Jesús Encinar, consejero delegado y fundador de idealista.com [empresa editora de este portal] señala que "todo parece indicar que en los próximos años seguiremos viendo bajadas del precio de la vivienda". Respecto al pulso del mercado actual, encinar advierte que "los pisos que están a precio de mercado -el precio medio de los anuncios- simplemente no se venden", por lo que recomienda sacarlos a la venta un 20%-30% por debajo del precio medio de la zona y para poder venderlos de forma rápida
Encinar, que participó en un encuentro digital con los lectores de elpais.com, explicó que sigue viviendo de alquiler aunque lleva más de nueve meses buscando casa para comprar. De su experiencia concluye que "la vivienda tiene aún que bajar más pero ya hay buenas oportunidades de encontrar viviendas bien situadas, bien distribuidas y a buen precio"
Entre las razones dadas por el fundador de idealista.com para su expectativa de descenso de precios están que las bajadas vistas hasta el momento "no son suficientes para equilibrar los precios de la vivienda con nuestro nivel de renta y la riqueza de las familias". "Hace unos años los pisos podían subir un 30% año a año durante varias anualidades y nadie se llevaba las manos a la cabeza. Ahora sin embargo las bajadas se están produciendo lentamente", subrayó
También añadió que la caída de precios está siendo asimétrica, ya que "aunque en la costa los precios han bajado en algunas localidades hasta un 50%, en Madrid y Barcelona apenas han bajado en torno a un 10%-15%". También volvió a mostrar su preferencia por un ajuste rápido del precio de la vivienda, como el visto en los países anglosajones, frente al goteo bajista actual que se observa en España. "Esto es un dolor prolongado, como una depilación lenta. Un ajuste rápido del precio de la vivienda sería mucho mejor para la economía, el sector inmobiliario y el empleo", sentenció
Respecto a los descuentos y la estrategia a adoptar, encinar señaló que los pisos que tienen un precio de venta semejante al de la zona no se están vendiendo, ya que los compradores prefieren esperar. "¿Qué pisos se venden? Los que están por debajo del precio medio de mercado (entendiendo como tal el de los anuncios). Si pones un piso en torno a un 20%-30% por debajo de ese nivel puedes confiar en venderlo en unos 3 meses"
También tocó el tema estrella de los últimos tiempos: los pisos de bancos. En este sentido, apuntó que pese a que se habla mucho de ellos, "las cajas y los bancos realmente no están haciendo grandes descuentos para vender sus propiedades. Su estrategia se basa en intentar vender pisos a los clientes que necesitan una hipoteca". "En idealista.com tenemos casi 12.000 inmuebles de más de 70 entidades financieras y si miras los precios verás que realmente no es más barato comprar a un banco que a una agencia, un promotor o un particular", sentenció
Respecto al futuro de la economía española y al papel de los españoles, encinar se mostró animado, aunque advirtió que queda un duro trabajo por delante. "Soy optimista, los españoles hemos superado otras muchas crisis antes y tenemos cintura para salir adelante con sentido común. Simplemente tenemos que asumir que somos más pobres, que nos toca trabajar más, bajar la cabeza, ajustarnos el cinturón, trabajar en lo que sea, buscarnos la vida y sacarnos las habichuelas de dónde podamos... igual que hicieron antes nuestros abuelos y nuestros padres"
88 Comentarios:
El problema que veo en rebajar un 20% o 30% el precio de tu casa, es que te encuentres con que la que vas a comprar no siga los mismos parámetros y no te la rebajen, con lo cual has hecho un "negocio redondo" .
El problema que veo en rebajar un 20% o 30% el precio de tu casa, es que te encuentres con que la que vas a comprar no siga los mismos parámetros y no te la rebajen, con lo cual has hecho un "negocio redondo" .
Esta sugerencia vale para aquí y ahora...mañAna ya veremos
Por si sirve alguna comunidad de propietarios: si es un poco incomodo aparcar en vuestras plazas de garaje la comunidad puede demandar a promotora,arquitecto y aparejador antes de que pasen 15 años desde el certificado fin de obra por incumplimiento contractual y sacarse un buen dinero equivalente al valor de mercado de cada plaza. Mi comunidad pidió un profesor de autoescuela perito judicial que realizara un informe diciendo lo incomoda que resultaban las plazas y aunque las plazas cumplen normativa lo cual es un poco putada para la otra parte,el juez nos ha dado un paston que en estos tiempos viene fenomenal.espero que os sirva, cualquier abogado puede llevar esto.suerte
Todo va en función de la oferta-demanda.
Si una de las personas que mas entiende de inmuebles, que es el fundador de idealista.com todavia esta esperando a comprar piso, por algo será....
En 10 años el precio de los pisos se ha multiplicado X 4
Los sueldos ni x 2. Algo falla.
Por eso en los bancos (trabajo en 1) ya no damos los préstamos como antes. Ni se van a volver a dar Jamás.
Yo como Jesus espero a comprar piso, bajarán respecto a hace 2 años, aproximadamente el 40%.
Y que se fastidie el especulador que quiere vender en 390.000 eur lo que hace 10 años compró por 90.000 eur.
Es inviable que vuelvan a subir los pisos X4 hasta que no suban los sueldos al menos x3, y aqui no suben los sueldos, bajan y la gente se queda en paro....
Esperar... esperar....
Que vendereis de aqui a unos meses... pero mucho mas barato que hoy...
Esperar... esperar...
Si trabajas en un banco podías responder a lo siguiente:
¿Es cierto que ya hay bancos que están dando hipotecas como máximo a 25 años y contando como cuota máxima un 30% del salario neto?
Me encantaria poder seguir engañandome a mi mismo unos cuantos años mas pero ya nadie me presta, ni me fia, ni me da trabajo.solo me entendia zapatero y ahora parece estar poseido por el espiritu de ronald reagan....¡¡ Dios mio que futu
Ro mas negro que tenemos aqui,en japon !!
Muchos promotores y propietarios y constructores y bancos están tan endeudados que mantener pisos sin vender les está generando una deuda insalvable .
Me temo que intentan mantener los precios para que no se les desmorone el chiringuito .
Hace un año , si decían 315.000 euros, eran 315.000 , ahora aceptan el regateo .
De todas maneras , saben que si no venden este año , en 2011 tendrán que rebajar (si se elimina la deducción , la gente se lo pensará antes de endeudarse en más dinero .)
Yo tampoco compro este año , porque no se si me van a bajar el sueldo , si van a subir el Euribor o ...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta