Las entidades financieras quieren soltar lastre con pisos rebajados de media un 30% aunque se trata de promociones muy concretas. Buscan desprenderse de activos inmobiliarios ubicados principalmente en zonas cuyo valor se ha desplomado en estos últimos años. Los expertos consideran que la banca aún tardará algún tiempo en digerir toda su cartera inmobiliaria, entre 3 y 4 años
Todo vale para dar salida al stock de pisos con el que se han visto obligados a quedarse. Precios atractivos, entre un 20% y un 60% de descuento sobre el valor de tasación, y condiciones de financiación preferente son los principales reclamos, que al parecer están dando sus frutos. Según datos de los notarios, el 53% de las ventas cerradas el pasado año y que ascendieron a 709.355 en total fueron realizadas por empresas o entidades
Pese a estos resultados, los expertos esperan que la banca aún tarde un tiempo en dar salida a todos sus pisos, en parte porque van a seguir recibiendo más. Eso sí, los expertos insisten en que será el sector financiero el que marque el ritmo del ajuste del mercado inmobiliario. Y es que las entidades financieras siguen aplicando restricciones de crédito a pisos que no son los suyos. Para vender uno de sus inmuebles las entidades financieras ofrecen diferenciales ventajosos, de Euribor + 0,5%, para préstamos que ascienden hasta el 100% del precio, a devolver en 40 años y sin comisiones, unas condiciones preferentes que los promotores denuncian por la competencia feroz que suponen
Ver pisos de bancos en idealista.com
Noticia relacionada:
Hipotecas chollo sólo para comprar pisos de bancos
¿Qué bancos y cajas tienen más pisos en sus balances? (tablas)
22 Comentarios:
Japón? China? Has visto a algún asiático tomando el sol?
A los orientales no les gusta el turismo de sol y playa que es lo que vendemos aquí. así que olvidate de ellos como posibles inversores.
___________
Aquí lo único que hacen es hacer fotos(monumentos), a la playa ni se acercan, como que el sol no les va....
A los bancos y a las cajas les diría: que hay que estar para las maduras y para las verdes. Habéis puesto en los altares a santa usura, santa codicia, etc. y ahora queréis el perdón del estado y de la sociedad. Los que habéis dado alas al abordaje, no os presentéis como las víctimas. Afortunadamente el comprador final, tiene la sartén por el mango. El que quiera robar a Gibraltar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta