El defensor del pueblo considera que la vivienda sigue siendo “demasiado cara” y que "los precios siguen sin ser razonables”. En el informe anual, la institución pide la construcción de más pisos protegidos aunque lamenta que “la presión de los precios esté provocando que algunas de las viviendas protegidas no las quieran ni los suplentes de los que habían resultado adjudicatarios”
La renta familiar y el precio de la vivienda tienen una relación “difícil” para muchas familias “que no pueden acceder en modo alguno a la vivienda apropiada a causa de unos precios tan elevados que convierten este bien de primera necesidad en un bien suntuario” señala la institución. Por ello pide a las administraciones que dejen de moverse en la improvisación y pasen a desarrollar una “planificación a medio y largo plazo”
La eliminación de la ayuda directa a la compra de vivienda protegida (aede) es criticada por el defensor, que califica esta decisión del gobierno como un “aumento de las dificultades” de quienes tratan de acceder a una vivienda. Critica, además, que muchos beneficiarios de vpo no pueden acceder a hipotecas para sus viviendas al exigir las entidades financieras garantías adicionales
27 Comentarios:
La vivienda sigue siendo demasiado cara y como nadie admite su propia estupidez, la culpa es de los políticos; esto es oferta y demanda. Uno pone el precio y otro compra sin mirar como ni donde, sin mirar que le firma al banco y con la idea de que la hipoteca les hace automáticamente "propietarios". El `precio está y seguirá alto por la idiosincrasia del español: endeudarse sin miramientos; creer que los bancos hacen favores y regalan dinero y que el termino "intereses" no existe en su léxico. El precio está alto porque hay unos que ponen precios altos y lo imperdonable es que hayan muchos tontos que lo paguen. Si dejaran de compra unos 5 años, si dejaran por medio lustro la idea, el antojo y el gusto de hipotecarse, verían como esos precios serian mas reales con la realidad adquisitiva del español medio. Y además, no es ningún pecado vivir de alquiler. Menos soberbia, mas humildad y seréis felices.....
---------------------------------
Totalmente de acuerdo.
Aqui hay muchos que tratan de confundirmos buscando culpables externos a nosotros mismos.
La responsabilidad de lo sucedido es de los demás.
Pero yo he vivido esta locura en primera persona y no puedo olvidarme del frenesí comprador de la gente que hacía colas en las agencias que vendían pisos de los paus del norte de Madrid, sanchinarro, las tablas y monte Carmelo.
Los pisos se compraban como si fueran cervezas. "Dame tres en esta mano a partir del 3º"
Recuerdo que un día nos acercamos a la zona de san chinarro y ante tantas gruas y obras le dije a mi mujer, esto es de locos de donde va a salir la gente para vivir en tantos pisos.
Otro día nos fuimos a vallecas, igual.
Si circulabas por la m-40 te encontrabas permanentemente rodeado de gruas, y obras.
Pero aquí a nadie le engañaban, lo que había era una ceguera colectiva.
Y lo que los técnicos economistas llaman:
"Pánico comprador" al grito de "tonto el último"
En el 1999 me había comprado un piso en la castellana y en el 2003 ya se había duplicado. En el 2005 se había triplicado, y en el 2008 un vecino ya se quedó atrapado, y no pudo venderlo por 3,5 veces mi precio.
Aquella locura fue provocada por la avaricia general y un sentimiento de irresponsabilidad colectiva.
Pero buscar culpables en los bancos o en los constructores no es justo, porque todos fuimos culpables de creernos que el dinero crecía como la hierba.
Los responsables de todo este berejenal somos nosotros mismos: los que escribimos aquí, la vecina, nuestro compañero, nuestro locutor preferido. Para comprar el bien más importante de la vida de muchas personas hay que ahorrar y ahorrar es difícil: es dificil, pero seguimos sin ahorrar porque cuesta ahorrar. El dinero crecía como la hierba... sí con ahorro. La vivienda y otras las inversiones se nos hacen caras o baratas dependiendo de la capacidad que tengamos para afrontar la inversión, financiando lo imprescindible para que los intereses no se coman los futuros beneficios de la inversión y nos dejen vivir con dignidad. ¿Seremos capaces de ahorrar? Nosotros mismos. No nos confundamos.
Cita de groucho marx, en plural:
Estos son mis principios. Si a ustedes no les gustan, tengo otros.
He disfrutado mucho con esta obra de teatro, especialmente en el descanso.
Si señor, eso es un defensor del pueblo, que majo, que campechano, que avispado...ha dicho algo que ninguno de los que escribimos en este foro habiamos pensado nunca, no nos hagamos los listos y reconozcamoslo, el tio es un lince, un einstein, mi idolo.
Bravo señor defensor del pueblo, ojala gane usted mas dinero por este tipo de afirmaciones. Solo ha necesitado 4 años de nada para darse cuenta que los precios de los pisos siguen estando inflados.quedese usted muchos años defendiendonos, y yo, mis hijos y toda España estaremos tranquilos, bravo otra vez y las que haga falta.
¿Como se llama el defensor del pueblo?
¿Para que sirve?
Creo que era alguien tan tonto que debian estar de acuerdo el pp y psoe para su nombramiento. La eleccción reaia en el más tonto de la cuadrilla.
Ahora ya no sabemos ni el nombre, aunque al nombrado le debía dar gran prestigio.
Que dimita. Que se anule el cargo,dentro de la politica de austeridad. Que se anule el senado, con su cementerio de elefantes.Que se anule la monarquia, que no se sabe ni lo que nos cuesta. Es curioso que los que despotricais contra los polliticos os guste tanto los principitos.
Si claro,...okupemos casa vacias, que vuelva la republica,que haya derecho de pernada, alimentemosnos robando en supermercados, escupamos la bandera de nuestro pais, viva la anarkiaaaaa...ahora en serio, ¡Que cohones tiene que ver lo que se habla en este foro con los principitos¡ Centrate y escribe opiniones que estan dentro de un debate el cual todo el mundo puede y debe participar, y no imites al che guevara, que esto no va de eso.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta