El consultor inmobiliario josé barta ofrece 12 consejos reales para un vendedor, no para un “mareador de perdices”. Barta recomienda al propietario que no le urja vender su casa que la ponga en alquiler. Y a aquellos que necesitan vender su vivienda, barta les recuerda que deben asumir que hoy la venderán más cara que mañAna
A continuación detallamos los 12 consejos de josé barta:
1.- aquel propietario que se encuentre en condiciones de aguantar durante los próximos cuatro o cinco años (en algunos casos más años) los costes financieros, tributos, tasas, impuestos y gastos de mantenimiento y conservación que seguirá generando la vivienda que no usa, le recomiendo que ponga su vivienda en alquiler
2.- si usted lleva algún tiempo tratando de vender su piso le resultará fácil comprobar que ayer podría haberlo vendido más caro que hoy. Por mucho que le parezca que tiene que bajar mucho el precio, hoy lo venderá más caro que mañAna
3.- si usted no afina en el precio adecuado se encontrará con que la caída del mercado va por delante de usted, por lo que su precio siempre es más caro que el de aquellos que consiguen vender. Debe asumir el valor preciso para romper esa pauta
4.- por muy "extraordinario" que le parezca su piso hágase definitivamente a la idea de que esa opinión no la comparten los posibles compradores, en caso contrario ya lo habría vendido sin la más mínima pega…y tendría cola de compradores para redirigirlos a otros pisos algo menos “extraordinarios”, y ganarse un buen dinero como intermediario. Si esto no ha sucedido ya, desengáñese, y busque soluciones realistas
5.- han pasado a la historia las expectativas de crecimiento económico que nos animaron, hasta hace poco, a invertir en proyectos inmobiliarios, confiando en su rápida revalorización. Convénzase de que la persona que, en una época de crisis económica como la actual, está dispuesta a comprar un piso a los precios del mercado de hace apenas dos años no existe o está mintiendo, o es una persona estúpida; estas últimas pudieran ser potenciales compradores, pero no suelen tener dinero
6.- si usted cree que el precio de los pisos que aparece en los anuncios, de la prensa escrita y de los portales inmobiliarios, es el precio de referencia de mercado, compruebe cuánto tiempo llevan sin ser vendidos, descubrirá que dichas referencias sirven “para no vender”
7.- el precio de mercado de su piso es ajeno a sus antiguas expectativas de beneficio económico, e incluso, y esto es más triste, a su actual crisis económica, de trabajo o familiar, si es que la está usted sufriendo. Sus necesidades personales no pueden influir en la determinación del precio, lo más que conseguirá es engañarse, perdiendo tiempo, con lo que empeorará su situación
8.- es probable que usted tenga que valorar "cuánto dinero puede perder" en la operación de venta, "para evitar perder más" o "perderlo todo"
9.- pregunte a conserjes y porteros, profesionales de la intermediación y gestores administrativos, si conocen a alguien que pudiera estar interesado en su piso. No pida “sus opiniones” sobre el precio, inquiera por posibles compradores, que le puedan realizar ofertas reales, y con los que pueda negociar directamente el precio
10.- sea generoso y establezca honorarios que incentiven al intermediario a conseguir el mayor precio posible
11.- si su piso tiene un aspecto desaliñado, sucio o avejentado, arréglelo lo preciso como para que dé la sensación de poder ser ocupado en muy poco tiempo; la mayoría de posibles compradores no tienen capacidad de ver “lo maravilloso que quedará el piso”, con un ligero arreglo, o no están dispuestos a “luchar con futuras reformas por lo imprevisible de su coste y duración”
12.- finalmente, como la financiación es importante, quizá pueda mejorar algo el precio de venta si usted puede dar aplazamientos de parte del pago. Tenga en cuenta para ello un previsible horizonte de recuperación del crédito inmobiliario no inferior a dos o tres años
176 Comentarios:
#123 sábado, 11 junio 13:24 efecto rajoysiiiii 2012 responde a anonimowww pero tu te crees que estos burburojostodogratis, van a saber vivir en una mansion asi? jaja, la dejarian echa una pocilga en dos meses...ademas, por mucho que les exprimas, nunca podrian pagar ni 300 euros al mes ============================= que tú cuides tu "casa" como la cuidas, o que tú no puedas pagar ni 300 € al mes, no significa que el resto de los miembros de este foro seamos igual que tú.
Me da la sensacion que estoy hablando para un muro. Pero yo respeto a los que no opinen como yo. Pero sabeis una cosa la vida da muchas vueltas, y alguno se lamentara de no comprar en este momento.
Me da la sensacion que estoy hablando para un muro. Pero yo respeto a los que no opinen como yo. Pero sabeis una cosa la vida da muchas vueltas, y alguno se lamentara de no comprar en este momento.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Que sí, que sí, lo que usted diga. Pero más lo lamenta el que compra mal que el que no compra.
Compre Vd. si quiere y déjenos en paz a los demás, que muchos peinamos ya canas en los huevos.
Me da la sensacion que estoy hablando para un muro. Pero yo respeto a los que no opinen como yo. Pero sabeis una cosa la vida da muchas vueltas, y alguno se lamentara de no comprar en este momento.
--------
Yo opino que más bien alguno se lamentará de no vender en este momento.
Mire por circunstancias de la vida hace 2 años y medio heredé un piso en retiro (el 100%) y otro en valdebernardo al 50 %.
El de retiro lo vendí a finales del 2008 con un 30 % de descuento (aún siguen muy por encima pero no se venden).
El de valdebernadero como tengo un Primo que no quería vender bajo ningún concepto tuve que llevarle a juicio y se lo quedó en subasta, a la que solo acudimos él y yo, mi oferta fue por menos del 60% de lo llego a valer en 2007 que fueron casi 400.000 euros.
No se porqué me da que quien se tira de los pelos hoy en día es él y no yo.
#131 sábado, 11 Junio 15:27 franjamarba dice me da la sensacion que estoy hablando para un muro. Pero yo respeto a los que no opinen como yo. Pero sabeis una cosa la vida da muchas vueltas, y alguno se lamentara de no comprar en este momento. ================= Puede ser. También puede ser que muchos se lamenten por no haber vendido en este momento, aunque hubiera sido rebajando. Vaya usted a saber. Lo indiscutible es que los trescientos mil embargados que lamentablemente tenemos, si que se lamentan de haber comprado estos años atrás. De todas formas, espero que, mal que bien, salgamos de ésta. Nada, que venda sus pisos, y que sus compradores no lamenten en el futuro haberlos comprado. Saludos.
#121 sábado, 11 Junio 13:11 franjamarba responde a canónimo si no la vendo es porque la gente que esta interesada en ella no la comprara hasta que en los medios de comunicacion y los politicos empiezen a decir que es el momento de comprar. Pero entonces yo le pondre su precio real y no le bajare nada. Y la vendere igual. Este es el momento de comprar. =============================== Eso no te lo cree ni tú. si te lo creyeras, pensarías que éste es el momento de "no vender", porque ya podrás vender en "su precio real", sin "bajar nada" cuando ocurra eso que dices de los políticos y los medios de comunicación. Por cierto, ¿El ministro de fomento es un político? ¿Tú sabes lo que dice? ¿No es algo así como que la vivienda ya no va a bajar más? ¿No es lo que decían otras políticas, chacón y corredor, cuando eran ministras de vivienda, de manera continuada durante unos cuantos años?
Estoy pidiendo a una inmobiliaria una fotografía de la entrada del edificio de un piso que me interesó...y lean lo que me contesta, con estos ¨Profecionales¨...Así están las cosas.
............................
Buenos dias de nuevo.
Normalmente disponemos de fotos del interior de las viviendas, que creemos que es lo que mas le puede interesar a la persona que vaya buscando una vivienda.
El estar usted interesada en fotos del exterior, me hace pensar que usted puede ser una persona captadora que trabaja para otra agencia inmobiliaria, como ya me ha pasado en varias ocasiones en los mas de 10 años que llevo en este mundo.
Esta vivienda es una tercera planta sin ascensor, y esto lo ponemos en el anuncio tal y como usted lo puede ver, asi como de la cocina, baños, dormitorios, vistas, salon, etc.... pero vamos, es la tercera o cuarta vez que me piden fotos del exterior de una vivienda, y en todos los casos anteriores, le vuelvo a repetir, eran personas captadoras que trabajaban para otra agencia inmobiliaria, y como comprenderá usted, la cosa ahora no esta como usted dice, para perder el tiempo y que otra agencia pueda vener esa vivienda.
Usted es libre de hacer lo que crea conveniente, pero si nos dice lo que está buscando, le podremos enviar fotos de las viviendas que mas le puedan interesar, y visitandolas, es como podrá saber usted si le viene bien o no.
Si lo desea nos puede enviar un email de vuelta, dejarnos un movil para que la llamemos nosotros la proxima semana, o llamarnos usted al movil xxxxxxx a partir del proximo lunes.
Atentamente
Xxxxxxxxx
Sabeis un cosa, a mi me da pena la gente que se alegra que no se vendan viviendas. Yo me alegro que se vendan coches, yates, bicis, abrigos etc. incluso me alegro cuando se venden viviendas aunque no sean las mias.
Sabeis un cosa, a mi me da pena la gente que se alegra que no se vendan viviendas. Yo me alegro que se vendan coches, yates, bicis, abrigos etc. incluso me alegro cuando se venden viviendas aunque no sean las mias.
Sabeis un cosa, a mi me da pena la gente que se alegra que no se vendan viviendas. Yo me alegro que se vendan coches, yates, bicis, abrigos etc. incluso me alegro cuando se venden viviendas aunque no sean las mias.
------------------------------------------------------------------------------------
Yo también me alegraré el día que se vendan viviendas. Significará que, por fin, los vendedores habrán dejado de marear la perdiz y habrán bajado precios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta