Cuando uno piensa en comprar una segunda vivienda o una casa vacacional muchas veces le aparece en la mente un lugar tranquilo y/o retirado del mundanal ruido, en resumen, un lugar donde descansar. Según the wall street journal, hay varios errores que se suelen cometer en la búsqueda y en la compra de este tipo de viviendas. A continuación los enumeramos para que los logres esquivar
1) comprar por impulso
Encapricharse con una vivienda y comprarla sin valorar los pros y los contras y simplemente porque un día pasamos un día extraordinario en la piscina de unos amigos suele desembocar en una compra errónea. Aunque las segundas residencias suelen ser más económicas que las viviendas habituales, conviene también tomar medidas y meditar bien la compra
2) desconocer la zona
Muchos compradores de segundas residencias no conocen a nadie en la zona más que al vendedor de la casa o al agente inmobiliario. Conviene informarse bien de la zona a ser posible con algún conocido. Si no se tiene, las nuevas tecnologías permiten conocer gente de una zona en concreto que seguro que nos podrán informar de la zona, sus beneficios, sus riesgos y de las mejores urbanizaciones o lugares para comprar dentro de una misma zona
3) olvidarse de los costes de mantenimiento
Una piscina es fantástica para el verano, lo mismo que una pradera de césped en un jardín, pero todo tiene unos costes de mantenimiento que hay que tener en cuenta aunque no pasemos allí gran parte del año. Lo mismo que una comunidad de apartamentos, que tiene los gastos de la comunidad o los impuestos. Siempre hay que tenerlos en mente al meditar la compra
4) ignorar el clima
Sin entrar a valorar que en california puede llegar a haber huracanes pese a que en verano reine un sol de justicia, hay que tener en cuenta que algunas zonas sufren grandes cambios de temperatura, humedad o nieve mientras no estemos que pueden obligarnos a tomar medidas después. Fuera del clima, también hay que pensar si el apartamento que nos gusta está en una zona totalmente abandonada en otra época del año. Los seguros tienen todo esto en cuenta a la hora de calcular la anualidad
5) comprar en un lugar muy popular
Salir de las grandes ciudades para ir a la sierra o a la casa de la playa los fines de semana puede llegar a ser complicado, lo mismo que regresar. Debes tenerlo en cuenta a la hora de elegir qué tipo de casa quieres y dónde la quieres (playa, montaña, en el pueblo, cerca o lejos)
6) irse a una zona demasiado retirada
En los tiempos de la burbuja se puso de moda comercializar segundas residencias incluso en otros continentes. Se publicitaba que estaban en lugares cercanos al aeropuerto y que se vendían a precios económicos en comparación con lo que se vendía en la costa española. Coger un avión y alquilar un coche por varios días puede parecer entretenido sobre el papel, pero quizás nos canse al tercer viaje. Mucha gente deja de usar su segunda vivienda porque le da pereza llegar a ella
7) desestimar que la familia puede crecer
Hay personas que piensan sólo en el presente y no ven que el futuro está más cerca de lo que pueden pensar. No ver que sus hijos veinteañeros pronto tendrán pareja y/o niños y que se necesitará un espacio para ellos si no se quiere dejar de verlos en las jornadas festivas, también puede conducirnos a una compra equivocada. ¿Cabremos la familia dentro de cinco años en un apartamento con un dormitorio y un sofá cama en el salón?
8) comprar un falcon crest
En en lado contrario, hay padres de familia que compran una casa de jubilación pensando en que tenga habitaciones para dar cabida en ella a todos sus hijos y nietos, algo que quizás ocurre una semana al año o menos. El resto del año la casa permanece casi vacía por completo, lo que incluye gastos. ¿No compensará en algunos casos alquilar una casa al lado o unas habitaciones en el hotel más cercano?
9) no valorar si será mejor alquilar
Si sólo vamos a utilizar la vivienda para unas semanas en verano, a la hora de comprar, también debemos hacer números y ver si no nos será más rentable alquilar la vivienda que comprarla. Los apartamentos de playa son un claro ejemplo
10) casarse con un lugar
No es lo mismo ir a una zona una semana de vacaciones en verano que ir todos los fines de semana al mismo sitio o repetir todos los veranos en la misma urbanización
Por último, si está convencido... adelante! ahora hay numerosas viviendas a la venta que pueden cuadrar con su presupuesto y sus necesidades. Si se esquivan todos estos handicaps y se hace una compra meditada, seguro que una segunda residencia le proporcionará un sin fin de satisfacciones. ¿Quién no recuerda sus vacaciones de verano?
60 Comentarios:
Tengo una casa de 700m2 en la cual vivo todo el año,soy esclavo del jardin y piscina todo el año ,pero prefiero eso a tenerlo que compartir y encima pagando precios desorbitados de comunidad,no tengo problemas de aparcamiento y ademas estoy a 20 min. del centro de Barcelona, que mas puedo pedir.
Lo bueno es saber elegir y informarse de los pros y contras de la vivienda si eres un manitas una casa tampoco es un problema. Todo depende del tipo de vida que quieras llevar. Y calidad de vida es evidente que viviendo en una casa de estas caracteristicas el nivel de vida es superior, pero reafirmo que te deve de gustar o tener mucho dinero para gastar. Lo mejor es buscar un asesor para estos problemas que gente de ciudad ve y no conoce.
Nulydaserveis s.l.
El problema o es la vivienda. Es el rebaño de gilipoyas que han comprado por encima de sus posibilidades solo por el que el banco les daba el dinero. Falta de educacion tremenda. Quiero y no puedo. ¿Por que se empeña la gente en empezar tal y como han acabado sus padres a los 50?. Habeis pagado 200.000 por algo que no lo vale. Ahora os jodeis si no podeis pagarlo. Asi de simple. ¿A quien se le ocurre meterse en 1000 de hipoteca ganando 1500? ¿Y cuando varie el interes y te metas en 1300? ¿Como coño comes? Os han engañado como a chinos.
Anónimo escribió: el problema o es la vivienda. Es el rebaño de gilipoyas que han comprado por encima de sus posibilidades solo por el que el banco les daba el dinero. ........ ¿A quien se le ocurre meterse en 1000 de hipoteca ganando 1500? ¿Y cuando varie el interes y te metas en 1300? ¿Como coño comes? Os han engañado como a chinos. Ánonimo quizás no te falte razón en parte, pero también hay que tener en cuenta a esos vendedores sin escrupulos que por vivir como viven, engañan como una "hipócrita" sonrisa, todos estos pobres "gilipollas" (con ll), no tiene ningún escrúpulo, muestran siempre la cara amable de la compra, y quitan toda aspereza para que la presa caiga en sus redes, qué penita, que falta de ética y dignidad, ellos veían desde el principio la inviabilidad de la compra, venden por encima del valor, y todo porque así ello pueden tener unos cochazos que valen más que los inmuebles que te venden, por no hablar de sus vacaciones, ropitas, enseres, viviendas.... país de diferencias. Estos personajes creo que también se tienen que llevar un buen tiron de orejas y no sólo los pardillos que engañaron por soñar con vivir por encima de sus posibilidades. Si puede considerarse sueño querer tener una vivienda cuando ellos derrochan por todas partes. Unos me dan pena, pero los otros asco.
Para anonimo 57. Vuelvo a ser el anonimo nº56 y tengo que estar totalmente de acuerdo contigo. Si señor. Son totalmente indeseables esos que forman la segunda parte. Pero esta en nuestras manos educar a nuestros hijos mejor que lo hicieron nuestros padres para que esa calaña de gentuza, no siga abusando, y eso solo se consigue con educación. Me reitero en lo que he dicho. La culpa solo es nuestra, y te aseguro que he tenido que soportar criticas de gilipollas (lo he puesto bien?) Que considero mis amigos, por haberme comprado una vivienda de segunda mano que ahora puedo pagar comodamente y que me permite vivir lo sufuficientemente bien, como jamon cuando me da la gana, y sin embargo a algunos ya les han embargado y aun asi siguen pensando que la culpa es de zp. ¿Son o no son unos ignorantes? Nosotros tenemos el poder y no lo sabemos. Aun arrastramos la ignorancia y el vetado impuesto por el franquismo. Un pueblo ignorante es mas facil de manejar. Con educacion y formacion, a todos los niveles, esto no seria tan grave. Sigo pensando que son unos pobres gilipollas, sin comillas. ¿Quereis que telefonica baje las tarifas planas? Es muy facil. Montemos una plataforma, unamonos y demonos de baja 1 mes. Pero todos. Y se acabo. Cuando en Francia hace un tiempo quisieron congelar las pensiones de los funcionarios del transporte publico, paralizaron el pais, con un par. A eso es a lo que me refiero.
Ahhh y se me olvidaba, esos que le echan la culpa a zp de todos los males, son los primeros que van a por el cheque bebe y sin quejarse...... ¡¡Un poco de criterio, por favor!! Anonimo 56.
ANónIMO 57 a anónimo 56,
Entro muy de vez en cuando por aquí y no contesté antes,
Si entramos por educación, también estoy contigo en que la educación es muy importante. Recuerdo el viejo dicho, - mantén a tu pueblo ignorante y tu pueblo te idolatrará- y por eso creo que es importante la educación y la ética por todas las partes, comprador, vendedor y entidades financieras.
Bueno este es un país de locos, a mi no se me ocurre reirme de un cojo, porque cojee, o de un ciego,un manco, etc......... por eso creo que si hay gente menos preparada no debe uno aprovecharse de su ignorancia. Claro que para eso hay que tener ética y me parece que hay poca.
He leido el foro completo ,es cierto que nada es verdad ni mentira todo depende del cristal con que se mira.
Ayer estuvimos mirando un chalet en la sierra con un pequeño jardin,pensado para un hijo que tiene paralisis cerebral con unas limitaciones psiquicas importantes,que pudiera resultarle un espacio mas seguro para el ,es cierto que lo que piden es una pasada tendriamos que hipotecarnos para una segunda residencia considerablemente,tengo muy buen recuerdo del apartamento de la sierra de mis padres y lo bien que nos lo pasamos,aunque lo compraron con esfuerzo,no supuso el gasto tan incontrolado de ahora.
No se lo que hacer,pues todos los puntos de vista que habeis comentado se me han pasado por la cabeza .Todos repito. Gracias
Cambiando de tema,..........por que no me la coméis un poquito????
Yo tengo la misma duda, no se si hipotecarme en una segunda vivivenda en la playa, que me gustaria la verdad pero despues de pensarlo muy bien para disfrutarla tu 2 semanas y que luego te la pida todo el mundo para ahorrarse un hotel y tu tener que correr con los gastos, casi que es mejor alquilar.
Yo tengo la misma duda, no se si hipotecarme en una segunda vivivenda en la playa, que me gustaria la verdad pero despues de pensarlo muy bien para disfrutarla tu 2 semanas y que luego te la pida todo el mundo para ahorrarse un hotel y tu tener que correr con los gastos, casi que es mejor alquilar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta