Comentarios: 27
Informe tinsa mayo: el precio de la vivienda baja a niveles de 2005

El defensor del pueblo considera que la vivienda sigue siendo “demasiado cara” y que "los precios siguen sin ser razonables”. En el informe anual, la institución pide la construcción de más pisos protegidos aunque lamenta que “la presión de los precios esté provocando que algunas de las viviendas protegidas no las quieran ni los suplentes de los que habían resultado adjudicatarios”

La renta familiar y el precio de la vivienda tienen una relación “difícil” para muchas familias “que no pueden acceder en modo alguno a la vivienda apropiada a causa de unos precios tan elevados que convierten este bien de primera necesidad en un bien suntuario” señala la institución. Por ello pide a las administraciones que dejen de moverse en la improvisación y pasen a desarrollar una “planificación a medio y largo plazo”

La eliminación de la ayuda directa a la compra de vivienda protegida (aede) es criticada por el defensor, que califica esta decisión del gobierno como un “aumento de las dificultades” de quienes tratan de acceder a una vivienda. Critica, además, que muchos beneficiarios de vpo no pueden acceder a hipotecas para sus viviendas al exigir las entidades financieras garantías adicionales

Ver oferta de vivienda protegida en idealista.com
 

Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

Anonymous
11 Abril 2011, 13:18

Lo que está claro, aunque nos lo intenten ocultar, es que hasta que no se produzca esa fuerte corrección en el precio de la vivienda (40-50%) es imposible que salgamos de la crisis

Anonymous
11 Abril 2011, 13:38

#10 Creo que tienes un pequeño problema con la referencia temporal.

Anonymous
11 Abril 2011, 14:30

¡Hombre, defensor del pueblo! ¡Por fín encontraste la fiesta!, Pero.......

Mmmmm.........lástima!, Llegaste tarde

Bueno, ¡Para otra, ya será!

Te iba a decir......¿Has mirado lo mío con la jubilación? A ver si puedes conseguir que sea antes de los 67, porfa, no vaya a ser que también llegues "demasiado tarde".

¡No! ¡No!, Por dios, no hay prisa.....tu tranquilo

Anonymous
11 Abril 2011, 15:23

Pues si, después de Portugal, va España y sus ladrillos...

"La burbuja inmobiliaria podría hacer caer a España, según el Financial Times" ref:el mundo 11/04/2011

"España tenía una burbuja inmobiliaria extrema antes de la crisis y, a diferencia de otros países como EEUU e Irlanda, los precios sólo han bajado moderadamente", recuerda el autor que prevé que los precios de la vivienda en España aún deben bajar un 40% adicional desde los niveles actuales.

"Todavía no he escuchado ningún razonamiento inteligente de por qué los precios de la vivienda en España deben ser más altos hoy que hace diez años y por qué deberían seguir subiendo", afirma Munchau, quien señala que el mercado español cuenta con alrededor de un millón de viviendas vacías, lo que supone un sobreabastecimiento durante años, que unido a la recesión, un elevado desempleo, un débil sector financiero, mayores precios del petróleo y tipos de interés al alza, puede implicar más descensos de precios de la vivienda en el futuro."

Anonymous
11 Abril 2011, 16:38

“la presión de los precios esté provocando que algunas de las viviendas protegidas no las quieran ni los suplentes de los que habían resultado adjudicatarios”

Jajajajajaja

¿Esto que significa?

A) son caras
B) no hay dinero
C) los bancos no dan el dinero

Seguramente las tres respuestas son correctas, aunque la "a" era todo lo contrario hace unos años, las vpo eran algo que muchos querían pillar por chollo, la "b" es obvia, es mas fácil decir al defensor del pueblo que son caras antes que decir que el gobierno nos lleva a la ruina familiar y por último la "c" (esta es cojonuda) los bancos no dan dinero ni para el vpo hasta que no "coloquen" sus mierdas.

Jajajajaja

Como diría forges.-...... pais ;)

Anonymous
11 Abril 2011, 16:56

Lo que me parece vergonzo,
“la presión de los precios esté provocando que algunas de las viviendas protegidas no las quieran ni los suplentes de los que habían resultado adjudicatarios”

Claro que no las queremos los suplentes, porque las coindiciones de pago son ahorcantes, te piden alrededor de 30.000 o 40.000 € de entrada, para alinearte con los antiguos compradores, y que éstos en su caso, los que no puedan escriturar por la crisis que nos agrava, recuperen su dinero.....
Las personas que podemos tener eso dinero, no nos hace falta comprar una vpo, tenemos financiacion antes un banco, siempre y cuando nuestros ahorros den para el 20% de entrada y el 10% de los gastos.

VPo= forma de pago de vivienda libre.....

Sin coherencia ninguna.....

Anonymous
11 Abril 2011, 17:26

( De la servidumbre moderna )
La servidumbre moderna es una esclavitud voluntaria

Consentida por la muchedumbre de esclavos que se arrastran por la faz de la tierra. Ellos mismos compran las mercancías que los esclavizan cada vez más. Ellos mismos procuran un trabajo cada vez más alienante que se les otorga si demuestran estar suficientemente amansados. Ellos

Mismos eligen los amos a quienes deberán servir. Para que esta tragedia absurda pueda tener lugar, ha sido necesario despojar a esa clase de la conciencia de su explotación y de su alienación. He ahí la extraña modernidad de nuestra época. Al igual que los esclavos de la antigüedad, que

Los siervos de la Edad Media y que los obreros de las primeras revoluciones industriales, estamos hoy en día frente a una clase totalmente esclavizada, solo que no lo sabe o más bien, no lo quiere saber. Ellos ignoran la rebelión, que debería ser la única reacción legitima de los explotados.

Aceptan sin discutir la vida lamentable que se planeó para ellos. La renuncia y la resignación son la fuente de su desgracia.

He ahí la pesadilla de los esclavos modernos que no aspiran sino a ser llevados por la danza macabra del sistema de la alienación.

La opresión se moderniza expandiendo por todas partes las formas de mistificación que permiten ocultar nuestra condición de esclavos.
Mostrar la realidad tal como es y no tal como la presenta el poder, constituye la subversión más genuina.
Sólo la verdad es revolucionaria.

---- La planeación territorial y la vivienda ---

“El urbanismo es esta toma de posesión del medio ambiente natural y humano por el capitalismo que, desarrollándose lógicamente como dominación absoluta, puede y debe ahora rehacer la totalidad del espacio como su propio decorado.”
Guy Debord, la Sociedad del Espectaculo.

A medida que construyen su mundo con la fuerza alienada de su trabajo, el decorado de este mundo se vuelve la cárcel donde tendrán que vivir. Un mundo sórdido, sin sabor ni olor, que lleva en sí la miseria del modo de producción dominante.
Este decorado está en permanente construcción, nada en él es constante. La remodelación continua del espacio que nos rodea está justificada por la amnesia generalizada y la inseguridad con las que tienen que vivir sus habitantes. Se trata de cambiarlo todo a la imagen del sistema: el

Mundo se vuelve como una fábrica, cada vez más sucio y ruidoso.
Cada parcela de este mundo es propiedad de un Estado o de un particular. Este robo social que es la apropiación exclusiva de la tierra se materializa en la omnipresencia de los muros, de las rejas, de las cercas, de las barreras y de las fronteras. Son las marcas visibles de esa separación

Que lo invade todo.
Pero al mismo tiempo, la unificación del espacio, según los intereses de la cultura mercantil, es el gran objetivo de nuestra triste época. El mundo debe convertirse en una inmensa autopista, absolutamente eficiente, para facilitar el transporte de las mercancías. Todo obstáculo, natural

O humano, debe ser destruido.
La concentración inhumana de esa masa de esclavos es fiel reflejo de su vida: se asemeja a las jaulas, a las cárceles, a las cavernas. Pero a diferencia del esclavo o del prisionero, el explotado de la época moderna debe pagar por su jaula.

“Pues no es el hombre sino el mundo el que se ha vuelto anormal.”
Antonin Artaud

Anonymous
11 Abril 2011, 19:14

Ese defensor lo tiene que fichar el real Madrid,para mi tiene un futuro muy grande,habeis visto como regatea en defensa? vamos señores entrenadores teneis el futuro diamante,viva el grande defensa!!!!!!!!!!!!esa noticia estoy seguro que nadie la conocia!!

chancletero
11 Abril 2011, 19:50

Esto del defensor del pueblo, es un cargo honorifico. Esta bonito y es representativo, pero no sirve de nada. Es como Di estefano en el real Madrid, que lo tienen de presidente honorifico para decorar el palco.

Anonymous
11 Abril 2011, 22:07

La vivienda sigue siendo demasiado cara y como nadie admite su propia estupidez, la culpa es de los políticos; esto es oferta y demanda. Uno pone el precio y otro compra sin mirar como ni donde, sin mirar que le firma al banco y con la idea de que la hipoteca les hace automáticamente "propietarios". El `precio está y seguirá alto por la idiosincrasia del español: endeudarse sin miramientos; creer que los bancos hacen favores y regalan dinero y que el termino "intereses" no existe en su léxico. El precio está alto porque hay unos que ponen precios altos y lo imperdonable es que hayan muchos tontos que lo paguen. Si dejaran de compra unos 5 años, si dejaran por medio lustro la idea, el antojo y el gusto de hipotecarse, verían como esos precios serian mas reales con la realidad adquisitiva del español medio. Y además, no es ningún pecado vivir de alquiler. Menos soberbia, mas humildad y seréis felices.....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta