Una pareja tiene más posibilidades de obtener una hipoteca del banco que una persona sola, ya que la entidad estima que el riesgo de que los dos miembros se queden en el paro a la vez y, por tanto, dejen de pagar, es mucho menor, según el portal especialista en hipotecas HelpMyCash.com
Así, una pareja de mileuristas que sume 2.000 euros a final de cada mes podrá pagar una cuota de hasta 700 euros (el 35% de sus ingresos o porcentaje establecido como máximo por el Banco de España y por la mayoría de los bancos)
- El plazo de amortización (devolución) del préstamo: cuantos más años tengamos para pagar, más se reducirá nuestra cuota y más cara será la casa que nos podamos permitir. Pero hay que recordar que cuanto más lo alarguemos, más intereses acabaremos pagando
- El tipo de interés (Euribor + diferencial) aplicado sobre la hipoteca: establecido según las ofertas del banco, nuestra capacidad para negociar el diferencial y la evolución del Euribor, que ahora está al 1,54% pero hace dos años alcanzaba valores superiores al 5%. Es por eso que el Banco de España recomienda hacer los cálculos a partir de ese valor máximo, para prevenir posibles aumentos de la cuota que podríamos no ser capaces de pagar
Veamos cuál es el interés máximo que la pareja de mileuristas podría pagar en cada caso, suponiendo una financiación máxima del 80% (es decir, suponiendo que la pareja tiene ahorrado el otro 20% más los Gastos de hipoteca y compraventa Que suponen otro 10%):
Si la semana pasada veíamos que las viviendas de 100.000 euros no estaban al alcance de los Mileuristas que piden una hipoteca en solitario , Ahora vemos que los pisos de 200.000 euros no son potencialmente pagables por parejas mileuristas, ya que, si en unos años el Euribor volviera valores cercanos al 5%, los intereses convertirían la cuota en una cantidad que podría superar el 50% de sus ingresos
En el caso de las viviendas de 175.000 euros con hipotecas de 140.000, habrían de financiarse con hipotecas de 40 o 50 años, por las que acabaríamos pagando un total de 335.241 euros o 396.378 euros, respectivamente, es decir, el doble del valor de la vivienda o más
Por lo que podríamos concluir que para una pareja con ingresos de 2.000 euros al mes puede adquirir una vivienda de hasta 150.000 euros (ver pisos por menos de 150.000 euros en Madrid y Barcelona) sin ‘tensar la cuerda’ demasiado
A pesar de ello, si la pareja está decidida a adquirir una vivienda en el límite de su capacidad de adquisición, siempre puede recurrir a algunos Trucos para abaratar la cuota , Como aplazar el pago de hasta un 30% del capital hasta la cuota final o solicitar un período de carencia durante el que aumentar sus ingresos, aunque es necesario recordar que cualquier favor que nos haga el banco lo acabaremos pagando, nunca mejor dicho, con intereses. Como opciones mucho menos arriesgadas, siempre nos queda comprar una casa más barata o vivir de alquiler hasta que nuestra situación financiera mejore. Dependerá de cada cual elegir el ritmo de pagos mensual que habrá de asumir durante las décadas de vida de su hipoteca
Visitar portal de oferta hipotecarias helpmycash.com
Noticias relacionadas:
99 Comentarios:
Pero si nadie parece que este negando una burbuja o un sobreprecio o precios exagerados o disparatados.
No es cuestión de que el pan suba a 6 € ni que los sueldo suban y los pisos suban un 300% ya que la crisis se agravaría porque lo poco que tenemos favorable en la balanza comercial lo destruiriamos y ya no exportaríamos nada porque nadie querría importar nuestra inflación.
Nadie está diciendo que no tengan que bajar desde máximos un 20-30 o lo que sea, estoy diciendo que si hay gente y son bastantes familias que han comprado pisos para vivir, no los van a vender por la mitad, porque los necesitan para alojarse y quizás los hayan comprado en condiciones más favorables que las de ahora.
Que una gran mayoría de los que se han comprado una piso de 500.000 € (no digo que no sea una barbaridad, digo que era en lo que se compró y valoró), vendío el que le costo 60.000 en el 1989, en 300.000 en el 2005, por lo tanto, tiene una hipoteca de 150-200 k y quizás para vivir se lo puedan permitir.
Que gente que gana mil euros no se les debio conceder prestamos de 150.000 porque significaba el 80% de su renta disponible.
Que hay que aprovechar la vida y ahorrar para invertir (en vivienda, en fondos, en forwards, en utilities, en lo que te de la gana) y trabajar cuando se gana mucho para que cuando vienen mal dadas, sobrevivir con los ahorros y no echarle la culpa a los demás o al gobierno de tu comunidad o al gobierno del estado o a los bancos (los bancos con su dinero hacen lo que quieren aunque yo no lo comparta) o al presidente de la comunidad de vecinos.
Que hay que aprovechar las oportunidades de formación que nos ha dado nuestros padres, mejor formado = mejor sueldo (hablo de media y seguro que vais a sacar casos particulares que no me valen)
Que papa no tiene que pagarte la casa, ni avalarte y esto se ha hecho en este pais incrementando la demanda. Hay que tener orgullo para que cada uno sea responsable de donde se mete y no echarle los marrones a papa y a mama, ellos ya se comieron lo suyo.
Que dependiendo de tus expectativas de ingresos en los próximos 20 años, así tienes que decidir sobre que quieres invertir, gastar o ahorrar. Mira tu formación+tu experiencia+expectativas de zona de trabajo+... y podrás saber hasta donde puedes invertir.
Que los ciclos económicos duran entorno a 15 años, pues hazte un presupuesto a 15 años con 12 buenos y 3 muy malos y veras como salen las cifras correctas.
Que los que ganan 1000 € tienen que ir a un mercado de alquiler que ya habrá personas que compren esa vivienda y se la alquile.
Que los que ganan 3000 € podrán comprarse una casa
Que los que ganan más podrán invertir y alquilar casas
Que el mercado de vpo debería ser de alquiler a 300 € y veras como se acababa la especulación con este mercado. Pero sólo alquiler no quiero que la gente que no alcanza para comprar les regalemos las casas quemando su orgullo de personas y creemos como hemos creado un mercado de vpo que no encuentro ninguna diferencia con el subsidio agrario del que tanto nos quejamos en los bares.
P.d. Sigo siendo el que aprovechó una educación pública de los 4-24 años con padre ebanistas y madre ama de casa que no he querido nada de mis padres porque mis padres ya no me tienen que mantener porque lo hicieron muchos años.
Tienes toda la razón.
Yo tampoco me avergüenzo de haber sacrificado parte de mi tiempo libre en mi juventud por estudiar.
No me avergüenzo de que no tenía dinero (la paga de mama) cuando muchos amigos mios trabajaban con 17 y 18 años y tenían 110.000 ptas encimas para sus vicios.
No me avergüenzo de haberme ido a hacer camas a londres y de camarero a milan para aprender idiomas.
No me avergüenzo de haber ido a buscar mejores salarios por la unión europea.
No me avergüenzo de no haber pedido ni un duro a mis padres para el coche o la casa.
No me avergüenzo de haberme cambiado de casa 3 veces en dos años para ganar dinero y tener la que tengo actualmente casi pagada.
No me avergüenzo de que cuando vivia por ahí fuera o en Madrid y ganaba una miseria, compartí piso, alquile un para mí solo y, finalmente, a los 31 me lo compré
No me avergüenzo de tener vivienda en propiedad y dinero para invertir, si lo hacen los demas son especulacerdos pero si lo hago que listo que sóy, ¡¡¡Que cara teneis algunos!!!
Si me avergüenzo de todos aquellos que se quejan, como dices, del per pero quieren que les den una casa a precios de la post-guerra, chicos el mercado es el mercado y las oportunidades la habeis visto pasar más de una vez.
Desde que el mundo es mundo se ha criticado, por uno u otro motivo, a la juventud del momento. Ha sido el tiempo el que ha dado y quitado razón. Allá por los 60 estaban los melenudos, los yeyés. Por los 80 los de la cresta, la movida. Mucho más pero no me quiero extender, siempre a todos se les ha califcados de vagos, de cabezas vanas, de no estar a lo que tenían que estar pero a todos ellos, sin excepción, el tiempo les ha ido colocando en mejores situaciones y cuando iban cumpliendo años empezaban a criticar y comparse con las nuevas generaciones, siempre consideraban la suya infinitamente mejor que la siguiente pero ¿De verdad es así?. Un examen de conciencia, de vez en cuando, no viene mal. La juvenud de hoy no es como la pintan de despilfarradora, vaga, cómoda. La juvenud de hoy es como las de otras épocas, había unos que eran balas perdidas sin remedio y otros que no, exactamente igual que ahora.
No estoy criticando a la juventud,
Pero la juventud tiene que ser mejor que su padres porque en eso ha consistido el progreso.
Según cuentan los antigüos, en los 60 se compraban las casas con letras que se pagaban al promotor y en 4-5 años. No había financiación de los bancos, no había facilidades y...se las compraban y nos sacaban adelante.
Parece que solo ha habido boooms inmobiliarios esta última decada pero sólo hay que ver un poquito "cuentame como paso" y nos traerán recuerdos esas paredes verdes con un cuadro con cazadores a caballo.
Yo niego que la juventud de ahora no esté formada, y mucho mejor que nosotros pero creo que venimos de la época del esfuerzo. Seguro que tus padres y tus abuelos todavía se levantan a 7 de la mañAna o se justifican porque no lo han hecho y ...¡¡¡Estan jubilados!!!!...Pero se justifican porque no quieren que pienses que son perezosos.
Bien, ahora estamos, en la generación del ocio...¡¡¡Bien por ellos y por mí que no soy tan mayor!!! ... Pero también estamos en la generación de la justificación...todas las frase empiezan por... es que...
Se van de vacaciones, les pagamos cursos en dublin, tienen tres consolas, toda la ropa de marca por dios, si podemos un scooter o un coche (¡¡¡Que pasa que no pueden ir en autobus!!!, Si le pillan en alcolemia es que rubalcaba es un cabrón, si no aprueban es que es muy dificil o el profesor un cabrón, ... ...y encima si no se lo damos o no les justificamos, nos sentimos mál.
No señor, mi abuelo se pagó su casa, mis padres la suya, yo la mía y mis hijos que se paguen la suya. Yo les pago los estudios pero nada más,¡¡¡Que las casas se compran pero no se regalan!!!
Conocimiento, raciocinio, equilibrio, responsabilidad, autoridad, poder.
Sólo voy a repetir un párrafo escrito por usted, es muy ilustrativo para establecer comparaciones con ´"Igualdad" de oportunidades de hoy y ayer. Luego saque sus propias conclusiones sobre sus diferentes comentarios, usted dice así...
"Según cuentan los antigüos, en los 60 se compraban las casas con letras que se pagaban al promotor y en 4-5 años. No había financiación de los bancos, no había facilidades y...se las compraban y nos sacaban adelante."
Pero que regalar? que pesados os poneis con esas cosas. Los precios de los pisos, aunque los bajaran a menos de la mitad, no dejarian de ser caros sino carisimos. Lo actual es insostenible y una locura y estamos donde estamos por el endeudamiento que ha provocado, asi que, cuentame, como van a seguir los precios igual?
La gente ha trabajado mucho y han comprado sus pisos, malos o buenos a precios que no tienen nada que ver con los actuales. Se ganaba poco (hoy se gana mas, nadie lo discute) pero un sueldo bastaba para acceder a una vivienda mala (las actuales son un poco mejores, bueno, algunas) y mantener una familia, normalmente numerosa.
Somos ahora mas ricos y nos salen mas baratas las televisiones o los vuelos en avion, quien lo duda, pero no nos podemos permitir muchas de las cosas que ellos se permitieron. Para pagar los malditos pisos tenemos que destinar un porcentaje de nuestro sueldo muchisimo mayor imposibilitandonos de ahorrar para la vejez. Tanto mi padre como mis tios, todos, ahorraron y llegaron a la jubilacion con ahorros (a parte de su piso o sus pisos). Los que ahora tienen 30-40 años y se han metido a comprar en los ultimos 8 años terminaran de pagar su pisito (mucho mas pequeño del que querian) sobre los 60-70 años, y encima se les reprocha que no ahorren ya que cuando se jubilen no tendran pensiones.
Los precios bajaran a la mitad porque no hay economia que puede admitir ese crecimiento en el endeudamiento y la gente tendra que trabajar mucho en un entorno tan dificil casi como el de nuestros padres. Muchos solo accederan a zonas mal situadas y pisos malos y pequeños, como ha ocurrido siempre.
Si ahora mismo todos los que tienen una vivienda tuvieran que pagarla a los precios actuales me sospecho que ni el 20% cumplirian los requisitos para adquirirla. Hasta las señoronas del barrio Salamanca tendrian que plantearse comprar casa en vallecas porque "no les vamos a regalar las casas".
Es tan ridicula la situacion actual que lo sorprendente es que alguien no quiera verlo. Ciertamente la codicia tiene los cristales muy oscuros.
Albertogg: comentarios excelentes. Se puede decir más alto, pero no más claro
El problema de ahora mismo no es seguir erre que erre sino que estamos inmeros en una dinamica de e.r.e que e.r.e que descapitaliza la economia y provoca un estrangulamiento del sistema. Subimos iva, quitamos subvenciones, bajamos salarios.... y yo me pregunto si dentro de poco en vez de calcular de cuanto se puede obtener una hipoteca los calculos iran en el sentido de que vamos a cenar y debajo de que puente habra sitio para dormir.
Y no habia crisis, solo una ligera depresion.... que hp
Pero esque hay que saber ahorar!!!!!
Por supuesto que una persona sola se puede permitir una viviena, en mi caso 180000 euros de vivienda, entregando 55000 de entrada, (claro que 9 años currando y con un cochecito sin mas audis ni bmws y para de contar, ni mas viajes exceptuando vacaciones ni mas caprichos) tasación de la vivienda 195000 y ahora que las cocsas estan tan chungas no esta mal, y el banco por supuesto que me concede la hipoteca y sin aval!!!, 1300 euros netos de salario, y que cuota se queda 450 euros diferencial al 0.51%.
En el pico del Euribor 5% unos 800 euros, coño si eso es lo que pagan en mi barrio por el alquiler!! pero mientras disfrutare unos años pagando muy poquito.
Hipoteca joven 0% comisión apertura, cancelación o amortización, vaya que cada año me voy a ir quitando unos mesecitos de letra sin gasto alguno.
Y ahora los ojala se vaya todo a la mierda en este pais de este foro dirán: pues te quedarás en el paro, pos vale 2 añitos que tengo para buscarme otro mientras tanto 475 euros de letra, zona plaza de castilla, y anda que tambien tengo desgravación!!!!
Esperar para que? para que me digan estos tan listos del foro, que va a bajar un 80% !!!! jaja
Precio medio del aquiler zona de plaza de castilla de un piso de 60 m2 con 2 hab. y menos de 25 años antigüedad unos 850 euros. Que hago pago eso por un piso teniendo el dinero y la oportunidad de ir amortizando un prestamos de 1400000 euros?
Que si que va bajar!!!
Pues visto lo visto yo estoy Felizmente hipotecado.
Ah la otra habitación la tengo alquilada a un colega 250 euros, restaselos a la hipoteca que vereis que esfuerzo mas grande tengo que hacer para pagarla y que si, que el Euribor se pondra al 25% y los pisos valdran un 80% menos pero creo que eso ni vosotros ni yo lo veremos. Bajar tambien creo que bajarán un poquito mas. Oportunidades las hay pero hay que currarselo.
No tengo estudios ni de economia ni inmobiliarios pero si me an educado para el ahorro y el esfuerzo del trabajo que es como se consiguen las metas que te propongas.
Pero esque hay que saber ahorar!!!!!
Por supuesto que una persona sola se puede permitir una viviena, en mi caso 180000 euros de vivienda, entregando 55000 de entrada, (claro que 9 años currando y con un cochecito sin mas audis ni bmws y para de contar, ni mas viajes exceptuando vacaciones ni mas caprichos) tasación de la vivienda 195000 y ahora que las cocsas estan tan chungas no esta mal, y el banco por supuesto que me concede la hipoteca y sin aval!!!, 1300 euros netos de salario, y que cuota se queda 450 euros diferencial al 0.51%.
En el pico del Euribor 5% unos 800 euros, coño si eso es lo que pagan en mi barrio por el alquiler!! pero mientras disfrutare unos años pagando muy poquito.
Hipoteca joven 0% comisión apertura, cancelación o amortización, vaya que cada año me voy a ir quitando unos mesecitos de letra sin gasto alguno.
Y ahora los ojala se vaya todo a la mierda en este pais de este foro dirán: pues te quedarás en el paro, pos vale 2 añitos que tengo para buscarme otro mientras tanto 475 euros de letra, zona plaza de castilla, y anda que tambien tengo desgravación!!!!
Esperar para que? para que me digan estos tan listos del foro, que va a bajar un 80% !!!! jaja
Precio medio del aquiler zona de plaza de castilla de un piso de 60 m2 con 2 hab. y menos de 25 años antigüedad unos 850 euros. Que hago pago eso por un piso teniendo el dinero y la oportunidad de ir amortizando un prestamos de 1400000 euros?
Que si que va bajar!!!
Pues visto lo visto yo estoy Felizmente hipotecado.
Ah la otra habitación la tengo alquilada a un colega 250 euros, restaselos a la hipoteca que vereis que esfuerzo mas grande tengo que hacer para pagarla y que si, que el Euribor se pondra al 25% y los pisos valdran un 80% menos pero creo que eso ni vosotros ni yo lo veremos. Bajar tambien creo que bajarán un poquito mas. Oportunidades las hay pero hay que currarselo.
No tengo estudios ni de economia ni inmobiliarios pero si me an educado para el ahorro y el esfuerzo del trabajo que es como se consiguen las metas que te propongas.
----------------------------------------------------------
Has hecho muy bien, a ese precio y en esa zona de Madrid está muy bien el precio, tenías dinero ahorrado, perfecto, asi que el banco te concede la hipoteca. Genial. Lo que no es de recibo que pisos de esas mismas características en la periferia sur de Madrid y ya no tan nuevos sigan pidiendo por ellos una barbaridad, en esas zonas si que tiene que bajar el precio que se pide por esos pisos, si los quieren vender, es en estos casos cuando hay que recomendar que no se compren, les queda todavía mucho recorrido a la baja.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta