José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores constructores de España (apce), considera que "no ha sido el sector promotor el que ha obligado -a bancos y cajas- a conceder créditos", por lo que el sector inmobiliario no es responsable del balance de las entidades financieras
El crédito problemático de las cajas de ahorros se sitúa en los 100.000 millones de euros, el 10% del PIB del país. Sumando la contribución de los bancos, el agujero supera los 150.000 millones. Y aún puede ser peor, ya que las entidades financieras tienen créditos a promotores y constructores por un valor que sobrepasa los 250.000 millones de euros
Galindo, no obstante, señala que el sector promotor no ha obligado a las entidades a concederles crédito y que, por tanto, no es responsable ahora de sus balances. Añadió que es cada compañía quien ha de responsabilizarse de sus balances y que cada entidad es la que decide si da créditos o no y a quién
Noticia relacionada:
¿Qué bancos y cajas tienen más pisos en sus balances? (tablas)
11 Comentarios:
Los bancos( mejor dicho sus directivos, los come bonus) aceptaban y aceptaban dar credito a nuevas promociones...jaja, claro, a esos directivos lapida dinero privado, les daba igual....si daban ciertos volumenes de credito, ellos se llevaban un pastizal en bonus( comisiones hablando en plata)
Eso ha sido un autentico cancer de España..ahora entre todos, pagaremos esos monstruosos bonus a estos directivos( si, hay que estudiar mucho, para robar mas)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta