Comentarios: 88
Jesús Encinar: "si pones un piso un 20%-30% por debajo del precio de mercado actual lo puedes vender en 3 meses"

Jesús Encinar, consejero delegado y fundador de idealista.com [empresa editora de este portal] señala que "todo parece indicar que en los próximos años seguiremos viendo bajadas del precio de la vivienda". Respecto al pulso del mercado actual, encinar advierte que "los pisos que están a precio de mercado -el precio medio de los anuncios- simplemente no se venden", por lo que recomienda sacarlos a la venta un 20%-30% por debajo del precio medio de la zona y para poder venderlos de forma rápida

Encinar, que participó en un encuentro digital con los lectores de elpais.com, explicó que sigue viviendo de alquiler aunque lleva más de nueve meses buscando casa para comprar. De su experiencia concluye que "la vivienda tiene aún que bajar más pero ya hay buenas oportunidades de encontrar viviendas bien situadas, bien distribuidas y a buen precio"

Entre las razones dadas por el fundador de idealista.com para su expectativa de descenso de precios están que las bajadas vistas hasta el momento "no son suficientes para equilibrar los precios de la vivienda con nuestro nivel de renta y la riqueza de las familias". "Hace unos años los pisos podían subir un 30% año a año durante varias anualidades y nadie se llevaba las manos a la cabeza. Ahora sin embargo las bajadas se están produciendo lentamente", subrayó

También añadió que la caída de precios está siendo asimétrica, ya que "aunque en la costa los precios han bajado en algunas localidades hasta un 50%, en Madrid y Barcelona apenas han bajado en torno a un 10%-15%". También volvió a mostrar su preferencia por un ajuste rápido del precio de la vivienda, como el visto en los países anglosajones, frente al goteo bajista actual que se observa en España. "Esto es un dolor prolongado, como una depilación lenta. Un ajuste rápido del precio de la vivienda sería mucho mejor para la economía, el sector inmobiliario y el empleo", sentenció

Respecto a los descuentos y la estrategia a adoptar, encinar señaló que los pisos que tienen un precio de venta semejante al de la zona no se están vendiendo, ya que los compradores prefieren esperar. "¿Qué pisos se venden? Los que están por debajo del precio medio de mercado (entendiendo como tal el de los anuncios). Si pones un piso en torno a un 20%-30% por debajo de ese nivel puedes confiar en venderlo en unos 3 meses"

También tocó el tema estrella de los últimos tiempos: los pisos de bancos. En este sentido, apuntó que pese a que se habla mucho de ellos, "las cajas y los bancos realmente no están haciendo grandes descuentos para vender sus propiedades. Su estrategia se basa en intentar vender pisos a los clientes que necesitan una hipoteca". "En idealista.com tenemos casi 12.000 inmuebles de más de 70 entidades financieras y si miras los precios verás que realmente no es más barato comprar a un banco que a una agencia, un promotor o un particular", sentenció

Respecto al futuro de la economía española y al papel de los españoles, encinar se mostró animado, aunque advirtió que queda un duro trabajo por delante. "Soy optimista, los españoles hemos superado otras muchas crisis antes y tenemos cintura para salir adelante con sentido común. Simplemente tenemos que asumir que somos más pobres, que nos toca trabajar más, bajar la cabeza, ajustarnos el cinturón, trabajar en lo que sea, buscarnos la vida y sacarnos las habichuelas de dónde podamos... igual que hicieron antes nuestros abuelos y nuestros padres"

 

Ver comentarios (88) / Comentar

88 Comentarios:

18 Junio 2010, 12:30

In reply to by anónimo (not verified)

Correcto, pero te falta añadir una cosa, y para mí la más importante, oferta-demanda-banco
Si hay mucha demanda y el banco está dispuesto, no hay problema, el problema viene, que si a la poca demanda, le sumamos la poco o nula prestación por parte del banco a la hora de dar créditos, no hay quien mueva esto. Un saludo.

18 Junio 2010, 12:43

In reply to by otro punto (not verified)

Regalarse no , pero tampoco regalarle el dinero ganado con mucho esfuerzo y sacrificio a un propietario de piso que por el hecho de tenerlo en propiedad se cree con la sarten por el mango .hasta hace poco de vendía mierda a precio de oro .ese es uno de los motivos (entre otros) de la situacion que se encuentra este país.

18 Junio 2010, 10:37

La verdad es que me parecen adecuadas las afirmaciones de Jesús y creo que reconoce el esfuerzo que hacen algunos vendedores por bajar precios

Yo creo que el mercado se ha partido en dos: los que han rebajado (y están a buenos precios) y los que no han rebajado

18 Junio 2010, 10:38

Que opina jesus encinar referente a tu opinión sobre los dominios genéricos y si os afectan como competencia, o si los recomiendas para proyectos o no ?

18 Junio 2010, 10:48

No es por discutir a un experto pero creo que el precio de mercado es el precio de la transacción , no el precio que pide o le gustaría obtener al vendedor ni el precio que le gustaría pagar al comprador.
El precio medio de los anuncios es la media de lo que le les gustaría obtener a los vendedores por sus viviendas y eso , hoy en día , está muy lejos de lo que obtendrían si llegaran a venderlas.

18 Junio 2010, 11:44

In reply to by demanda sumergida (not verified)

No es por discutir a un experto pero creo que el precio de mercado es el precio de la transacción , no el precio que pide o le gustaría obtener al vendedor ni el precio que le gustaría pagar al comprador.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Totalmente de acuerdo. Aunque hace pocos años eran un engaño y un farsa.
Por entonces los bancos se pillaron ellos solos los deditos y llevaron a muchos hogares a situaciones desesperadas (aunque soy de los que creo que aquí nadie obligaba a comprar). Pero no les quedó otro remedio que rectificar y curiosamente hoy en día se han convertido lo más orientativo para el precio final de un inmueble.

El problema está (por lo menos yo así lo pude comprobar), en que tras solicitar una tasación por una caja y transmitirle el resultado al dueño del piso en el que yo estaba interesado, éste me respondió que eso era una locura y que, en definitiva, no se bajaba de la parra.

Por supuesto el piso sigue todavía en venta, y ya han pasado casi 5 meses. En este período de tiempo pude saber que ya había realizado una nueva rebajilla sobre el precio que él pedía por entonces, pero todavía lejos del de su tasación.

Ya bajará más. No se trata de lo que quiera él o lo que desee yo, sino que es lo que determina el mercado

18 Junio 2010, 21:40

In reply to by anónimo (not verified)

Moraleja: si no tienes dinero para comprar, simplemente no compres, alquilas o sigue con tus papas.

18 Junio 2010, 11:02

El precio de mercado es al que se venden los pisos, los que están un 30% más caros de ese precio por muchos que sean, no están a precio de mercado y por eso precisamente no se venden. Están a precios de hace años. En cuanto los ponen a precio de mercado, los venden en tres meses, más claro, el agua.

18 Junio 2010, 11:14

Que bajen los precios un 50 % y salgamos de la crisis de una vez o la quema de coches empezará pronto

18 Junio 2010, 12:25

In reply to by anónimo (not verified)

Vamos a ver, al 50%; según Ud. Cuanta pagaría por un piso medio de 100 m., en Madrid, Barcelona o Valencia, más o menos céntrico ¿Que cantidad es la razonable para Ud.?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta