Comentarios: 18

Richard ellis cifra en 60.000 millones de euros los pisos que han quedado en manos de la banca y que seguirán arrastrando al sector hasta al menos 2012. Nicolás llari, responsable del área residencial para entidades financieras de richard ellis calcula que el promotor tiene rebajar al menos el 15% del precio si quiere competir con la financiación al 100% que reserva la banca para sus inmuebles

Richard ellis considera que el sector bancario tiene en su mano la reactivación del mercado de la vivienda, pero que no lo está haciendo porque es reacio a vender inmuebles con pérdidas. Aún así, la consultora indica que hoy por hoy la mayoría de las ventas están viniendo de la mano de los bancos, pero más por la financiación del 100% del valor de la casa, que reservan a su producto, que por una cuestión de precio. Por eso, llari explica que un promotor que quiera competir con la financiación que ofrece el banco, tiene que ofrecer una rebaja en precio del 15% como mínimo

El responsable de richard ellis espera que 2010 vaya a seguir siendo complicado para el sector inmobiliario, cuando muchas pequeñas inmobiliarias seguirán cayendo y dejando más inmuebles en poder de la banca. Llari recuerda que desde que se entra en mora hasta que el banco recibe el inmueble pasan unos dos años, por lo que los impagos que se produzcan en 2010 no estarán en poder de la entidad financiera hasta 2012, alargando el plazo en que se consiga la recuperación de la normalidad en el mercado

Ver comentarios (18) / Comentar

18 Comentarios:

francisco
29 Marzo 2010, 9:54

Hay entidades que estén vendiendo inmuebles con pérdidas? La banca nacional está ahorcada por su valor neto contable (NAV), que es francamente alto. Todo lo que vaya por debajo de eso, va directo a pérdidas. Lo que tiene que haber es descuento sobre NAV. Sí vemos que muchas entidades nacionales están todavía muy atadas por ese NAV, pero sí hay ofertas por debajo de ciertos niveles, aunque no es generalizado. --------------- La banca quiera o no, tiene que darle la vuelta y pasar del "nav" ( valor neto contable) al " van".- Valor a-c-t-u-a-l- neto ¿ Que quiere decir ? Pues manos o menos a hablar de valor (real,legal, justo, razonable.....) y no de precio del inmueble que haya embargado. El porcentaje de rebaja( que lo fije la demanda y no la oferta) , depende de cada inmueble y no se puede sacar la media de la zona, estamos hablando siempre sobre " tasación individual".

Anonymous
29 Marzo 2010, 11:12

Hasta que los precios de los pisos ( oferta )
No se ajuste a lo que paga la demanda,
El mercado inmobiliario seguirá parado.

Tarde o temprano, los precios de los pisos tienen que dejar atrás la locura de la burbuja ladrillil.

Anonymous
29 Marzo 2010, 13:08

¿Qué os pasa burbus?
¿Os ha tocado revisión semestral del paro?
¿Nadie tiene ganas hoy de tocar las narices?

Anonymous
29 Marzo 2010, 15:17

¿ A esto se referían los "expertos inmobiliarios" que hablaban de aterrizaje suave del precio de la vivienda ?

Anonymous
29 Marzo 2010, 15:49

Aterrizaje suave es una rebaja del 15% en dos años de crisis y uno o dos de precrisis.

Lo que se quiere hacer notar es que no va a haber crash y no habrá rebajas del 50% como esperan alguno. Sólo en casos muy puntuales de cosas invendibles.

Anonymous
29 Marzo 2010, 16:45

In reply to by pues sí (not verified)

La vivienda en las zonas mas exclusivas de Madrid no esta bajando practicamente nada y eso los que mejor lo sabemos es las personas que tenemos un interes real (y el dinero necesario) para comprar en dichas zonas.actualmente soy propietaria de 4 viviendas todas ellas en zonas muy centricas y buenas de Madrid, y puedo dar fe de que estas zonas no es facil encontrar descuentos del 15%-20% excepto aguna herencia o divorcio puntual

Anonymous
29 Marzo 2010, 17:21

In reply to by alex (not verified)

La vivienda en las zonas mas exclusivas de Madrid no esta bajando practicamente nada y eso los que mejor lo sabemos es las personas que tenemos un interes real (y el dinero necesario) para comprar en dichas zonas.actualmente soy propietaria de 4 viviendas todas ellas en zonas muy centricas y buenas de Madrid, y puedo dar fe de que estas zonas no es facil encontrar descuentos del 15%-20% excepto aguna herencia o divorcio puntual

Vamos a ver tio ¿Compras o vendes?
Si eres propietaria de 4 por que sabes que no es facil encontrar buenos descuentos
Anda y dejate de bobadas
Para engañar hay que currarse un poco mas las majaderías
Que no vamos acomprar hasta que esta burbuja se vacie, tenteraaaaas

gothaus
29 Marzo 2010, 17:58

La banca tiene que rebajar un 35%, las promotoras un 15%, los pasapiseros un X%... y aquí nadie rebaja nada; hasta la segunda mano está sobrevalorada. La lógica dice que el ajuste ya se debería haber hecho hace un año, pero ha chocado de frente contra el material más duro conocido en el universo: la cerrilidad del españolito medio y el rostro de adamantium de algunas manos fuertes que evitan que el ajuste se produzca para salvaguardar sus espúrios y egoístas intereses particulares.

No sé, yo ya me estoy desencantando de esto. Entre los promotores que "antes le dan el piso al banco que rebajarlo", que no quieren rebajar un duro y aguantan y aguantan hasta la quiebra final, todo con tal de que el ciudadano no lo tenga a un precio razonable (antes destruído que de un necesitado), la banca que saca la morralla y la quincalla a subasta a precio de oro y lo bueno se lo reparten entre los directivos de las oficinas y otros peces gordos a precio de saldos, y los pasapiseros, que comen sólo arroz y viven ahogados con tal de no reconocer las pérdidas y dar su brazo a torcer, a este país, con esta mentalidad, no va a haber quien lo saque del hoyo. En un par de décadas, por lo menos. Y eso contando con que no se produzcan revueltas sociales graves y revoluciones.

Luego vas a pedir información a promotores de vivienda libre, de VPO y demás y ves que la gente sigue comprando a cualquier precio y rápidamente, sobre plano, "noseaquemelopisen": "sólo nos quedan estos; estos y estos otros ya los tenemos vendidos", con lo que la unión entre todos para hacer fuerza en el sector y que rebajen de una vez los precios, se va al garete, dado que la gente aún sigue con la mentalidad de "mi vivienda es mi tesssoro, mi hucha, y nadie me la va a quitar, aunque me tenga que hipotecar 40 años; hay que lanzarse al pisito cueste lo que cueste".

Y es que, señores, seamos francos: todos vamos a nuestro interés particular y los demás nos importan una higa con tal de prosperar nosotros, lo que redunda en un perjuicio a largo plazo para nosotros mismos.

He llegado a la conclusión de que este país ya no tiene remedio y que a los españoles les quedan dos o tres generaciones para pasar a la historia, ya que desapareceremos definitivamente y sin remedio debido a nuestra estupidez, estulticia, insolidaridad, egoísmo y envidia. Quizás sea lo mejor y que estas tierras las ocupen otras gentes con otra mentalidad más cooperativa, con visión de futuro y con ganas de prosperar.

Nos merecemos todo lo malo que nos pase, por no evitarlo.

Anonymous
29 Marzo 2010, 18:38

In reply to by gothaus

He llegado a la conclusión de que este país ya no tiene remedio y que a los españoles les quedan dos o tres generaciones para pasar a la historia, ya que desapareceremos definitivamente y sin remedio debido a nuestra estupidez, estulticia, insolidaridad, egoísmo y envidia. Quizás sea lo mejor y que estas tierras las ocupen otras gentes con otra mentalidad más cooperativa, con visión de futuro y con ganas de prosperar.
Nos merecemos todo lo malo que nos pase, por no evitarlo.

Tio tienes una depresion de caballo, lo tuyo no de vacile sino algo fuerte
Miratelo, te lo digo en serio ve al medico.

gothaus
29 Marzo 2010, 18:55

No es depresión, muchacho; es cinismo, pesimismo y desencanto con la sociedad. Hace falta mucho para que yo me deprima. Sencillamente, es que me da pena este país. Como decía Unamuno: me duele España. Pero son los españoles los que no quieren cambiar. Así que, parafraseando al maestro, ya he llegado a un punto en el que Me la pela España.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta