Los promotores se encuentran indignados por las estimaciones del banco de España (bde) sobre caídas adicionales del 10% en dos años para la vivienda justo el día antes del arranque de sima, el salón inmobiliario más grande España. José Manuel galindo, presidente de la patronal de los promotores (apce), alerta que este tipo de afirmaciones pueden "alterar" decisiones de compra de viviendas. Es necesario "hablar de datos y no de opiniones", ha sentenciado
Galindo explica que hablar de caídas de precios generales, sin diferenciar por zonas o tipo de vivienda, “puede alterar y dar a equívocos en las decisiones de compra”, a la vez que recuerda que un 10% es sólo una media que puede suponer descuentos mucho menores en determinados lugares
El presidente de los promotores ha dicho que “no queremos que el sector inmobiliario sea un negocio, sino que sea una industria”. Pide hacer un buen cálculo del stock de vivienda sin vender que actualmente hay en España, así como que la información oficial sobre vivienda sea mejor. Por último, galindo demanda la creación de una tipología de vivienda económicamente sostenible y la apertura de un debate que defina qué tipo de vivienda es necesario construir para satisfacer las necesidades de la sociedad
Noticia relacionada:
Banco de España: "la vivienda podría bajar un 30% desde máximos hasta finales de 2012"
105 Comentarios:
#7, otra cosa, en el 2003 una vivienda media valia entre 90.000 y 110.000 euros. Yo compré en el 2001 y pagué por una vivienda 72.000 euros, con piscina, garage, squash y gimnasio, cierto que en el borde de la ciudad, pero eso en mi ciudad son 15 minutos del centro, incluso con tráfico. El año pasado pisos como el mio todavía pedían 220.000 por gente que lo compré incluso antes que yo ¿Es eso coherente?
Jooooo, ahora es que informáis a la gente y ya no podemos engañarles.... joooooo, yo así no juegooo....
Otro que no tiene ni zorra idea! los compradores si que estamos indignados! no podéis engañarnos ya.
¡Joder mafo! ¡No te podías estar calladito!
¡Precisamente ahora, que teniamos a un monton de pardillos "en el bote"!
Seguro que en la época de burbuja, cuando decían "comprad, comprad, que mañAna esto valdré más" este señor no se quejaba. Ojalá no vendan ni un piso y se los coman todos con patatas, sinvergüenzas!
Quien se pica, ajos come
Que les den por ...
La avaricia rompe el saco,
etc. etc.
Tienen lo que se merecen, si los sueldos son una mierda los precios tendrán que estar por la mierda de los suelos.
Alrededor de 2005, cuando algunos veíamos venir la que se avecinaba, comenté en este foro que, para que no se equivocase mi hija, no le avalaba en la compra de un zulo (zulo=30m2, incluidas zonas comunes en ciudad pequeña, edad de la finca, más de 35 años, todo ello por más de 150.000€), siendo ella mil eurista al igual que el novio que entonces tenía. Le tasé la vivienda entre 8 y 10 mil € (soy tasador). Mal padre fue lo más bonito que aquí se me dijo por parte de los alegres e irresponsables hijos de papá. mi hija se endeudó en el piso por el precio mencionado; visto que yo no avalaba, el banco le dió la hipoteca sin avales. Se pueden imaginar todos los cálculos que le hice a mi descendiente para que no hiciese esa locura, no sirvió de nada, dichosos 25 años. Hoy no tiene novio y gana menos de 1000€; sigue teniendo hipoteca, 600€ y pico creo, que no puede pagar. ¿Sabeis a quien le toca sufragar los gastos?, No penseis mucho, habeis acertado.
Este es el problema: el poder económico de este país ha arruinado a gran parte de los ciudadanos con la aquiescencia del sector político, en general, convirtiendo, sobre todo a la zona menos pudiente de la población en esclavos para toda la vida. ¿A quien le quieren vender el stock de más de 1000.000 de pisos?. Se está intentando por parte de la banca "enganchar" a los últimos, pero "la vaca no da más leche". Se acabó, no hay más, hay que cambiar el modelo financiero le pese a quien le pese. Tendrán que venir políticos con una mentalidad diferente, lo mismo que empresarios y la banca, ese es el verdadero problema, deberá cambiar de parametros. Los españoles no tenemos tanto dinero como ellos han perdido ni tenemos por qué pagarlo.
Lo que dice el Banco de España, muy tarde, es que la vivienda está muy sobrevalorada. Y se quedan muy muy muy cortos en sus apreciaciones.
Mientras los que han ayudado tanto a meternos en esta crisis con la especulación bru-tal del suelo para hacerse megaricos a costa de poner al país a los pies de los caballos no lo asuman y comprendan que deben asumir ciertas pérdidas, este país no podrá salir de su brutal crisis económica, social y moral.
Ya va estando bien, parece que no se cansan de hacer tantísimo daño: constructores, bancos y sobre todo los políticos que hos han gobernado y han permmitido todo esto. Ahora bien, los inmobiliarios podrían al menos callarse, por un mínimo de vergüenza....
Galindo se cayó del guindo, cayó de culo y se clavó un pepino, ya la vivienda todavía tiene que bajar tela!!!! mas de lo que dice el banco de España
El banco de España se caracteriza por tener personas competentes, con la cantidad y diversidad de datos que manejan pueden llegar sus analistas a presentar informes sobre toda la vida economico-social de España .
Lo que pasa es que cuando los intereses de un sector se ven o se pueden ver afectados, sale mas de uno a desmentir con argumentos sin conocimiento de causa.
Gracias a las redes sociales todos tenemos derechos a elevar nuestro nivel cognositivo en todas las esferas de la vida y el banco de España nos ayuda en tal sentido.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta