Comentarios: 60
Los 10 errores más comunes al comprar una segunda vivienda

Cuando uno piensa en comprar una segunda vivienda o una casa vacacional muchas veces le aparece en la mente un lugar tranquilo y/o retirado del mundanal ruido, en resumen, un lugar donde descansar. Según the wall street journal, hay varios errores que se suelen cometer en la búsqueda y en la compra de este tipo de viviendas. A continuación los enumeramos para que los logres esquivar
 
1) comprar por impulso
 
Encapricharse con una vivienda y comprarla sin valorar los pros y los contras y simplemente porque un día pasamos un día extraordinario en la piscina de unos amigos suele desembocar en una compra errónea. Aunque las segundas residencias suelen ser más económicas que las viviendas habituales, conviene también tomar medidas y meditar bien la compra
 
2) desconocer la zona
 
Muchos compradores de segundas residencias no conocen a nadie en la zona más que al vendedor de la casa o al agente inmobiliario. Conviene informarse bien de la zona a ser posible con algún conocido. Si no se tiene, las nuevas tecnologías permiten conocer gente de una zona en concreto que seguro que nos podrán informar de la zona, sus beneficios, sus riesgos y de las mejores urbanizaciones o lugares para comprar dentro de una misma zona
 
3) olvidarse de los costes de mantenimiento
 
Una piscina es fantástica para el verano, lo mismo que una pradera de césped en un jardín, pero todo tiene unos costes de mantenimiento que hay que tener en cuenta aunque no pasemos allí gran parte del año. Lo mismo que una comunidad de apartamentos, que tiene los gastos de la comunidad o los impuestos. Siempre hay que tenerlos en mente al meditar la compra
 
4) ignorar el clima
 
Sin entrar a valorar que en california puede llegar a haber huracanes pese a que en verano reine un sol de justicia, hay que tener en cuenta que algunas zonas sufren grandes cambios de temperatura, humedad o nieve mientras no estemos que pueden obligarnos a tomar medidas después. Fuera del clima, también hay que pensar si el apartamento que nos gusta está en una zona totalmente abandonada en otra época del año. Los seguros tienen todo esto en cuenta a la hora de calcular la anualidad
 
5) comprar en un lugar muy popular
 
Salir de las grandes ciudades para ir a la sierra o a la casa de la playa los fines de semana puede llegar a ser complicado, lo mismo que regresar. Debes tenerlo en cuenta a la hora de elegir qué tipo de casa quieres y dónde la quieres (playa, montaña, en el pueblo, cerca o lejos)
 
6) irse a una zona demasiado retirada
 
En los tiempos de la burbuja se puso de moda comercializar segundas residencias incluso en otros continentes. Se publicitaba que estaban en lugares cercanos al aeropuerto y que se vendían a precios económicos en comparación con lo que se vendía en la costa española. Coger un avión y alquilar un coche por varios días puede parecer entretenido sobre el papel, pero quizás nos canse al tercer viaje. Mucha gente deja de usar su segunda vivienda porque le da pereza llegar a ella
 
7) desestimar que la familia puede crecer
 
Hay personas que piensan sólo en el presente y no ven que el futuro está más cerca de lo que pueden pensar. No ver que sus hijos veinteañeros pronto tendrán pareja y/o niños y que se necesitará un espacio para ellos si no se quiere dejar de verlos en las jornadas festivas, también puede conducirnos a una compra equivocada. ¿Cabremos la familia dentro de cinco años en un apartamento con un dormitorio y un sofá cama en el salón?
 
8) comprar un falcon crest
 
En en lado contrario, hay padres de familia que compran una casa de jubilación pensando en que tenga habitaciones para dar cabida en ella a todos sus hijos y nietos, algo que quizás ocurre una semana al año o menos. El resto del año la casa permanece casi vacía por completo, lo que incluye gastos. ¿No compensará en algunos casos alquilar una casa al lado o unas habitaciones en el hotel más cercano?
 
9) no valorar si será mejor alquilar
 
Si sólo vamos a utilizar la vivienda para unas semanas en verano, a la hora de comprar, también debemos hacer números y ver si no nos será más rentable alquilar la vivienda que comprarla. Los apartamentos de playa son un claro ejemplo
 
10) casarse con un lugar
 
No es lo mismo ir a una zona una semana de vacaciones en verano que ir todos los fines de semana al mismo sitio o repetir todos los veranos en la misma urbanización
 
Por último, si está convencido... adelante! ahora hay numerosas viviendas a la venta que pueden cuadrar con su presupuesto y sus necesidades. Si se esquivan todos estos handicaps y se hace una compra meditada, seguro que una segunda residencia le proporcionará un sin fin de satisfacciones. ¿Quién no recuerda sus vacaciones de verano?

Ver comentarios (60) / Comentar

60 Comentarios:

8 Abril 2010, 20:22

Hola a todos, no compreis nada de vivienda, es todo una estafa,aparte de que ni existe la vivienda perfecta, ni vas a estar mas feliz ,sobre todo si tienes que abrir una hipoteca ,ni vas a tener los vecinos perfectos , ni vas a tener las mejores vistas que tus vecinos,y un monton de cosas mas,,seras mas exclavo de lo que eres ,eso si , mas exclavo y con mas responsabilidades,,y luego si te gastas 100000e y al año siguiente te construllen otro edificio al lado con un precio que te tiran por tierra a ti,,,y conforme va a progresar este pais ,la vivienda en unos pocos años no va a valer ni la mitad que vale ahora, que aras entonces ? y cada dia mas destruccion de valores y el mundo alreves,,lo que os aconsejo a todos es que os compreis una escopeta para vuestra defensa porque lo que va a venir va a ser el final para todos,,toco madera ojala me equivoque pero ya os digo que el futuro va a ser lo que nadie se imagina,,

8 Abril 2010, 21:31

In reply to by Chanchullo (not verified)

No hombre,que nadie compre escopetas que son tambien una estafa y estaras toda la vida esclavo de la municion.
No te jode con el apocalipsis

9 Abril 2010, 20:37

In reply to by Chanchullo (not verified)

No seas tan negativo hombre no es para tanto ,se seguiran haciendo casas y vendiendose ,pero con mas tranquilidad relajate

10 Abril 2010, 16:25

In reply to by Chanchullo (not verified)

Chanchullo, tu fuiste a la universidad de la vida, ¿Verdad?

19 Junio 2010, 14:51

In reply to by Chanchullo (not verified)

Estas mas rallado q el pan tio comprate la escopeta para ti q stas mu mam ehhh

8 Abril 2010, 20:28

Pues yo opino como el anonimo 15 pues con los intereses sobre 150.000€ que dan los bancos a plazo actualmente del 3 al 4 % unos 5.000 € da de sobra para arrendar y vivir un par de meses al año en la costa y encima puedes cambiar de poblacion cada año

8 Abril 2010, 20:46

Los gastos de comunidad son con frecuencia muy elevados, las reformas y gastos extraordinarios de mantenimiento pueden ser costosísimos, los impuestos han ido subiendo, el peligro de okupaciones no es desdeñable debido a la política permisiva del gobierno, el arrendamiento es una aventura en la que el propietario está desprotegido, los robos en segundas viviendas son más frecuentes incluso de lo que dicen las estadísticas (sistemáticamente falseadas). Son muchas razones para no comprar sino alquilar o simplemente pasar las vacaciones en hoteles o en el extranjero.

8 Abril 2010, 20:49

Hace dos años estuve a punto de comprar un apartamento en la playa de san Juan (Alicante), escapé por poco gracias a que me pidieron más de lo que podía pagar y fui prudente; ahora resulta que hay problemas de humedades, de filtraciones, de inundaciones y qué se yo cuantas cosas más. Una vergüenza

9 Abril 2010, 14:31

In reply to by anónimo (not verified)

Ojalá me hubiera roto la mano cuando tenía que firmar: yo compré un apartamento en playa san Juan -Alicante- y ahora tengo un botellón en la puerta desde mayo a octubre siempre y luego los fines de semana, gastos de mantenimiento a manta y si quisiera ahora venderlo perdería un montón de dinero

9 Abril 2010, 18:28

In reply to by Fede - alicante (not verified)

Siempre hay uno más paleto que tú. conozco a uno que compró en polaris "guol" cuando ya se sabía que el cielo se derrumbaba sobre nuestras cabezas.

El que no se consuela es porque no le da al prozac. Otra cosa son las adicciones.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta