Comentarios: 8

El gobierno ha aprobado el reglamento de valoraciones de la ley del suelo, con el objetivo de “mejorar el funcionamiento del mercado del suelo, hacerlo más transparente y eficiente, combatiendo eventuales prácticas especulativas” y se aplicará en los casos de reparcelaciones, expropiaciones, ventas y sustituciones forzosas, así como en los casos de responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas

El ministro de fomento, josé blanco, explica que “por primera vez en la historia del urbanismo español se le dota de un desarrollo reglamentario de los criterios de valoración de inmuebles con el objeto de obtener el valor más justo en cada supuesto de aplicación, incorporar mayor transparencia en el conocimiento de las técnicas valorativas y mayor seguridad jurídica, derivada de esa transparencia”

Algunos de los aspectos contenidos en el nuevo reglamento son los siguientes:
- Desarrollo de los métodos de valoración sin consideración de expectativas urbanísticas
- Sustitución en los suelos rurales de la renta de la tierra por la renta de explotación
- Utilización de criterios basados en información del mercado para valorar los inmuebles en situación de urbanizados

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

Campeon
24 Octubre 2011, 8:24

¿Esto es una broma? ¿Es 28 de diciembre? ¿El gobierno de ex-España ha hecho esto? ¿A finales de octubre de 2011? ¿Cual fue la siguiente medida? ¿Movilizar urgentemente a los guardacostas gallegos ante el posible hundimiento del buque prestige? Que grande este gobierno. Incluso en tiempos tan oscuros como estos no se olvida de entretenernos con payasadas.

24 Octubre 2011, 8:32

Tarde, mal, demagógico, tarde, ma, demagógico, tarde, mal

chancletero
24 Octubre 2011, 10:38

Metiendose el gobierno de por medio, me deja mas tranquilo: seguira todo igual o peor.

Por un momento pense que algo iba a mejorar.

28 Octubre 2011, 16:31

Vaya hombre!

Gran idéa!!!

Así se evitará una nueva burbuja inmobiliaria especulativa!!!!

Jaaaaaaa, jaaaaaa, jaaaaaaa (por no llorar o acordarse de la madre de los políticos y banqueros)

28 Octubre 2011, 17:08

¿Para evitar la especulación, dicen?

Pero, estos gilipollas ¿Dónde han vivido todos estos años?

¿Y ahora ponen las medidas? ¿Ahora?

Mira..mira.... ¡Que te meto pepiño, mira que te metooooo!

Anda, iros a tomar por c...... de una p. Vez, payasos

28 Octubre 2011, 17:12

Ya nos están bacilado otra vez estos jetas profesionales del birli birloque

29 Octubre 2011, 15:26

¡Malditos hijos de p. !, Años de robo, especulación, familias rotas, espectaculos obscenos de alcaldes, concejales y demas politiquillos de mier..., con sus corruptelas desde las concejalías de urbanismo, recursos detraidos de otros sectores de producción que ahora habrían atenuado la crisis y el desempleo, llenandose la boca con la Constitución, el derecho a la vivienda, etc. etc. Etc. Si es que es para salir a la calle con la metraillette, merde!, Y vienen ahora con esto, cuando el tremendo desastre que cualquiera de nosotros veiamos venir YA SE HA INSTAURADO PARA DECADAS, para eso han cobrado estos sueldazos estos HIJOS DE MALA MAdre..............ojala revienten.......y lo digo yo, y seguro que muchos más, un ciudadano con empleo y la vivienda pagada.

16 Noviembre 2011, 23:02

Que me expliquen como con este reglamento se evita una especulación (que por cierto donde está), ¿Qué añade a la ley? ¿Qué mejora con respecto a la aplicación de la orden ECO? ¿Qué aclara?
No añade nada a la ley, es de una calidad técnica deplorable, lean la definición de edifcación (para reirse un poco), tiene errores de bulto.
Digo yo, si estábamos aplicando la orden eco del 2003 que está ya muy probada y funciona perfectamente, para qué inventar tonterías a toda prisa...
Las razones desde luego no son ni frenar la "especulación" ni nada parecido, hay otras que no nos van a explicar.
No somos tontos, aunque debemos parecerlo por lo que se ve

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta