Comentarios: 120
El porqué la banca no puede bajar más los precios de los pisos

Quim marqués, periodista y abogado, se posiciona entre las filas de los expertos que aseguran que potenciar la devolución de la vivienda al banco para saldar la deuda hipotecaria supondrá un “gran problema financiero al país”. Marqués añade que “si eres responsables para firmar una hipoteca, lo eres para aceptar sus consecuencias”. Se pregunta quién ha de pagar las irresponsabilidades de los compradores de vivienda

En una columna de opinión del portal economíadigital. Es, marqués asegura que la devolución del piso al banco haría que los propietarios se convirtieran en “nuevos potenciales compradores”. “Se produciría un subsidio cruzado del buen deudor frente a aquél que lleva a cabo un comportamiento oportunista”, añade

El experto señala que la dación en pago supondría para los bancos poner en riesgo sus balances y “deberían extradotar ese riesgo en un contexto de capitalización débil lo cual afectaría sin duda a toda la sociedad por varias vías”: nuevos créditos más altos y si los bancos quiebran, se socializarán las pérdidas. “El estado debería hacerse cargo de las entidades ya que no hacerlo es hundir el sistema financiero del país”, añade

Marqués propone una solución que sería obligar a asegurar la depreciación del activo mediante una póliza, un seguro de impago que podría incluir eventualidades como el empleo
 

Ver comentarios (120) / Comentar

120 Comentarios:

Anonymous
22 Mayo 2011, 13:10

¿Por qué nadie habla de los miles de millones que obtienen los bancos de beneficios todos los años?

Cuando un banco no de beneficios año tras año es cuando se podrían estudiar algunas de estas opciones mientras tanto es TOTALMENTE INMORAL. Habria que considerar de forma diferente a la hora de cancelar la hipoteca a los especuladores, a los inversionistas, a las personas que tienen muchos pisos de aquellos que no pueden pagar la hipoteca por estar en el paro.

En cualquier caso la ley ha de favorecer al más débil y el más débil nunca será el banco con todos sus activos y los salarios millonarios de sus directores. Y decir que un banco va a quebrar porque admita la cancelación total de la deuda con el piso es una exageración total.

Anonymous
22 Mayo 2011, 13:15

In reply to by anónimo (not verified)

¿Por qué nadie habla de los miles de millones que obtienen los bancos de beneficios todos los años?
Cuando un banco no de beneficios año tras año es cuando se podrían estudiar algunas de estas opciones mientras tanto es totalmente inmoral. Habria que considerar de forma diferente a la hora de cancelar la hipoteca a los especuladores, a los inversionistas, a las personas que tienen muchos pisos de aquellos que no pueden pagar la hipoteca por estar en el paro.
En cualquier caso la ley ha de favorecer al más débil y el más débil nunca será el banco con todos sus activos y los salarios millonarios de sus directores. Y decir que un banco va a quebrar porque admita la cancelación total de la deuda con el piso es una exageración total.
-------------------------------------------------------
Y quien te dice a ti que el mas debil es el hipotecado que no paga su hipoteca.
Conoces su historia personal y por que no paga lo que debe.
Aqui ha habido especuladores de su propia vivienda, que se han embarcado en una operacion totalmente imposible para sus salarios, comprando casas a precios de oro.
Estos memos ahora lloran porque no les salen las cuentas, cuando se han gastado su dinero como ricos.
Vale de gemagogias baratas del pobre padre de familia sin trabajo y embargado.
La inmensa mayoria han sido los cupables de la burbuja siendo unos temerarios al comprar ladrillos a precio de oro.

Anonymous
22 Mayo 2011, 20:46

Si el banco tiene la responsabilidad de otorgar hipotecas a quien sabe que no va a poder pagarlas tendra que asumir las consecuencias. Senor que los bancos devuelvan con creces lo que los contribuyentes les dieron para tapar sus propios agujeros y hoy con todavia ganancias exorbitantes se quieren quedar con la torta y el pan.............no es posible........es injusto........es unrobo de guantes blancos de esa gente estamos hasta los h.........

Anonymous
23 Mayo 2011, 9:10

Qué poca vergüenza!!!, y también somos responsables de la subida del Euribor, de no tener trabajo, de la bajada de sueldos, en definitiva, de mantener a unos usureros !!!, de los que parece que forma parte este "señor".

Anonymous
23 Mayo 2011, 9:26

Es la verdad pura y dura;

Por mucho que te pudierna dar los bancos, hay que tener un poco de cabeza y saber planificarme; me hubiera gustado comprarme un chalet con parcela y un audi; hubiera podido y el banco me daba el dinero a como a muchos; hice números y dije, y si después las cosas van mal?? me compré un piso pequeño y un golf;

Ahora con la que está cayendo puedo soportarlo; la gente que se pensó que esto era jauja, no; que hubieran planificado mejor su vida;

Anonymous
23 Mayo 2011, 12:59

En primer lugar, las entidades bancarias han concedido unas hipotecas con unos riesgos altísimos y en segundo lugar, hay personas responsables de firmar una hipoteca que no son responsables de que una crisis económica creada principalmente por las entidades bancarias les haya dejado sin trabajo y sus condiciones economicas no sean las mismas que cuando firmaron la hipoteca.

Anonymous
23 Mayo 2011, 17:58

Pues si te da un 80% del valor de SU tasadora, ¿Porque no vale devolver la casa y perder el 20% más lo amortizado hasta la fecha?? Que afine su tasadora y te concedan el préstamo por el 80% valor real estimado. Un 20% de error es bastante holgadito ¿O no? Si baja el valor de la casa que el banco reclame a SU tasadora que también cobra por tasar ¿O no? Riesgo para el banco/tasadora cero y 100% para el españolito de a pie, con la complacencia del Banco de España. Asi nos va... y lo que nos queda...

Anonymous
23 Mayo 2011, 18:50

Esto sería correcto si en un contrato sólo firmara una parte pero el banco también firma y también es responsable de a quién le dió la hipoteca, debieron pensar que esa persona nunca se quedaría en paro, igual que las aseguradoras esperan que nunca tengas un accidente o te quedes minusválido y tengan que pagarte, pero lo siento señores banqueros el riesgo existe y se paga, el que paga por su casa ya ha pagado durante mucho tiempo más intereses que amortización de préstamo, pueden darse con un canto en los dientes de que esa persona haya pagado todas la cuotas de intereses por una casa perdida. Que no se hubieran puesto esos objetivos comerciales.

Anonymous
24 Mayo 2011, 13:33

Pagamos por tazar la vivienda, por el estudio si podemos permitir la vivenda, las comiciones a las financierras, los impuestos...
Y despues de pagar por todo nos quedamos sin nada...

Nabcon, financieras, gobierno Cobran por todo y salen ganado

Anonymous
25 Mayo 2011, 0:41

No estoy de acuerdo bajo ningún concepto si estas pagando durante 18 años un piso y luego pierdes el trabajo o te separas porque te tienes que buscar otra casa de alquiler por supuesto no puedes pagar y te quitan el piso y encima tienes que seguir pagando, ole esto es España

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta