosidad, la caída del consumo y el stock de viviendas actual

- Visitar viviendas de rei en idealista.com

 

Ver comentarios (112) / Comentar

112 Comentarios:

18 Marzo 2010, 16:16

El precio medio no ha bajado un 30%, desde luego que hay y ha habido ofertas superiores al 40 pero la media desde luego no es ni siquiera el 30%. Por tanto , a seguir esperando, que no esta la vida como para tirar el dinero

18 Marzo 2010, 16:43

No sabeis lo contento que estoy....1 año despues de visitar un piso en uno de los barrios mas importantes de Sevilla lo habia bajado 100.000$ agarrate!

Pa que luego me digan que la vivienda nunca baja

Lo que le queda por bajar amigos!

18 Marzo 2010, 16:52

In reply to by anónimo (not verified)

Recuerdo hace unos años los que decían que la vivienda era imposible que bajara.

Recuerdo hace unos meses las hipotecas con el Euribor al 5%.

A los que sigan teniendo mala memoria que compren ahora o alguilen sus casas porque "con lo que cobro del alquiler me pago la hipoteca".

El único motivo por el que la vivienda no acaba de bajar del todo es por la gran rebaja en las hipotecas por la bajada del Euribor. Por cada punto de subida del Euribor son 1.000 euros año por cada 100.000 de hipoteca, lo que en mi barrio son 500 euros más al mes si volvemos al nivel de antes (barrio de parejas mileuristas a las afueras de Sevilla).

Mientras la caixa te da un 3% por tus ahorros y el principal no baja.

18 Marzo 2010, 19:10

In reply to by fofo (not verified)

Supongo que no lo sabes, pero existen otras divisas además del euro con las que contratar una hipoteca...

Dicho de otra forma: tengo hipoteca y me la suda completamente si el Euribor sube al 3, al 4, o al 18%. Sencillamente porque no pago en euros.

18 Marzo 2010, 17:20

Los precios no han bajado nada sobre todo en el centro de la peninsula y estoy de acuerdo con lo que dicen de cazar un mirlo blanco. Jajaja.
Entre todos poquito a poquito vamos hundiendo el barco.
Al final esto es lo que ocurre en un pais suvencionado que parece que la economia es la bomba cuando en realidad solo se vive de generar deuda publica.

Cuesta mucho ganar los duros y mas ahorrarlos como para darlos a si sin mas en 4 ladrillos (que evidentemente tiene un valor) pero no por el que nos lo quieren vender.

Y claro dicen muchos bueno esperemos tiempos mejores.
Los tiempos mejores no vendran en tanto en cuanto no se rebajen los precios.
Si no hay ventas no hay reactivacion de la economia y solo 4 privilegiados podran comprar que no creo que con esos se reactive la economia, con lo cual es la pescadilla que se muerde la cola, es decir tiempos mejores no vendran en tanto en cuanto no se rebajen los precios o esperemos 15 años o mas hasta que una barra de pan valga 2 euros.

18 Marzo 2010, 17:22

Sí, ya, todo lo que quiera el Sr. molet, ¿Y qué?
Y lo que les queda de caer hasta que lleguen a lo que valen. O eso o se caen de puro viejo.

18 Marzo 2010, 18:11

Otro dato curioso es que de esta forma tambien limitamos la natalidad ya que los mas pudientes solo tendran un hijo y la gran mayoria no tendra descendencia.
Ya que no hay vivienda digna a precio asequible al trabajador corriente.

Es decir de paso se corrige el proceso de gran densidad de poblacion.

18 Marzo 2010, 18:13

El mercado inmobiliario español es como forum filatélico, en el momento que bancos y cajas pongan en el mercado los pisos que acumulan.

18 Marzo 2010, 21:31

Ya estoy harto de que digan que la vivienda ha bajado tanto o cuanto. Me podría decir alguien si existe alguna página donde se pueda ver inmuebles de cualquier parte de España que estuvieron en venta en 2007 y cual era su precio. ¿Existe esto? Sería interesante para comparar con los precios actuales y ver si es cierto o no lo que nos cuentan...aunque yo creo que no.

19 Marzo 2010, 0:16

In reply to by una pregunta.... (not verified)

Ya estoy harto de que digan que la vivienda ha bajado tanto o cuanto. Me podría decir alguien si existe alguna página donde se pueda ver inmuebles de cualquier parte de España que estuvieron en venta en 2007 y cual era su precio. ¿Existe esto? Sería interesante para comparar con los precios actuales y ver si es cierto o no lo que nos cuentan...aunque yo creo que no.

No es necesario. Todo lo que esta por encima de 2.000 euros/m2 debe ser casa nueva, garage, buenas calidades y bien rodeada de servicios y comunicaciones.
Lo demás sigue muy caro

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta