Comentarios: 88
Jesús Encinar: "si pones un piso un 20%-30% por debajo del precio de mercado actual lo puedes vender en 3 meses"

Jesús Encinar, consejero delegado y fundador de idealista.com [empresa editora de este portal] señala que "todo parece indicar que en los próximos años seguiremos viendo bajadas del precio de la vivienda". Respecto al pulso del mercado actual, encinar advierte que "los pisos que están a precio de mercado -el precio medio de los anuncios- simplemente no se venden", por lo que recomienda sacarlos a la venta un 20%-30% por debajo del precio medio de la zona y para poder venderlos de forma rápida

Encinar, que participó en un encuentro digital con los lectores de elpais.com, explicó que sigue viviendo de alquiler aunque lleva más de nueve meses buscando casa para comprar. De su experiencia concluye que "la vivienda tiene aún que bajar más pero ya hay buenas oportunidades de encontrar viviendas bien situadas, bien distribuidas y a buen precio"

Entre las razones dadas por el fundador de idealista.com para su expectativa de descenso de precios están que las bajadas vistas hasta el momento "no son suficientes para equilibrar los precios de la vivienda con nuestro nivel de renta y la riqueza de las familias". "Hace unos años los pisos podían subir un 30% año a año durante varias anualidades y nadie se llevaba las manos a la cabeza. Ahora sin embargo las bajadas se están produciendo lentamente", subrayó

También añadió que la caída de precios está siendo asimétrica, ya que "aunque en la costa los precios han bajado en algunas localidades hasta un 50%, en Madrid y Barcelona apenas han bajado en torno a un 10%-15%". También volvió a mostrar su preferencia por un ajuste rápido del precio de la vivienda, como el visto en los países anglosajones, frente al goteo bajista actual que se observa en España. "Esto es un dolor prolongado, como una depilación lenta. Un ajuste rápido del precio de la vivienda sería mucho mejor para la economía, el sector inmobiliario y el empleo", sentenció

Respecto a los descuentos y la estrategia a adoptar, encinar señaló que los pisos que tienen un precio de venta semejante al de la zona no se están vendiendo, ya que los compradores prefieren esperar. "¿Qué pisos se venden? Los que están por debajo del precio medio de mercado (entendiendo como tal el de los anuncios). Si pones un piso en torno a un 20%-30% por debajo de ese nivel puedes confiar en venderlo en unos 3 meses"

También tocó el tema estrella de los últimos tiempos: los pisos de bancos. En este sentido, apuntó que pese a que se habla mucho de ellos, "las cajas y los bancos realmente no están haciendo grandes descuentos para vender sus propiedades. Su estrategia se basa en intentar vender pisos a los clientes que necesitan una hipoteca". "En idealista.com tenemos casi 12.000 inmuebles de más de 70 entidades financieras y si miras los precios verás que realmente no es más barato comprar a un banco que a una agencia, un promotor o un particular", sentenció

Respecto al futuro de la economía española y al papel de los españoles, encinar se mostró animado, aunque advirtió que queda un duro trabajo por delante. "Soy optimista, los españoles hemos superado otras muchas crisis antes y tenemos cintura para salir adelante con sentido común. Simplemente tenemos que asumir que somos más pobres, que nos toca trabajar más, bajar la cabeza, ajustarnos el cinturón, trabajar en lo que sea, buscarnos la vida y sacarnos las habichuelas de dónde podamos... igual que hicieron antes nuestros abuelos y nuestros padres"

 

Ver comentarios (88) / Comentar

88 Comentarios:

18 Junio 2010, 21:57

In reply to by anónimo (not verified)

Tu mismo lo estás diciendo, no tienes dinero para comprar nada,ósea que eres pobre, pués como pretendes comprar algo que no está a tu alcance, alquila y punto.

18 Junio 2010, 12:44

Perdon se olvidaba decir que el precio del alquiler, debe ser comparado con los salarios de los inquilinos, siguiendo la técnica bancaria,,,,,el % destinado al pago de una vivienda no debe ser superior al 30% de la renta familiar total: por lo tanto 2000 €/mes (pareja mileurista, en el mejor de los casos) 30%= 600€/mes,,,,,,,,,máximo a vivienda y ya me parece un exceso,,,,,,,,,,,si tienen 2 hijos a su cargo,,una odisea pasar el mes con menos de 1.400€/mes (descontar luz+agua+gas, etc) ,,,si los sueldos siguen bajando ,,,,,,,,,,,el precio de la vivienda necesariamente debe seguir bajando,,,,,sin ningún genério de dudas,,,,,,sin contar con el paro y el "factor psicológico",,,,,,,,,,,,, en mi opinión ,,,,,,,,,,,,,,,,los precios de las viviendas (en general ) VAN a seguir bajando por los menos 2/3 años mas y si no al tiempo,,,,,,,,,,,,,

18 Junio 2010, 12:57

**********Plumero se ha emocionado con este chico ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ Cómo puedes llevar 9 meses buscando piso???'............................ El grán plumero recuerda que hace un año saliste a la palestra como hoy y también hacia 8 ó 9 meses que buscabas casa, ...................................... has visto las ofertas que manda plumero en su sección """ los plumerochollos """ hombre si te parece te puedo mandar el histórico ,,,,,,,,,,,,hay algunas muy interesantes.
2011 = el que no compre antes que llame a jesus encinar por si le interesa compartir el alquiler y ahorrar un dinerito.............................................................. ¿¿¿¿¿¿ Por cierto lo de al quiebra de la banca en España y los regalos de los pisos que tienen..................... cómo va ???????????

chancletero
18 Junio 2010, 13:16

En los stress test de la banca, han hecho simulaciones planteando la posibilidad de caida de un 40% de los precios de los pisos.

18 Junio 2010, 13:45

**********""" Plumerochollo.............plumerochollo...............plumerochollo ******** don Jesús esto le puede interesar.......... me lo han enviado hace unos minutos a mi """"fundacion plumero area plumerochollos"""
""""""""Ingenieros y diseñadores de la NASA comenzaron los ensayos de una vivienda de dos habitaciones, inflable, que puede servir de modelo para vivienda Lunar. Se trata de la primera generación de edificios que eventualmente pueden servir de alojamiento a las personas durante los periodos de descanso.""""""""""
***********Hipoteca la 100 % interesados contactar con *** plumero **** sin comisión de intermediación........................................ el grán plumero es un altruista convencido.

18 Junio 2010, 14:26

Pues no estaba pensando en un piso de 80 metros, pensaba en un piso de 90-100 metros por esos 150000.

18 Junio 2010, 15:47

Si, y me imagino que si lo regalas, no tardas ni un dia en colocarlo, pero por favor de que vamos? cuando en idealista estan enviado ofertas de aticos que llegan a los 3.000.000€ , las zonas buenas y los pisos con cara y ojos siguen cariiiiiiisimos lo que ha bajado es la purria que estaba super valorada, es mi opion.

18 Junio 2010, 15:54

Oigan Señores, que esto del precio es una convención, un acuerdo entre lo que uno está dispuesto a pagar y lo que otro quiere obtener por su bien. No me venga con lo que cobran los albañiles, porque o será que hace 10 años cobraban menos o será que han estado cobrando demasiado últimamente.

Y a mi me está pasando que cada vez estoy dispuesto a pagar menos por un piso. Tendrá la culpa este foro, a lo mejor. Empecé estando dispuesto a pagar 600.000 euros por mi compra, y fui a ver pisos a ese precio.

Entre que yo tardé en vender y lo que ha venido después, ahora estoy mirando pisos similares por 400.000.... y me parecen caros.

Mi reflexión es la siguiente: si a 400.000 les cuesta tanto de venderlo, a mi nadie me garantiza que, en caso de necesidad, lo venda a ese mismo precio. Luego, va a bajar de precio. O sea que me espero.

Seguro que alguno de los que me gustan va a ser vendido. Será una lástima. Pero es que hay tantos.

Posdata: el mismo perfil de piso que busco sobre 400.000 y que llegó a venderse por 600.000, se vendía en 1996 por 150.000 euros. Y en 2003 por 350.000: años en los que los albañiles también comían, y las constructoras ganaban dinero.

18 Junio 2010, 16:06

Por cierto, en mi caso vendiendo un 30% por debajo de lo que pido (y pido por un piso de 10 años el mismo precio que por un piso antiguo de 40 que hay en la misma calle) la paralela de hacienda que me llega como vendedor por haber vendido un 20% por debajo del precio de valoracion inflado que le han dado al inmueble ¿Quien la paga? ¿Tambien yo verdad? Sois todos muy listos, eh? Efectivamente, para venderos el piso, mejor me lo como con patatas. Salud.

18 Junio 2010, 16:32

Es triste que alguien que debería conocer este mundillo de las transacciones inmobiliarias confunda el precio de mercado con lo que no es, y nos facilite una perla al definir el precio de mercado como "el precio medio de los anuncios". Sencillamente alucinante. No salgo de mi asombro, así nos va.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta