Comentarios: 88
Jesús Encinar: "si pones un piso un 20%-30% por debajo del precio de mercado actual lo puedes vender en 3 meses"

Jesús Encinar, consejero delegado y fundador de idealista.com [empresa editora de este portal] señala que "todo parece indicar que en los próximos años seguiremos viendo bajadas del precio de la vivienda". Respecto al pulso del mercado actual, encinar advierte que "los pisos que están a precio de mercado -el precio medio de los anuncios- simplemente no se venden", por lo que recomienda sacarlos a la venta un 20%-30% por debajo del precio medio de la zona y para poder venderlos de forma rápida

Encinar, que participó en un encuentro digital con los lectores de elpais.com, explicó que sigue viviendo de alquiler aunque lleva más de nueve meses buscando casa para comprar. De su experiencia concluye que "la vivienda tiene aún que bajar más pero ya hay buenas oportunidades de encontrar viviendas bien situadas, bien distribuidas y a buen precio"

Entre las razones dadas por el fundador de idealista.com para su expectativa de descenso de precios están que las bajadas vistas hasta el momento "no son suficientes para equilibrar los precios de la vivienda con nuestro nivel de renta y la riqueza de las familias". "Hace unos años los pisos podían subir un 30% año a año durante varias anualidades y nadie se llevaba las manos a la cabeza. Ahora sin embargo las bajadas se están produciendo lentamente", subrayó

También añadió que la caída de precios está siendo asimétrica, ya que "aunque en la costa los precios han bajado en algunas localidades hasta un 50%, en Madrid y Barcelona apenas han bajado en torno a un 10%-15%". También volvió a mostrar su preferencia por un ajuste rápido del precio de la vivienda, como el visto en los países anglosajones, frente al goteo bajista actual que se observa en España. "Esto es un dolor prolongado, como una depilación lenta. Un ajuste rápido del precio de la vivienda sería mucho mejor para la economía, el sector inmobiliario y el empleo", sentenció

Respecto a los descuentos y la estrategia a adoptar, encinar señaló que los pisos que tienen un precio de venta semejante al de la zona no se están vendiendo, ya que los compradores prefieren esperar. "¿Qué pisos se venden? Los que están por debajo del precio medio de mercado (entendiendo como tal el de los anuncios). Si pones un piso en torno a un 20%-30% por debajo de ese nivel puedes confiar en venderlo en unos 3 meses"

También tocó el tema estrella de los últimos tiempos: los pisos de bancos. En este sentido, apuntó que pese a que se habla mucho de ellos, "las cajas y los bancos realmente no están haciendo grandes descuentos para vender sus propiedades. Su estrategia se basa en intentar vender pisos a los clientes que necesitan una hipoteca". "En idealista.com tenemos casi 12.000 inmuebles de más de 70 entidades financieras y si miras los precios verás que realmente no es más barato comprar a un banco que a una agencia, un promotor o un particular", sentenció

Respecto al futuro de la economía española y al papel de los españoles, encinar se mostró animado, aunque advirtió que queda un duro trabajo por delante. "Soy optimista, los españoles hemos superado otras muchas crisis antes y tenemos cintura para salir adelante con sentido común. Simplemente tenemos que asumir que somos más pobres, que nos toca trabajar más, bajar la cabeza, ajustarnos el cinturón, trabajar en lo que sea, buscarnos la vida y sacarnos las habichuelas de dónde podamos... igual que hicieron antes nuestros abuelos y nuestros padres"

 

Ver comentarios (88) / Comentar

88 Comentarios:

18 Junio 2010, 16:51

Y si lo regalas tambien noooo(regala el tuyo)

18 Junio 2010, 16:56

La crisis es un comodín para muchas cosas me parece a mi, como estamos en crisis se compra todo a precios de crisis, por lo que se comenta se ve que no importan las pegas de un piso con tal de pillar algo rebajado al 30%, no importa tirar el otro 70% que te vas a comer con patatas cuando lo quieras vender a medio plazo o te juegues la heredad de tus hijos, la calidad, la situación, la orientación, la altura, tienen un precio, cuando se vendan los pisos que "urgen", muchos de ellos poco interesantes a mi modo de ver, ya quedarán los del precio de la media de los anuncios y los de donde cristo perdió la bota, y ya estarán reescogidos, es buen momento para comprar si se ve algo bien situado y ajustado, como en cualquier momento de sensatez, es decir que esté algo por debajo de la última cota que alcanzó la burbuja, alrededor del año 2006, es lo que hay en las grandes capitales 10% de rebaja porque los vendedores, que no todos compraron a lo loco, pueden aguantar porque tienen algo interesante y tienen solvencia, habrá que ahorrar un poco más para poder llegar a comprar, al final los ahorradores llegarán un poco despacio porque se lo están gastando en caros y largos alquileres y encima el banco ayuda poco, pero llegarán, y el resto después de esta ola se quedarán a verlas venir de nuevo o a comprar otra vez en la quinta puñeta.
-Cómo hemos cambiado- dice la canción.

18 Junio 2010, 17:38

Tu no has estado en Marruecos verdad??

18 Junio 2010, 19:07

Todo va en función de la oferta-demanda.
Si una de las personas que mas pilota de inmuebles, quees el fundador de idealista.com todavia esta esperando a comprar piso, por algo será....
En 10 años el precio de los pisos se ha multiplicado X 4
Los sueldos ni x 2. Algo falla.
Por eso en los bancos (curro en 1) ya no damos los préstamos como antes. Ni se van a volver a dar nunca.
Yo como Jesus espero a comprar piso, bajarán respecto a hace 2 años, aproximadamente el 40%.
Y que se fastidie el especulador que quiere vender en 390.000 eur lo que hace 10 años compró por 90.000 eur

18 Junio 2010, 19:10

El idealista tiene el enimigo en casa,su futuro con noticias siempre en la misma dirección y sin ninguna base es el cierre,los profesionales que por cierto son los que pagan y los vendedores están hasta el truño de idealista,no conozco ninguna pagina que actue como estos, como he dicho al principio, tienen un infiltrado de fotocasa o segundamano entre su personal.

18 Junio 2010, 19:16

Menuda estupidez acabas de decir. idealista sin duda alguna es la que mejor funciona.
Te pica la realidad.
Siempre ha habido ricos y pobres y en este pais no pueden ser todos ricos.
Vende tu casa con una rebaja del 30% hoy y date con un canto en los dientes.
Que sino seguro que la venderas en 3 meses por un 40% menos.
Y aun asi seguro que habras especulado y la habrás sacado una pasta, tio listo

18 Junio 2010, 22:06

In reply to by murphy (not verified)

Para estupideces las que tu acabas de decir, los que no tengan dinero para comprar hoy, no lo tendrán en su vida, y eso es una cruel realidad. Lo mas normal es atenerse a la realidad de lo que cobras y verás que es imposible que puedas sobrevivir y tener "algo" en propiedad, solución: alquila una vivienda que es lo que hacen en el resto de Europa desde hace muchísimos años.

18 Junio 2010, 19:25

Sr. Encinar que lejos está Vd. de la realidad si como media toma Vd. los precios que salen en su portal, los precios en los que ya se llevan vendiendo los pisos desde hace más de 2 años no son ni por asomo los que figuran en idealista y un porcentaje enorme de los que figuran en su portal están así "altisimos" tanto que ni aún rebajándolos lo que Vd. dice, se venderían ni en 3 meses ni en 3 años.

Sr. Encinar mírense un poquito de vez en cuando su ombligo y no confundan a la gente dando precios por m2 de zonas que no tienen nada que ver con la realidad de lo que en ellas se vende.

Bájese vds. De vez en cuando de la nube en la que viven y traten más frecuentemente con los profesionales que llevamos comiendo de este negocio desde hace 30 años (con crisis y sin crisis, con precios más altos y más bajos), que somos los que vendemos y conocemos los precios reales en los que se venden los pisos y lo que realmente pagan los compradores, que como le comento más arriba distan mucho de la realidad de su portal y de las estadisticas de las que informan diariamente, así dejarían de confundir tanto a compradores como a vendedores que sacan los precios al mercado totalmente desorientados.

Como vds. Bien sabrán un precio es lo que se pide y otro muy diferente es el que se paga.

Los pisos como todo tienen "su precio" , que no es mi más ni menos que el que alguien ( o sea hoy el comprador) está dispuesto a pagar por ello.

18 Junio 2010, 19:32

Bueno tampoco te enfades con encinar.
Ya se ve que curras en una inmobiliaria y ya con sacas la tajada que hace 2 años,

Pero los precios en idealista son los mismos que en segundamano y fotocasa.

Logicamente la gente pone a lo que le gustaria vender.
El que lo vende es porque ha negociado un 30-40% menos como dice encinar.
O quiza más, si el vendedor esta necesitado

18 Junio 2010, 19:38

Yo hasta que no bajan un 50 % no pienso comprar.
La burbuja inmobiliaria se ha pinchado,
¡Por fin!
Y la queda por deshincharse todavia mas.....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta