La Subida del 18,7% en la venta de viviendas Presentada esta semana por el instituto nacional de estadística (ine) ha provocado alegría e incredulidad casi a partes iguales. La gran duda que últimamente ha generado esta estadística es si incluye o no los pisos que están pasando a los bancos procedentes de ejecuciones de hipotecas o daciones de pago por la crisis inmobiliaria y económica
Lo primero que hay que saber es que la estadística de transmisiones de viviendas, como cualquier otra finca, se divide en: compraventas, donaciones, permutas, herencias y otros. El dato más popular y el que suele publicarse en los medios de comunicación es el de compraventas, ya que se entiende que es el mejor termómetro de la marcha de las ventas. Además, el propio ine le otorga mayor importancia y lo destaca más en sus notas de prensa
idealista news se ha puesto en contacto con la responsable del ine encargada de elaborar el dato de transmisiones de fincas para tratar de poner luz al tema, explicar si los ascensos que se están publicando tienen letra pequeña y en especial para saber de forma clara si los pisos que llegan a los bancos están incluidos en las estadísticas y de qué forma
La respuesta del ine es clara y no deja lugar a la duda. “Los pisos que llegan a los bancos ni están ni han estado incluidos dentro de apartado de ’compraventa’ de viviendas, sino en el apartado de ‘otros’”. La responsable del ine explica que "las viviendas que por impago acaban subastadas y en manos de un banco porque nadie las adquiere son ejecuciones hipotecarias y están registradas dentro del apartado 'otros'. Igualmente, si la vivienda se subasta y se la queda un comprador queda registrada como transmisión por adjudicación judicial y también cae dentro del apartado 'otros', nunca dentro de compraventas”
¿Y si la vivienda pasa de un promotor al banco?. "En este caso, tampoco. Si un promotor no pueda hacer frente a sus deudas y acuerda con el banco traspasarle viviendas para compensar su crédito es una dación en pago y también se registra en la casilla de 'otros'”, donde además de todas estas casuísticas también se incluyen otras que no encajan en ningún supuesto previsto
Por lo tanto, tal y como explica el ine, el dato de compraventas que apareció el pasado lunes en los medios sobre una subida del 18,7% interanual, hasta los 41.033 viviendas, sólo incluye lo que la mayoría entendemos por ventas comunes y habría que achacarla a factores que fomentan la compra de viviendas. Su nota metodológica define la compraventa como un título de adquisición consistente en que "uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente"
Un apunte muy a tener en cuenta es que la fecha de compraventa de referencia en la que aparece en la estadística es la del momento en el que queda apuntada en el registro de la propiedad y no en el momento de la firma. Fuentes del sector explican que entre una fecha y otra pueden pasar alrededor de 90 días, por lo que los datos que actualmente se están conociendo son de firmas realizadas meses atrás
Consulta el pdf original publicado por el ine
Noticias relacionadas:
Bernardos: "2010 es un año espejismo en la venta de viviendas"
¿En qué zonas crece más la venta de viviendas?
¿Qué opinan otros expertos de la mejora en la venta de viviendas?
85 Comentarios:
Esta financiación significa que no pagarás nada de capital e intereses durante 3 años. Tampoco pagarás comisión de apertura ni de estudio. Los intereses de los 3 años no se acumulan, sino que se empieza a pagar el cuarto año como si hubieras comprado la vivienda en ese momento."
--------
Claro, así pueden subir las compraventas de vivienda: otorgando hipotecas a cualquiera con dinero público, y trasladando el problema a tres años vista.
-----------------
Es una idea genial para los bancos y cajas porque el problema lo aplazan a tres años.
Me comentaba una amiga que su ex.. No acepta lo que la caja les ofrece
Les dan un aplazamiento en el pago si siguen abonando solo los intereses pero su ex.. No acepta por tanto ella a la calle y piso embargado. Otro mas.
"Mucho ha mejorado el mercado para tener estos datos de diciembre con el invierno tan duro que hemos pasado, en primavera deben de ser aún mejores, definitivamente se está recuperando el sector. "
------------------------------------------------------------------------------------
Tenéis razón. Con las nevadas tan fuertes que tuvimos en invierno, los vientos huracanados y las temperaturas menores a los 30 grados bajo cero que imperaron en España me vi totalmente imposibilitado de trasladarme para comprar los chollos que abundan por doquier.
Ahora que tenemos buen tiempo, me dispongo a comprar, no uno, sino tres pisos.
A correr que se acaban los 1,5 millones de inmuebles esta primavera
Que es lo que habéis resuelto? por que me he quedado exactamente igual.
#5 si te das una vuelta por foros o has eschado tertulias, todo el mundo tenía la duda en si las ventas de viviendas incluían los pisos que se estaba quedando el banco
Era una gran duda. Ahora parece que no están incluidas, por lo que algunos tienen más cosas que celebrar
Lo primero agradecer al equipo de idealista la aclaración sobre los datos del ine. Quisiera decir que el plazo de 90 días de registro me parece exagerado, se pudo dar hace 3 años pero ahora los registros están al día y tardan un mes aproximadamente aunque no sé lo que tardará el ine en recopilar los datos (supongo que según el registro del que procedan será variable).
De las 6.260 compraventas más sobre los datos de hace un año, una tercera parte correspondan a Madrid. La espectacular subida en madrid se debe a que es un mercado fundamentalmente de primera residencia y por tanto menos cíclico, y donde al igual que Navarra y País Vasco donde también ha habido importantes subidas la renta per cápita es muy superior a la media nacional y por tanto se verían más afectadas por el final de la deducción en renta (si es que al final se produce a final de este año y no se prorroga como el plan 2.000e del automóvil). Por otra parte, quisiera decir que la subida de las compraventas se produce en un momento donde los finales de obra están cayendo en picado con lo que las preventas de hace años son cada vez menores (razón por la que la subida de compraventas de vivienda usada son mayores que las de vivienda nueva).
En realidad, la temperatura del mercado inmobiliario se mide mejor por la segunda mano porque las compraventas son prácticamente siempre recientes. En cualquier caso, la subida estadística actual, en realidad nosotros la venimos observando lenta pero paulatinamente desde hace un año. De todas formas, en el sector estamos seriamente tocados (cuando no hundidos). A mí que no me he metido en líos y trabajo con más fondos propios que créditos, he tenido que abrir cuentas en otros bancos para que al llegar las renovaciones de créditos no me los quitaran y me los acabaran renovando después de 2 meses de impago y aportando garantías adicionales, y justo antes que entrar en mora porque si hubiera tenido saldo me lo habrían quitado todo y no hubiera podido pagar a los trabajadores, seguridad social, proveedores, hacienda, etc. los bancos quieren cobrar todo lo que puedan y punto, y les da igual meterte en concurso de acreedores y arruinar la empresa y provocar la liquidación de la misma y el despido de todos los trabajadores. Aunque voy a perder la mitad de mi capital en esta crisis (por los intereses de deuda y porque vendo por debajo de coste), puedo pagar a todo el mundo en un año y seguir con la actividad; pero los bancos no te dan ni siquiera ese plazo a menos que no tengan más remedio.
Pues yo sigo en mis trece y no me creo nada. Me da igual si suben o bajan porque lo que tengo claro es que tarde o temprarno ........... crash!!!!!!!!!!!!
Entonces compraré.
Muchos de los que compran ahora , como están siendo estafados, por supuesto consentidamente , dentro de un par de años pues cogerá el banco de turno y les quitará el pisito mientras ellos salen llorando en el callejeros de turno.
"Es que me he quedao sin trabajo, yo quiero pagar pero es que no puedo,".
De esta forma los bancos se hincharán a coger pisos por el 50% de su valor y al final acabaré comprándole el piso a ellos ya que les van a sobrar a patadas, todavía más que ahora.
Así que ya podeis empezar a hinchar lde nuevo a nueva burbuja sin haber explotado la anterior que os va a ir muy bien a todos.
Si ya lo decían en la peliculas de los 60 ¡Spain is diferent!!!!
Cuando el paro llegue a los 6000000 nos pedirán que nos jubilemos a los 70 y como los españoles somos idiotas pues harán con nosotros lo que quieran.
Yo piso no tengo no tengo pero dinero si y empiezo a estar del sistema hasta los cojones. Todavía me voy a un pais desarrollado a ver como es la vida por esos lares y así dejar aquí a los cuatro catetos con sus ladrillos y sus exclavos!!!
Como tengo claro que algún bocas me contestará , primero decirte si eres un de ellos que tu opinión me la suda.
Buen día
Efectivamente lo mejor es que vayas a ver que tal te va en un pais de los que tu llamas desarrolados.creo que te regalan los pisos,los coches,la comida .....en fin
Pues yo sigo en mis trece y no me creo nada. Me da igual si suben o bajan porque lo que tengo claro es que tarde o temprarno ........... crash!!!!!!!!!!!!
Entonces compraré.
Muchos de los que compran ahora , como están siendo estafados, por supuesto consentidamente , dentro de un par de años pues cogerá el banco de turno y les quitará el pisito mientras ellos salen llorando en el callejeros de turno.
"Es que me he quedao sin trabajo, yo quiero pagar pero es que no puedo,".
De esta forma los bancos se hincharán a coger pisos por el 50% de su valor y al final acabaré comprándole el piso a ellos ya que les van a sobrar a patadas, todavía más que ahora.
Así que ya podeis empezar a hinchar lde nuevo a nueva burbuja sin haber explotado la anterior que os va a ir muy bien a todos.
Si ya lo decían en la peliculas de los 60 ¡Spain is diferent!!!!
Cuando el paro llegue a los 6000000 nos pedirán que nos jubilemos a los 70 y como los españoles somos idiotas pues harán con nosotros lo que quieran.
Yo piso no tengo no tengo pero dinero si y empiezo a estar del sistema hasta los cojones. Todavía me voy a un pais desarrollado a ver como es la vida por esos lares y así dejar aquí a los cuatro catetos con sus ladrillos y sus exclavos!!!
Como tengo claro que algún bocas me contestará , primero decirte si eres un de ellos que tu opinión me la suda.
-------------------------------
Como comprenderás, lo que tú te creas o dejes de creer a los demás nos importa 3 cojones. Los datos están ahí, y si no te gustan pues te jodes.
Por cierto, se dice "eSclavo", no "exclavo", paleto.
Pues nada si es verdad yo sigo con mis impresiones
Si tengo 46000 viviendas en Madrid mas los anuncios de obra nueva que tienen varios de las mismas caracteristicas en el mismo
Y viendo el cuadro ponemos en el caso que sea el 1ºTrimestre de verdad se vendieron 7000 y poco viviendas
Me quedan solo como minimo 40000 viviendas
A todo esto le pongo la cantidad de gente que se cree lo que dicen los politicos y los trucos de ventas (desgravacion,iva,etz)solo hay que ver lo que a sucedido con los coches que a picao to dios
Mas la gente que a comprado los famosos chollos que suelen ser gente muy muy pesa mirando y regateando o simplemente el piso que querian le consiguieron meter un buena rebaja(que el tiempo pasa y hay gente con prisa)
Mas los especuladores que no estan atrapados y que son los que mejor saben que son los chollos aunque valgan mucho dinero
Mas los que tienen pasta de sobra y no se rayan como la gente normal ya que no se juegan joder su futuro
Me parece aceptable la noticia no se a vendido una mierda
Yo de momento donde miro siguen los mismos anuncios y sumando
(No se en el centro nime importa)aviso para navegantes
Veremos dentro de dos trimestres ese me interesa mas
Yo de momento tengo pa esperar (la paciencia ante todo)
Trabajo en una inmobiliaria y este trimestre todavía han sido mayores la ventas... será por el miedo a la subida del Iva, por la desaparición de la desgravación, por lo que sea pero es así, no sé lo que pasará el año que viene, de momento las ventas se están cerrando como antes de la crisis, con lo que el stock bajará considerablemente y como en estos 2/3 años no se ha construido nada de nada me temo que en breve veremos incrementos de precios por la "ley de la oferta-demanda".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta