Comentarios: 43
Amancio ortega invierte 100 millones de euros en inmuebles de bancos

Amancio ortega, el hombre más rico de España, vuelve a invertir en inmuebles españoles aprovechando los precios de activos procedentes de embargos y ejecuciones. El dueño de inditex ha invertido 100 millones de euros en oficinas y locales que estaban en poder de bancos y cajas en diferentes ciudades de España

Hasta el momento, el interés inmobiliario del empresario se limitaba a mercados como el británico, el italiano y el estadounidense, incluso Madrid o Barcelona en territorio nacional. Sin embargo ortega ha comenzado a diversificar y a incorporar a su cartera de activos inmobiliarios inmuebles ubicados en Sevilla, málaga, Palma de Mallorca o vigo, fruto de interesantes oportunidades presentadas por parte de activos financieros

Los edificios de oficinas procedentes de embargos hipotecarios han centrado la atención del empresario. El instrumento a través del cual ortega controla la mayoría de sus activos inmobiliarios ha sido partler 2006, uno de los vehículos empleados por ortega para canalizar su participación en inditex

Noticia relacionada:

Amancio ortega vende pisos de lujo en Madrid con un 50% de rebaja

Ver comentarios (43) / Comentar

43 Comentarios:

Anonymous
14 Diciembre 2011, 11:05

Los ricos estan obligados a diversificar su abundancia

Y como sus analistas financieros no dan ni una
Le indulgan a meterse en todo hasta en lo que va a bajar bastante
(Aunque sean locales y oficinas , como mal menor)

Por si suena la flauta ???, diran sus analistas

Ya que si fueran buenos,entonces solo trabajarian para si mismos
Y no serian analistas.. Jojo

Anonymous
14 Diciembre 2011, 11:25

In reply to by anis (not verified)

Los ricos estan obligados a diversificar su abundancia

Y como sus analistas financieros no dan ni una
Le indulgan a meterse en todo hasta en lo que va a bajar bastante
(Aunque sean locales y oficinas , como mal menor)

Por si suena la flauta ???, diran sus analistas

Ya que si fueran buenos,entonces solo trabajarian para si mismos
Y no serian analistas.. Jojo

-----------------------------------------------------------

Sí anis, llevas toda la razón. Amancio ortega se distingue por ser un inversor pésimo. Su trayectoria demuestra que le falta sagacidad como empresario. Como dirían en mi tierra "es poco gallego".

Sin embargo tú, anis......mente previlijiada. Yo te sigo a ciegas.

Anonymous
14 Diciembre 2011, 11:30

In reply to by anónimo (not verified)

Los ricos estan obligados a diversificar su abundancia

Y como sus analistas financieros no dan ni una
Le indulgan a meterse en todo hasta en lo que va a bajar bastante
(Aunque sean locales y oficinas , como mal menor)

Por si suena la flauta ???, diran sus analistas

Ya que si fueran buenos,entonces solo trabajarian para si mismos
Y no serian analistas.. Jojo

-----------------------------------------------------------

Sí anis, llevas toda la razón. Amancio ortega se distingue por ser un inversor pésimo. Su trayectoria demuestra que le falta sagacidad como empresario. Como dirían en mi tierra "es poco gallego".

Sin embargo tú, anis......mente previlijiada. Yo te sigo a ciegas.

------------------------------------------------------------

Joder, lo has clavado.

Seguro que los 100 estan invertidos en oportunidades muy bien estudiadas rentabilidad/precio. Un director de oficina te va a hacer un suculento descuento si le quitas un muerto de unos cuantos millones de euros, no como a nosotros, que nos toman el pelo.

Ahora mismo, si tienes bastante dinero para pagar una docena de inmuebles en efectivo y quieres vivir de las rentas, solo tienes que hacerte una lista con los anuncios de idealista, digamos que 10 anuncios por cada compra y hacer ofertas al descuento por todos, ya veras como encuentras a mas de doce a los que les aprieta el zapato y compras a la baja.

Teniendo dinero es todo mas fácil que no teniendolo (perogrullada).

Anonymous
14 Diciembre 2011, 11:45

In reply to by anónimo (not verified)

Teniendo dinero es todo mas fácil que no teniendolo (perogrullada).

-------------------------------------------------------------

No, no. No te creas que es una perogrullada. Dicen que "el dinero llama al dinero", y bien verdad que es.

Y si no, pregúntate cómo es posible que un pisito de 120 m2, en barrio periférico, le haya costado a muchos 360.000 euros, cuando por menos de 1.000.000 de euros te puedes comprar un chalet individual de 400 m2 con parcela de 1000 m2 y piscina privada, en urbanización exclusiva de lujo. ¿Existe proporcionalidad entre un caso y otro? No.
Y es que el mero hecho de "ser rico" es un chollo que sale casi siempre muy rentable.

Anonymous
14 Diciembre 2011, 12:06

In reply to by anónimo (not verified)

Para el que no ha tenido nunca ni un euro ahorrado ni lo tendra el tema de las finanzas es muy facil: criticar cualquier inversion. Lo que quiero decir es que todas las inversiones tienen sus inconvenientes pero lo que no es de recibo es ver gente no precisamente muy joven me refiero a gente de entre 40 y 45 añazos con un patrimonio y unos ahorros de cero o practicamente cero.es gente muy lamentable que en cuanto les cae unos euros en sus manos se lo funden y no hacen mas que criticar cualquier ahorro o cualquier inversion. Es verdad que la vivienda ha bajado bastante respecto de los maximos de 2007 pero no ha bajado con rerspecto a la gente que compro en el periodo 95-2000. Una persona que hoy tiene mas de 40 años significa que lo logico es que empezando a trabajar desde los 25 habria comprado en el periodo preburbuja y tendria al menos una primera vivienda ya pagada. Y lo mismo con ahorros, depositos, fondos de inversion, renta variable, etc. ahorrando tan solo unos 7000 o 8000 euros al año eso en 20 años son mas de 150.000 euros mas los intereses que te han dado. Donde quiero poner el foco es en el porque de que haya gente de 40 años que han tenido una situacion socioeconomica-laboral similar y unos a esa edad resulta que tienen una vivienda pagada o en su defecto la cantidad equivalente ahorrada, y otros no tienen nada o casi nada, repito habiendo tenido unas circunstancias similiares.
Estoy harta de los argumentos falaces y autojustificativos de aquellos de aquellos que se lo gastan todo en caprichos y nunca ahorran nada y que llegan a los 60 años en una situacion casi de pobreza acuciante mientras otras personas teniendo mismos salarios durante los mismos años llegan a esa edad con 2 viviendas terminadas de pagar + varias plazas de garaje + fondo de pensiones abultados + ahorros en renta fija y variable + depositos + otros bienes tangibles (joyas, oro, etc).
Y con esta argumentacion no estoy defendiendo la vivienda como inversion. Simplemente es una inversion mas y lo mas recomendable es tener los ahorros/patrimonio lo mas diversificado que se pueda.
Pero ya no cuelan como "gurus" y "personas respetables" toda esa cantidad de personas que hay en este pais que con la excusa de la burbuja inmobiliaria se te plantan en los 50 años con un patrimonio neto igual a cero y encima te dan lecciones. En otros paises de Europa muchas familias no tienen viviendas en propiedad pero se te plantan en los 50 años con un patrimonio neto de 300.000 o 400.000 euros como minimo y de ahi para arriba. El que se planta en esa edad sin ningun oficio ni beneficio tiene que hacerselo mirar y dejar de dar "consejos financieros" a los demas. El tirarse 30 años puliendose el dinero en ropita, cenitas, y escapaditas fin-de-semana eso lo sabemos hacer todo el mundo y desde luego el riesgo de tus inversiones es cero pero mas alto es el riesgo de llegar a la jubilacion con cero ahorros. No es que mi modesta opinion

Anonymous
14 Diciembre 2011, 13:10

In reply to by anónimo (not verified)

Lo has clavado, que fácil es nadar sin estar en el agua.

Anonymous
14 Diciembre 2011, 14:44

In reply to by anónimo (not verified)

Estoy muy de acuerdo. Una cosa es gente joven de veintipocos años sin ahorros lo cual es logico pues llevan pocos años trabajando pero lo que no puede hacer la gente ya desde joven es acostumbrarse a gastarse todo lo que se ingresa y asi mes tras mes y año tras año. Yo tambien conozco personas de mas de cuarenta años que no tienen ni ahorros ni una vivienda en propiedad pero tampoco tienen otras inversiones.y son personas que llevan casi 20 años trabajando y no es que tengan ninguna carga familiar en especial ni donen el dinero que ganan a ongs ni similares. Es curioso que ese tipo de personas algunas luego vayan de lo listos que son porque nunca pierden dinero en inversiones ni en ahorros.
Es como si yo que no he estudiado la carrera de medicina me pavoneara de que nunca he suspendido una asignatura de medicina y criticara a un medico porque le quedaron un par de asignaturas para septiembre.
Creo que vivimos en una sociedad que es demasiado tolerante con los caraduras y los vividores. Cada vez que veo noticias de desahucios en los medios aunque se que hay casos extremos de injusticia y pobreza pero todos sabemos tambien que algunas de esas personas que salen desahuciados no aguantarian una auditoria publica de su historial de ingresos y gastos a lo largo de su vida. Hay casos y casos pero todos conocemos gente que se pasa toda su vida derrochando y al final lo acaba pasando muy mal. Lo que no veo normal es que haya personas que despues de llevar 20 o 30 años trabajando se quedan en paro y en unas pocas semanas le deshaucien por no pagar un alquiler en algunos casos de renta antigua. Y es que estar 30 años gastandose mas de 2000 euros anuales en loterias y juegos de azar, mas de 300 euros semanales en salir a cenar y tomar aperitivos a diario en bares, mas de 200 euros mensuales en copichuelas, pues eso no hay economia mileurista que lo resista y la mayoria de los españoles somos mileuristas mas o menos. No digo que sea el caso de todo el mundo que esta el apuros pues la crisis esta pegando duro pero yo opino lo mismo que han dicho otros compañeros: entre los 20 y los 50 años hay muuucho tiempo para organizarse las cuentas familiares y ahorrar un poco en algunas epocas de tu vida para lo que pueda venir. Y luego que cada palo aguante su vela. Y no estoy nada de acuerdo en freir a impuestos al ahorro sobretodo si no hablamos de grandisimas fortunas. A lo largo de una vida laboral de 30-40 años cada cual decide el rumbo financiero que le quiere dar a su vida y cada cual es responsable ultimo de cual sea el desenlace de esas decisiones. El que decide que hay que vivir siempre "carpdiem" y que no hay que ahorrar tienen que asumir las ultimas consecuencias de ese estilo de vida de la misma forma que si yo ahorro un dinero todos los meses y lo decido invertir en unas acciones, o en la compra de un inmueble, asumo el riesgo de que esos ahorros tengan una rentabilidad mas baja de lo esperado o incluso perdidas.

Anonymous
14 Diciembre 2011, 17:31

In reply to by anónimo (not verified)

Al #8:

Llevas toda la razón. Lo peor de todo es que esos individuos que han vivido "al día" y "al límite", y que, con el tiempo, se ven sin un duro, pretenden que el que ha conseguido tener algo a base de ahorrar y sacrificarse, tiene la obligación de regalarles una parte de lo que acumuló, todo ello apelando a hipócritas argumentos de justicia social y equidad. Es decir, que se van a llevar para "el hoyo" lo suyo y lo nuestro, sólo por tener más "jeta" que ninguno.

Es evidente, y así se revela con la crisis que estamos atravesando, que una sociedad que funciona con tales principios, premiando al inconsciente temerario y castigando al prudente y previsor, es una sociedad condenada al fracaso, al retroceso, a la esclavitud progresiva y el aborregamiento generalizado. Y sino, a las pruebas me remito.

Ya es hora de que clamemos por acabar, de una vez, con tal dañino "estilo" de vida, que no nos conduce a otra parte más que al deterioro contínuo.

Anonymous
14 Diciembre 2011, 17:36

In reply to by anónimo (not verified)

Llevas toda la razón. Lo peor de todo es que esos individuos que han vivido "al día" y "al límite", y que, con el tiempo, se ven sin un duro, pretenden que el que ha conseguido tener algo a base de ahorrar y sacrificarse, tiene la obligación de regalarles una parte de lo que acumuló, todo ello apelando a hipócritas argumentos de justicia social y equidad. Es decir, que se van a llevar para "el hoyo" lo suyo y lo nuestro, sólo por tener más "jeta" que ninguno.

Es evidente, y así se revela con la crisis que estamos atravesando, que una sociedad que funciona con tales principios, premiando al inconsciente temerario y castigando al prudente y previsor, es una sociedad condenada al fracaso, al retroceso, a la esclavitud progresiva y el aborregamiento generalizado. Y sino, a las pruebas me remito.

Ya es hora de que clamemos por acabar, de una vez, con tal dañino "estilo" de vida, que no nos conduce a otra parte más que al deterioro contínuo.

------------------------------------------

A más de una persona le he oido esa frase de "el que ha conseguido tener algo a base de ahorrar y sacrificarse" y solo eran caseros que han pagado las hipotécas de los pisos que acumulan alquilando y explotando, especulativamente hablando, a las personas que no se pueden permitir comprar un piso.

Anonymous
14 Diciembre 2011, 17:44

In reply to by loignorito (not verified)

A más de una persona le he oido esa frase de "el que ha conseguido tener algo a base de ahorrar y sacrificarse" y solo eran caseros que han pagado las hipotécas de los pisos que acumulan alquilando y explotando, especulativamente hablando, a las personas que no se pueden permitir comprar un piso.

------------------------------------------------------------

¿"Solo eran caseros que han pagado las hipotécas de los pisos que acumulan alquilando y explotando"?

Pero ¿Qué clase de juicio de valor es ese? Y, si se tratara de un empresario que ha invertido en local, maquinaria y salarios de miseria ¿En ese caso, la inversión sí sería lícita y honrosa?

¿No será que te jode que haya personas que tienen los cojones que tú no tienes para arriesgar, invertir e intentar progresar económicamente?

¡Que mala es la envidia en este país! Sobre todo por parte de los maricomplejines de siempre.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta