
idealista.com ofrece a sus usuarios un termómetro de la demanda en el que pueden estudiar cómo va el mercado en su zona. Se trata de una herramienta que mide la evolución porcentual, mes a mes, de la diferencia entre el precio al que están puestas a la venta las viviendas en idealista.com y las ofertas de compra enviadas por los usuarios de idealista.com al vendedor al contestar a la pregunta ¿Cuánto pagarías por este inmueble?. En enero, el Descuento medio pedido a los compradores por toda España fue del 23,1%, cinco décimas más que en diciembre
La herramienta lleva analizadas más de 500.000 pujas desde enero de 2010 y permite visualizar los datos por provincias, capitales, municipios y distritos. Además de los descuentos, los datos se pueden ordenar para obtener rankings de las zonas donde más y menos descuento se pide y también conocer qué lugares reciben más ofertas en función del número de viviendas en venta. Para que los resultados ofrecidos sean de mayor calidad, se excluyen las pujas que estadísticamente se consideran no válidas
1) provincias
Málaga, Soria y Baleares son las provincias de España donde los compradores de vivienda exigieron más descuento en el mes de enero, cerca de un 30%. En ávila y álava las exigencias quedaron por debajo del 20%

Conocer descuento pedido en resto de provincias
2) capitales de provincia
En lo que respecta a capitales de provincia, Segovia y Santa Cruz de Tenerife se llevan la palma con exigencias también que rondan el 30%. Por otro lado, jaén y vitoria quedan por debajo del 20% como las capitales donde los compradores exigen menos descuentos cuando realizan una oferta a los vendedores

Conocer descuento pedido en resto de capitales de provincias
3) municipios
En el capítulo de municipios de las dos grandes ciudades, se observa una enorme disparidad. Por ejemplo, en Madrid hay zonas donde los potenciales compradores enviaron de media a los vendedores ofertas a través de idealista.com un 34% inferiores a los precios de los anuncios, como en meco, mientras que en localidades del sur como san Fernando de henares, san Martín de valdeiglesias o fuenlabrada fueron de apenas el 15%
En Barcelona, ocurre lo mismo. Una localidad como vic tuvo ofertas medias con un 33% de descuento, mientras que en ripollet los compradores se conformarían con un descuento del 15%


Conocer descuento pedido en resto de municipios de España
4) distritos
En el capítulo de distritos, hortaleza y arganzuela son los distritos con ofertas más bajas, en torno al 24%. Por su parte, en vicÁlvaro y villa de vallecas apenas baja al 18%. En Barcelona los mayores descuentos se exigen a sarriá (-26%), mientras que sant andreu queda en el 16,5%


Conocer descuento pedido en resto de distritos de Madrid, Barcelona y Valencia
59 Comentarios:
Que nooooo que los obreros miserables y los mileuristas vais a seguir viviendo de alquiler o con vuestros padres, a fastidiaros
Que nooooo que los obreros miserables y los mileuristas vais a seguir viviendo de alquiler o con vuestros padres, a fastidiaros
------------------------------------------------------------
Y usted a joderse sin pension que no se la vamos a costear
Además la hipoteca inversa era timo y ya no dan
En bankia, los pisos los bancos los vamos a regalar, pero no hoy, ... maañaanaa.
Si hay negocio se volvera a construir el precio del suelo mucho mas bajo mano de obra tambien materiales menos corrupcion y espaculacion si con un precio de 80.000 obra nueva se sacan 20.000 de ganancia los promo tores españoles sobran ya los haran otros por ejemplo los chinos k ahora estan de moda los españoles k no construyan k lo suyo es atracar
En bankia, los pisos los bancos los vamos a regalar, pero no hoy, ... maañaanaa.
...............
Estoy pensando en comprarme un piso, pero no hoy,......... pasado mañanaaaaaa
;)
Ánimo, que ahora que nos van a despedir / rebajar el sueldo a la mitad, todos podremos tener un hipotecón que haga rico a algún sinvergüenza
Ah, pero tu todavía trabajas?
Yo pensaba que no quedaba nadie trabajando?
Ah, claro es que como los de la psoe lo han hecho también, que lástima que se fueron verdad?
Ya te vale ya.
Yo me he decidido a comprar. Un piso en aranjuez por 20.000 euros, reforma y tal 40.000 t0tal...a tocateja...jajaja. Y pensar que algunos cazurros compraron pisos similares por mas de 120.000 euros
Bueno, que yo, sin creditos, en el verano al caribe...jajaja
Con la nueva reforma laboral, la demanda se va a contraer aún más
Nuestros políticos, reguladores y gestores del sistema financiero tienen una experiencia que poco o nada tiene que ver con esta coyuntura. En la anterior crisis, la estrategia fue esperar y ver, con devaluaciones agresivas y una inflación anual superior al 5%. Con más pena que gloria, se consiguió salir del hoyo. Ahora lo que tenemos entre manos es un coste del capital entre el 5% (Estado) y el 12% (entidades intervenidas), y un IPC menor al 2%. Ahora, esperar y ver solo nos lleva a una lenta mas segura agonía
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta