Comentarios: 59
descuentos-demanda-610

idealista.com ofrece a sus usuarios un termómetro de la demanda en el que pueden estudiar cómo va el mercado en su zona. Se trata de una herramienta que mide la evolución porcentual, mes a mes, de la diferencia entre el precio al que están puestas a la venta las viviendas en idealista.com y las ofertas de compra enviadas por los usuarios de idealista.com al vendedor al contestar a la pregunta ¿Cuánto pagarías por este inmueble?. En enero, el Descuento medio pedido a los compradores por toda España fue del 23,1%, cinco décimas más que en diciembre

La herramienta lleva analizadas más de 500.000 pujas desde enero de 2010 y permite visualizar los datos por provincias, capitales, municipios y distritos. Además de los descuentos, los datos se pueden ordenar para obtener rankings de las zonas donde más y menos descuento se pide y también conocer qué lugares reciben más ofertas en función del número de viviendas en venta. Para que los resultados ofrecidos sean de mayor calidad, se excluyen las pujas que estadísticamente se consideran no válidas

Conocer las zonas de España donde más descuentos piden los compradores con nuestra herramienta de la demanda

1) provincias

Málaga, Soria y Baleares son las provincias de España donde los compradores de vivienda exigieron más descuento en el mes de enero, cerca de un 30%. En ávila y álava las exigencias quedaron por debajo del 20%

Las zonas de España donde los compradores de viviendas piden más y menos descuentos

Conocer descuento pedido en resto de provincias

2) capitales de provincia

En lo que respecta a capitales de provincia, Segovia y Santa Cruz de Tenerife se llevan la palma con exigencias también que rondan el 30%. Por otro lado, jaén y vitoria quedan por debajo del 20% como las capitales donde los compradores exigen menos descuentos cuando realizan una oferta a los vendedores

Las zonas de España donde los compradores de viviendas piden más y menos descuentos

Conocer descuento pedido en resto de capitales de provincias

3) municipios

En el capítulo de municipios de las dos grandes ciudades, se observa una enorme disparidad. Por ejemplo, en Madrid hay zonas donde los potenciales compradores enviaron de media a los vendedores ofertas a través de idealista.com un 34% inferiores a los precios de los anuncios, como en meco, mientras que en localidades del sur como san Fernando de henares, san Martín de valdeiglesias o fuenlabrada fueron de apenas el 15%

En Barcelona, ocurre lo mismo. Una localidad como vic tuvo ofertas medias con un 33% de descuento, mientras que en ripollet los compradores se conformarían con un descuento del 15%

Las zonas de España donde los compradores de viviendas piden más y menos descuentos

Las zonas de España donde los compradores de viviendas piden más y menos descuentos

Conocer descuento pedido en resto de municipios de España

4) distritos

En el capítulo de distritos, hortaleza y arganzuela son los distritos con ofertas más bajas, en torno al 24%. Por su parte, en vicÁlvaro y villa de vallecas apenas baja al 18%. En Barcelona los mayores descuentos se exigen a sarriá (-26%), mientras que sant andreu queda en el 16,5%

Las zonas de España donde los compradores de viviendas piden más y menos descuentos

Las zonas de España donde los compradores de viviendas piden más y menos descuentos

Conocer descuento pedido en resto de distritos de Madrid, Barcelona y Valencia

¿Cuánto tiene que bajar el precio de la vivienda?

Ver comentarios (59) / Comentar

59 Comentarios:

17 Febrero 2012, 0:28

In reply to by anónimo (not verified)

Conozco varias personas con nombres y apellidos que tienen desde hace años viviendas anunciados en este foro aprecios incluso superiores a los precios ficticios de maximos de 2008

---------

Lo realmente interesante sería que hubiera usted conocido a alguna persona que no tuviera ni nombre ni apellidos....

Y el 80 % de forero, ni compran ni dejan comprar
Pero te has planteado de verdad que quieres comprar piso, o simplmente pasabas por aquí?
Porque llevas ¡Ya muchísimo tiempo con discursos, y con copias y pegas, pero veo que no te decides por nada.
Ni compras ni vendes,

Te has planteado que quieres comprar, en que zona, en que barrio, cuantos m2., cuantas habitaciones, cuantos cuartos de baño, si tiene garaje o no, si tiene servicios, hasta que cantidad estás dispuesto a pagar?
Has consultado con tu banco hasta que cantidad te puede prestar?
Te has planteado hasta que cantidad puedes pagar al mes?
Puedes pagar un piso al contado?
Tienes dinero ahorrado para una entrada?

Eso es el verdadero discurso de un verdadero y posible comprador, lo demás, como te ha dicho otro forero, son discursos sin ton ni son, y así llevas años.
Saludos de un ex vendedor y comprador

15 Febrero 2012, 12:13

Totalmente de acuerdo.

15 Febrero 2012, 12:29

Los que esperamos sin comprar
Dormimos muy tranquilos
Sabemos que la partida la tenemos ganada

15 Febrero 2012, 12:31

Claro claro, ahora el mercado se rige por lo que pensamos que va a ocurrir ¿No?. ....Me Voy a concentrar con todas mis fuerzas en que los sueldos son altos a ver si me lo suben ,no te digo.

El mercado se rige por la ley de la oferta y la demanda y todos sabemos cómo están estas 2 variables en el mercado inmobiliario Español,.... no hay que repetirlo más veces.

Y no hay que repetirlo más veces.....¡¡¡¡¡

15 Febrero 2012, 12:44

Realstate prices in Spain are unbelivable!

Spain is a country where:
-The public sector is broke,
-The banking sector is broke,
-There are 5 million unemployed;
-Between 4 and 5 million empty houses,
-Spaniards and foreingners are leaving the country;
-The birth rate is shrinking

But still, the housing prices are far higher than the housing prices in England, holland, germany, france, Australia, the united states …and so on.

A huge price adjustment is due…..and it will occur. It is just a matter of time.

15 Febrero 2012, 13:36

In reply to by Perplexed (not verified)

Perplexed, please review both your spelling and grammar.

1. Real estate - that's how it's written.
2. Use "broken" instead of "broke". The use of past tense is incorrect in this sentence. Participe should be used instead.
3. The phrases you use are too simple. On your third bullet, try insted: "unemployment is rising and has surpassed five million people, representing a rate around 23%".
4. "A huge price adjustment is due" - due is used in the sense of debt. As well, "huge" to express these type of magnitudes doesn't sound well. Use "significant" as it is more accurate. Your phrase could be rewritten as "there still is room for an ongoing (and significant) price adjustment".

The problem of many people (not only spaniards, although unfortunately they are a great example) is that they try to reach above their limitations and pretend to be experts when they aren't.

Es decir: amigo, no se complique, deje su mensaje de manera sencilla y clara. Le recomiendo que utilice el español, ya que es el idioma mayormente utilizado en este foro, y además su falta de vocabulario y conocimiento del idioma resulta bastante ridículo.

No hace falta que me agradezca la lección :)

15 Febrero 2012, 14:04

In reply to by inversor (not verified)

Ahahahaha..como se nota que tu sin embargo, de ingles no tienes ni idea.

15 Febrero 2012, 15:20

In reply to by anónimo (not verified)

Ahahahaha..como se nota que tu sin embargo, de ingles no tienes ni idea.

-------------------------------

No entiendo qué quiere decir. Lamento no poder contestarle.

16 Febrero 2012, 0:15

In reply to by inversor (not verified)

Perplexed, please review both your spelling and grammar.

1. Real estate - that's how it's written.
2. Use "broken" instead of "broke". The use of past tense is incorrect in this sentence. Participe should be used instead.
3. The phrases you use are too simple. On your third bullet, try insted: "unemployment is rising and has surpassed five million people, representing a rate around 23%".
4. "A huge price adjustment is due" - due is used in the sense of debt. As well, "huge" to express these type of magnitudes doesn't sound well. Use "significant" as it is more accurate. Your phrase could be rewritten as "there still is room for an ongoing (and significant) price adjustment".

The problem of many people (not only spaniards, although unfortunately they are a great example) is that they try to reach above their limitations and pretend to be experts when they aren't.

Es decir: amigo, no se complique, deje su mensaje de manera sencilla y clara. Le recomiendo que utilice el español, ya que es el idioma mayormente utilizado en este foro, y además su falta de vocabulario y conocimiento del idioma resulta bastante ridículo.

No hace falta que me agradezca la lección :)

----------------

Jojojojo!!

Buena lección al subnormal de parla haciéndose pasar por guiri!! jajjajajaja!! este foro es una pasada!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta